Una iniciativa contaminada

Son miles de personas intentando frenar una obra que es absolutamente perjudicial para el barrio. Se unieron a la lucha en defensa del Parque, la mayor parte de las organizaciones sociales, culturales, las agrupaciones polรญticas.
destacada saavedraonline.com .ar Valentina Rodriguez
El Banco Mundial admite el reclamo de les vecines y lo fundamenta en los impactos que producirรก la obra. Crรฉdito: saavedraonline.com.ar.

El Banco Mundial admite el rechazo del proyecto zanja en el Parque Saavedra.

Vecinxs y organizaciones barriales fueron protagonistas de un gran paso dado en relaciรณn al proyecto de obra del Gobierno de la Ciudad de Buenos en el Parque Saavedra. Luego de enviar una carta al Banco Mundial (BM) que fundamenta los impactos sociales y ambientales de la obra, la entidad respondiรณ que admite el reclamo y que se procederรก con la bรบsqueda de una soluciรณn.

***

En septiembre del aรฑo pasado se difundiรณ por medios de comunicaciรณn alternativos que se estaba proyectando un nuevo destino para el Parque Saavedra: una zanja que lo cruzaba de lado a lado. Las comunicaciones oficiales hablaban de un โ€œarroyo a cielo abiertoโ€. Vecinxs, organizaciones sociales y culturales se organizaron para adentrarse en el origen de una obra que pretendรญa transformar estructuralmente el espacio verde mรกs importante que tiene Saavedra, en favor de un beneficio paisajรญstico e inmobiliario.

Asรญ fue que se comenzaron a armar las primeras asambleas informativas, para concientizar a la comunidad de que la obra  no se trataba de ningรบn arroyo a cielo abierto, sino de una zanja que iba a quitar mรกs de 5.000 metros cuadrados de espacio verde con aguas contaminadas, alcanzando un impacto negativo en la calidad de vida de toda la comunidad barrial.

saavedraonline.com .ar Valentina Rodriguez
El Banco Mundial seรฑala el discurso distorsionado y engaรฑoso con el que se comunica a la sociedad. Crรฉdito: saavedraonline.com.ar.

Representantes del Gobierno de la Ciudad argumentaban que se trataba de una iniciativa para aliviar los posibles desbordes del Arroyo Medrano, intentaron tocar la fibra que saben sensible dada la trรกgica inundaciรณn del 2 de abril del 2013, pero el anรกlisis de expertos permitiรณ comprobar  que de ninguna manera era necesaria la intervenciรณn del Parque Saavedra para aliviar las inundaciones. Es mรกs, se avanzรณ en el anรกlisis de la situaciรณn y resultรณ que existe una obra frenada en el Parque Sarmiento, llamada Reservorio 2, la cual es la mรกs indicada para reducir el riesgo de desborde del arroyo que circula entubado por debajo de Saavedra.

Cada vez se fueron sumando mรกs y mรกs vecinxs, se juntaron firmas, se hicieron festivales, se colgaron carteles de cientos de hogares, hoy son miles de personas intentando frenar una obra que es absolutamente perjudicial para el barrio. Se unieron a la lucha en defensa del Parque, la mayor parte de las organizaciones sociales, culturales, las agrupaciones polรญticas, los medios de comunicaciรณn zonales, y sucedieron dos hitos histรณricos: la Junta Comunal votรณ en contra de la obra, y una audiencia pรบblica arrasรณ con las manifestaciones de vecinxs que rechazaron el proyecto zanja en el Parque Saavedra.

La iniciativa de intervenciรณn estructural en uno de los pulmones mรกs importantes de la ciudad, continรบa siendo cuestionada y rechazada por la comunidad dado que se ha fundamentado que se trata de una obra irracional, con impactos negativos, ambientales y sociales y desproporcionados costos econรณmicos.

visionportena.com .ar Valentina Rodriguez
Les vecines le dicen โ€œNo a la zanja, Sรญ al Reservorio 2โ€ en el Parque Sarmiento. Crรฉdito: visionporteรฑa.com.ar.

La manifestaciรณn del rechazo del proyecto fue elevada al Banco Mundial, organizaciรณn que financia la iniciativa, quien solicitรณ que se fundamenten detalles de los perjuicios que la obra traerรญa a nivel social y ambiental. Durante varios dรญas, vecinos y organizaciones estuvieron trabajando para responder el pedido del BM, y asรญ fue que el miรฉrcoles 3 de agosto se enviรณ un documento sustentado en argumentos de base cientรญfica.

Entre varios de los fundamentos que respaldan el rechazo de la obra uno de los mรกs importantes es el que se relaciona con la necesidad imperiosa de obras para mitigar inundaciones y para el saneamiento del arroyo Medrano. El proyecto en cuestiรณn no implica una soluciรณn para las inundaciones, y menos aรบn se relaciona con la regeneraciรณn del Medrano. Se trata de un arroyo artificial con fines meramente paisajรญsticos. 

Entre los argumentos dados al BM se seรฑala el discurso distorsionado y engaรฑoso con el que se estรก comunicando a la sociedad, dado que lo que se dice no se corresponde con lo que se harรญa.

El viernes 5 de agosto el BM enviรณ respuesta a la carta presentada indicando que: โ€œHa encontrado admisible su reclamo al Proyecto de apoyo a la gestiรณn de riesgo de las inundaciones en la Ciudad de Buenos Airesโ€.
Saavedra le dice No a la zanja, Sรญ al reservorio 2 en Parque Sarmiento. La lucha continรบa, pero la notificaciรณn del Banco Mundial es un hito en el รกrbol de logros de un barrio querido y defendido por sus vecinxs.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Rubรฉn y La Nueva Defensa: una llama artรญstica que vuelve a arder

El mรบsico Rubรฉn Trevissan celebrรณ su regreso a los escenarios con un proyecto renovado, en el que fusiona hard rock, baladas y blues. Para conocer mรกs detalles, Nota al Pie dialogรณ con el artista.

El bloqueo de la ayuda a Gaza amenaza con una hambruna masiva

Tras semanas de bloqueo total impuesto por Israel, la Franja de Gaza enfrenta una catรกstrofe humanitaria sin precedentes: la ONU alerta sobre la escasez extrema de alimentos y agua, hospitales colapsados y una poblaciรณn que lucha por sobrevivir entre bombardeos y desplazamientos forzados.

El plan nuclear de Milei: engranaje de las tecnolรณgicas y espejito de color uranioย ย 

El Gobierno anunciรณ un plan nuclear en medio del ajuste sobre el sistema de ciencia y tecnologรญa y la amenaza de privatizaciรณn de la estatal Nucleoelรฉctrica Argentina. Promete inversiones de las gigantes tecnolรณgicas de Inteligencia Artificial, pero lo รบnico que avanzan son negociaciones para reactivar la minerรญa de uranio en la Patagonia. Sin debate pรบblico sobre los peligros ambientales de explotar material radioactivo.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto