Desayuno popular en el Obelisco

Denuncian por los recortes, el ajuste y el desfinanciamiento por parte del gobierno porteรฑo. Nota al Pie dialogรณ con Horacio รvila sobre esta cuestiรณn.
WhatsApp Image 2021 05 31 at 1.27.08 PM Gri Sel
Desayuno popular frente al Obelisco. Foto: cedida por el entrevistado.

Bajo las consignas โ€œcomer es esencialโ€, โ€œel hambre no puede esperarโ€ y โ€œla calle no es un lugar para vivirโ€, organizaciones sociales se manifiestan contra los recortes, el ajuste y desfinanciamiento por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires hacia los sectores mรกs desprotegidos.

Nota al Pie dialogรณ con uno de los referentes de la Asociaciรณn Proyecto 7, Horacio รvila. El mismo comentรณ que la actividad โ€œse llevรณ a cabo desde las 8 de la maรฑana y asistiรณ gran cantidad de gente, muy lastimada, muy destruida; que fue llegando en tandas, no toda juntaโ€. Adelantรณ que van a estar durante toda la semana reclamando.

La Asociaciรณn civil Proyecto 7 aborda las problemรกticas de la gente en situaciรณn de calle desde una perspectiva integral multidisciplinaria y colectiva. En un comunicado manifestaron que โ€œConforme avanza la cantidad de contagios y muertes en la ciudad mรกs rica de la Argentina, avanzan tambiรฉn los recortes, el ajuste y el desfinanciamiento por parte del Gobierno de la Ciudad hacia los sectores mรกs vulnerables y necesitadosโ€.

Incluso remarcaron que se โ€œincumple con los acuerdos con las organizaciones que dรญa a dรญa somos las que sostenemos en plena pandemia y arriesgando nuestras vidas para cubrir las necesidades bรกsicas de las familias trabajadoras y desocupadas, bajo la lรญnea de pobreza o en situaciรณn de indigenciaโ€.

La รบnica respuesta que reciben es represiรณn

Desde la asociaciรณn denuncian que hay โ€œcomedores que no reciben la mercaderรญa para preparar la comida, gente en situaciรณn de calle con un aumento exponencial de la poblaciรณn que sรณlo recibe como respuesta la represiรณn por parte de la policรญa de la ciudad, en espacios pรบblicos.โ€ 

WhatsApp Image 2021 05 31 at 1.27.09 PM Gri Sel 1
โ€œComer es esencialโ€. Foto: cedida por el entrevistado.

Incluso advierten que los hoteles e inquilinatos โ€œen hacinamientoโ€ se encuentran โ€œsin recibir ningรบn tipo de respuesta en lo sanitario. Ni los elementos para cumplir con las medidas de higiene y prevenciรณn del Covid 19โ€.ย 

En conclusiรณn, resaltan que โ€œcon una ola de desalojos sin precedentes en plena pandemia, donde la consigna es ยซquรฉdate en casaยป con un subsidio habitacional que no alcanza a cubrir el 50% del valor de una habitaciรณn de dos por dosยป. Por lo que ยซnuevamente por no tener control real sobre los hoteles se toma como formador de precios para que la mafia hotelera aumente los valoresโ€.

Estado de alerta

Desde la Coordinadora desde abajo agrupan a distintas organizaciones y se declararon en โ€œestado de alerta y movilizaciรณn permanenteยป. Debido a que esperan recibir ยซrespuestas adecuadasยป por parte del Gobierno de la Ciudad, asรญ como tambiรฉn que ยซcumpla con los compromisos pactados con las organizacionesยป.

Este lunes comenzรณ la primera acciรณn concreta. Los desayunos populares en el Obelisco a partir de las 8hs โ€œpara visibilizar la pobreza escondida bajo la alfombra en la ciudad de Buenos Airesโ€.

WhatsApp Image 2021 05 31 at 1.27.11 PM Gri Sel
Desde temprano se acercรณ la gente. Foto: cedida por el entrevistado.

Participan de la actividad que se realiza en la Plaza de la Repรบblica y el Obelisco durante esta semana distintas organizaciones. Proyecto 7, la Coordinadora Desde Abajo, el Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) Anรญbal Verรณn, la Coordinadora de Inquilinos de Buenos Aires y las Asambleas Populares, Tierra Vivienda y Trabajo.

Datos del รบltimo censo 

Segรบn el Segundo Censo Popular realizado en abril de 2019 se registraron mรกs de 7 mil personas viviendo en la calle. De las mismas โ€œun 38,1% de las personas viviendo en situaciรณn de calle tienen afecciones de salud. Mรกs del 50% de los problemas declarados con mรกs frecuencia estรกn vinculados con dificultades respiratorias, que es justamente una condiciรณn de salud que genera mayor vulnerabilidad frente al coronavirus.ยป

Asimismo, ยซel 10% de las personas en situaciรณn de calle son personas de mรกs de 60 aรฑos, grupo etario que presenta una tasa mรกs elevada de mortalidad ante esta pandemiaโ€.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Nora Cortiรฑas: su legado en una cรกtedra que une Derechos Humanos y economรญa popular

La Cรกtedra Libre de Derechos Humanos "Nora Cortiรฑas" del ISEPCi se presenta como un espacio de formaciรณn y reflexiรณn crรญtica sobre las luchas sociales, econรณmicas y de gรฉnero en Argentina, honrando la memoria y el compromiso de una de las referentes mรกs emblemรกticas en Derechos Humanos.

Caรญdo el proyecto Ficha Limpia, se intensifica la guerra entre el PRO y LLA

Su fracaso en el Senado provocรณ la reacciรณn del Macrismo contra el partido libertario de cara a las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Acusaciones cruzadas y mรกs, con vistas a los comicios del 18 de mayo.

El handball argentino, a horas del primer Superclรกsico en el Parque Olรญmpico de la Ciudad

Por primera vez en la historia, los equipos masculinos de Boca Juniors y River Plate se enfrentarรกn oficialmente por la Liga de Honor Caballeros, marcando un hito en el deporte nacional.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto