Salario Mínimo Vital y Móvil: nueva fecha para su actualización

Tras un pedido de la CGT y de la UIA el Ministerio de Trabajo trasladó la fecha de encuentro del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil. La reunión programada para el 18 de agosto se llevará a cabo el 22 próximo.
Destacada argentina.gob .ar Jorge M
La pactada revisión del piso salarial se traslada del 18 al 22 de agosto. Crédito: argentina.gob.ar.

El Ministerio de Trabajo informó la nueva fecha en la que se reunirá el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil. La convocatoria, a cargo de Claudio Moroni, se completa con la participación de 16 miembros del área sindical y otros 16 del área empresarial. En esta ocasión se reunirán el próximo lunes 22 de agosto.

La reprogramación del encuentro

En principio el encuentro fue agendado para el 18 de agosto tras una solicitud de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la Unión Industrial Argentina (UIA). Sin embargo, el traslado de la reunión obedece a que el día 18, el titular de la UIA, Daniel Funes de Rioja, miembro del Consejo, no se encontrará en el país.

En la consideración del Ministerio se explica que se adoptó la medida “ante diversos planteos realizados en relación a la fecha fijada y con el fin de garantizar la participación de todos los integrantes de los referidos órganos”. Así, la postergación fue dispuesta a través de la resolución 8/2022, publicada el último jueves por Boletín Oficial.

Foto2 cronista.com Jorge M 1
La medida de postergación de la reunión del Consejo del Salario intenta garantizar la presencia de todos sus miembros. Crédito: El Cronista.

Definición del valor del salario

El punto central a definir por el Consejo será la revisión del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) y la actualización del monto referido al desempleo. Además, deberán consensuar cuáles serán los plazos en los que se otorgarán los nuevos aumentos. Las sesiones del 22 de agosto se llevarán a cabo a través de plataforma virtual. En el caso del primer llamado será a las 14 hs, mientras que el segundo cerca de las 17 hs. 

Hasta el momento, el SMVM que se liquidará en septiembre es de $47.850 para trabajadores de renta mensual y $239,30 por hora para trabajadores jornaleros. Los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo quedaron entre $13.292 y $22.153 acorde a la medida firmada por el Ministro Moroni y el ex Ministro de Economía Martín Guzmán en el mes de marzo.

Por su parte, el Ministro de Economía Sergio Massa durante su primera conferencia de prensa había informado que “los salarios entre 50 mil y 150 mil pesos son los que se ven más perjudicados, allí vamos a enfocar el estudio de la modificación de las asignaciones familiares”.

Foto3 dib.com .ar Jorge M
El futuro acuerdo del valor del salario y la prestación de desempleo será clave para influir en el nivel de consumo y la actividad económica. Crédito: dib.com.ar

¿Cómo fue el último consenso del Salario Mínimo Vital y Móvil?

Cabe mencionar que la última definición de los montos del SMVM se resolvió el pasado 16 de marzo. En esa ocasión, se acordó la posibilidad de una revisión para el mes de agosto de este año. Además, se estableció un aumento del 45% sobre la base del mes de marzo en cuatro tramos.

Más tarde, debido al acelerado proceso inflacionario, un grupo de diputades del Frente de Todos (FDT) abogó por un adelanto en las fechas de los tramos acordados. En base a esta propuesta el Gobierno Nacional decidió, a partir de mayo, adelantar la vigencia de los aumentos del SMVM, que pasó a ser de $45.540 desde el 1 de junio.

En la disposición de aquel momento, el Gobierno anunció que “la recuperación del salario es una prioridad y constituye una condición necesaria para que la economía sostenga la reactivación en marcha”.  Y, al mismo tiempo, “para ello deben generarse todos los instrumentos necesarios para que el ingreso de los trabajadores y las trabajadoras crezca en términos reales”. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Impactante llamado por la paz: el Papa León XIV insta al cese del fuego en Gaza y Ucrania

En su primera bendición dominical como pontífice, el papa estadounidense sorprendió con gestos simbólicos de unidad y un firme mensaje contra la guerra. Reclamó un alto al fuego inmediato en Medio Oriente y una solución duradera para Ucrania.

Un “Puma” gigante: Fernando Martínez volvió a ganar en Japón y defendió el título mundial

El boxeador argentino derrotó por segunda vez al local Kazuto Ioka. De este modo retuvo el cinturón supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo. Por otro lado, las albicelestes Nazarena Romero y Daniela Bermúdez perdieron sus respectivos combates mundialistas.

Urgente: más de 250.000 personas con discapacidad en riesgo por recortes en salud

El Foro Permanente convoca a una movilización frente al Ministerio de Salud para exigir respuestas ante la crisis del sector. Advierten que miles podrían quedarse sin atención por la falta de actualización en los aranceles.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto