Una escuela correntina, productores locales y distintas instituciones, producirán alimentos sustentables

Se construirá una sala de elaboración de alimentos en la escuela agrotécnica Eragia, que será de uso comunitario. Este proyecto fortalecerá la educación de les estudiantes, al tiempo que favorece la producción de alimentos artesanales y saludables.
UNNE eragia ine mazzara 1
Escuela agrotécnica Eragia. Foto: @unneargentina

La escuela agrotécnica Eragia, en conjunto con distintas organizaciones de productores correntinos y diferentes instituciones, llevarán adelante la construcción de una sala de elaboración de alimentos.

La misma estará ubicada en el predio de la escuela. Además de aportar a la formación de les alumnes, será de uso comunitario.

Esta propuesta “nace con un doble objetivo: por un lado, favorecer la producción de alimentos artesanales y saludables que llevan adelante los distintos grupos de agricultores familiares de la zona periurbana de la capital correntina, así, este proyecto permitiría la realización de estos alimentos con  buenas prácticas de manufactura.

Por el otro, que esta sala múltiple de producción de alimentos sirva como un espacio de formación para los alumnos y también como un aporte de la escuela al desarrollo local de la comunidad”, explica Jorge Pope Solari, perteneciente al Instituto de Cultura Popular (INCUPO), una de las organizaciones que participará del proyecto.

La obra contempla la construcción de  una sala de elaboración de dulces, una de encurtidos, una de de chacinados, una de elaboración de leche y un laboratorio. Se llevará adelante gracias al fondo de 20 millones de pesos que proveyó el Estado.

“INCUPO buscará aportar al proceso la organización de los productores para que se apropien de la sala”, explica Pope Solari.

En ese sentido, cuenta que, muchas veces, los proyectos fracasan por la incapacidad de les pequeños productores a adecuarse a las normativas propuestas por las instituciones estatales.

Es por eso que, desde INCUPO, están construyendo un reglamento de utilización de la sala que prevea medidas de salud y protocolos adaptadas a las posibilidades de las familias productoras.

Desafíos del proyecto 

UNNE TWITTER eragia produccion ine mazzara 1
Sanidad y calidad en alimentos sustentables. Foto: @unneargentina

Pope Solari señala que existen “muchas exigencias bromatológicas y por parte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que muchas veces son inalcanzables para las familias.

Esta posibilidad de trabajar junto a senasa, a bromatología y con los agricultores familiares normativas adecuadas a la realidad es muy importante porque va a favorecer la elaboración de la producción de alimentos saludables para toda la población”.

De tal manera, plantea como uno de los desafíos del proyecto “que cada institución pueda ponerse codo a codo  para construir juntos, que no se pongan desde una posición de policía, de restringir la elaboración de alimentos, sino todo lo contrario, junto con las familias campesinas llegar a protocolos y medidas que puedan ser cumplidas”.

Con respecto a esta forma de producción sustentable, plantea que favorece “el arraigo de los jóvenes de las familias campesinas y evita que abandonen el campo y se hacinen en las grandes ciudades. Este es un punto muy importante porque favorece la generación de mano de obra”. Al mismo tiempo, “la producción de alimentos de cercanía  permite que el círculo de la economía quede en la zona, que no vaya a los grandes supermercados, sino que apoye a los agricultores familiares zonales”, explica Pope Solari.

Por último, hace hincapié en que“es importante que como sociedad empecemos a avanzar en un consumo responsable, en un consumo consciente, esto va a traer beneficios en la salud de toda la población”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Impactante llamado por la paz: el Papa León XIV insta al cese del fuego en Gaza y Ucrania

En su primera bendición dominical como pontífice, el papa estadounidense sorprendió con gestos simbólicos de unidad y un firme mensaje contra la guerra. Reclamó un alto al fuego inmediato en Medio Oriente y una solución duradera para Ucrania.

Un “Puma” gigante: Fernando Martínez volvió a ganar en Japón y defendió el título mundial

El boxeador argentino derrotó por segunda vez al local Kazuto Ioka. De este modo retuvo el cinturón supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo. Por otro lado, las albicelestes Nazarena Romero y Daniela Bermúdez perdieron sus respectivos combates mundialistas.

Urgente: más de 250.000 personas con discapacidad en riesgo por recortes en salud

El Foro Permanente convoca a una movilización frente al Ministerio de Salud para exigir respuestas ante la crisis del sector. Advierten que miles podrían quedarse sin atención por la falta de actualización en los aranceles.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto