La brutalidad policial y un abrazo que nunca llegó

Un joven de la comunidad QOM perdió la vida, a consecuencia de la actitud represiva de la policía chaqueña
Casquillo suelto y muerte de Jose Lagos
Imagén: Casquillo suelto y muerte de Jose Lagos (Credito: Laizquierdadiario)

José Lagos, un joven de 23 años de la comunidad QOM, perdió la vida a sangre fría en un operativo policial. El hecho sucedió en General San Martín (Chaco), más específicamente en el barrio “Los Silos”. Esto generó que toda la comuna se movilice en pedido de justicia a la represión generalizada del accionar de las fuerzas. 

El hecho se inició por un enfrentamiento vecinal, al que luego se sumaron los uniformados del 911, en un procedimiento policial. Todo concluyó con el saldo de una vida perdida y disturbios en la comisaría del lugar, frente a los reclamos de les ciudadanes.

Como consecuencia del deceso, comenzaron los bloqueos y reclamos, en los que tuvo que intervenir la Gendarmería Nacional, para poder retirar el cuerpo del lugar una vez que se calmaron un poco los sucesos. La comunidad pide que se frenen los abusos de la fuerza de parte de la policía.

Resultados del crimen

Los vestigios de este crimen fatal dejó enfrentamientos entre les familiares, amigues y miembres de la comunidad de pueblos originarios contra el accionar policial. En búsqueda de justicia por lo sucedido, se generaron destrozos en una comisaría y varios vecinos resultaron heridos por perdigones y la ciudad espera una respuesta.

La cuenta no se cierra y la policía sigue sumando por muertes en su dudoso modo de trabajar.  Hasta ahora hay 9 efectivos demorados y relevados de sus cargos con el fin de que se le puedan tomar declaraciones. Una vez finalizadas, el fiscal de General San Martín deberá resolver la imputación de los agentes. Así también fueron relevados el comisario como los directores y supervisores de la localidad.

Ese mismo día por la tarde, se acercaron distintos funcionarios como el Jefe de la Policía del Chaco y Comisario General retirado, Ariel Alejandro Acuña, la Ministra de Seguridad y Justicia de la Provincia Gloria Zalazar, el Subsecretario de Planificación de Seguridad y Justicia Leandro Alvarez, el Intendente de General San Martín, Mauro Leiva e incluso personal de Gendarmería Nacional y funcionarios de Derechos Humanos.

foto 3 jose lagos datachaco Bruno Zamparo
Imagén: Reclamo de la ocalidad ante la represión policial (Credito: Datachaco.com.ar)

Una cruda realidad sin perspectivas de cambio

El destacamento policial quedó inutilizado y los 25 presos que estaban allí debieron ser liberados. Aún así la ciudad no está contenta y exigen de manera urgente determinar los verdaderos culpables y que paguen por sus actos. 

El Diputado Provincial de Libres del Sur Chaco, Carlos Martínez se refirio al hecho diciendo: “El asesinato del joven qom, José Lagos, por parte de miembros de las fuerzas policiales en la ciudad de General San Martín, un nuevo caso de “gatillo fácil”, es consecuencia directa de la impunidad y autogobierno total policial pero también responsabilidad del poder político que lo permite desde hace años en nuestra provincia”, según su publicación en su página de Facebook.

A pesar de los cambios de gobierno, la brutalidad policial no cambia y sigue generando más asesinatos a su historial, como lo fue la muerte de Maximiliano Pelayo, un tiempo atrás, en los que también la represión de les agentes fue el desencadenante.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Impactante llamado por la paz: el Papa León XIV insta al cese del fuego en Gaza y Ucrania

En su primera bendición dominical como pontífice, el papa estadounidense sorprendió con gestos simbólicos de unidad y un firme mensaje contra la guerra. Reclamó un alto al fuego inmediato en Medio Oriente y una solución duradera para Ucrania.

Un “Puma” gigante: Fernando Martínez volvió a ganar en Japón y defendió el título mundial

El boxeador argentino derrotó por segunda vez al local Kazuto Ioka. De este modo retuvo el cinturón supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo. Por otro lado, las albicelestes Nazarena Romero y Daniela Bermúdez perdieron sus respectivos combates mundialistas.

Urgente: más de 250.000 personas con discapacidad en riesgo por recortes en salud

El Foro Permanente convoca a una movilización frente al Ministerio de Salud para exigir respuestas ante la crisis del sector. Advierten que miles podrían quedarse sin atención por la falta de actualización en los aranceles.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto