Brasil: 34 víctimas fatales por inundaciones y aludes

Las fuertes lluvias del último martes en Brasil ocasionaron el desborde de los ríos y por consecuencia el deslizamiento de 50 aludes de tierra. Según informó el ministro de Desarrollo Regional de Brasil, Rogerio Marinho, las fuerzas de rescate cuentan 34 muertos y varios desaparecides. La zona más afectada fue la localidad colonial de Petrópolis, […]
destacada
«Las fuertes precipitaciones causaron un desborde de los ríos en el estado de Río de Janeiro. Esto provocó 50 aludes de tierra en la ciudad de Petrópolis.»Crédito: Sergio Moraes-REUTERS.

Las fuertes lluvias del último martes en Brasil ocasionaron el desborde de los ríos y por consecuencia el deslizamiento de 50 aludes de tierra. Según informó el ministro de Desarrollo Regional de Brasil, Rogerio Marinho, las fuerzas de rescate cuentan 34 muertos y varios desaparecides.

La zona más afectada fue la localidad colonial de Petrópolis, ubicada a 68 kilómetros de la Ciudad de Río de Janeiro. En tan sólo cuatro horas llovieron más de 200 milímetros de agua y en el lapso de una hora el centro de la ciudad quedó inundada.

Cerca de 200 bomberos realizan tareas para detectar sobrevivientes debajo del lodo. Se registraron 52 deslizamientos de tierra que ocasionaron la destrucción de numerosas viviendas en el histórico municipio.

Asimismo, una gran cantidad de personas, que intentaban protegerse, debieron  subirse a los techos de vehículos que flotaban a la deriva.

Barriadas más afectadas

La mayor cantidad de aludes fueron reportados en las localidades de Quitandinha, Alto da Serra, Castelanea, Coronel Veiga, Duarte da Silveira, Floresta, Caxambu y Chácara Flora. El peor deslizamiento de tierra se registró en el barrio Alto da Serra, donde quedaron sepulatadas bajo el lodo, unas 80 viviendas.

Carl de souza AFP
«El Presidente de Brasil Jair Bolsonaro ordenó el despliegue de un operativo de emergencia en la zona afectada».Crédito: Carl de Souza-AFP.

Las cifras de víctimas y daños no son estables debido a que varían su número a medida que avanzan las horas. En un principio, las autoridades informaron sobre seis muertes. Luego, el número de víctimas ascendió a 18 personas fallecidas y, finalmente, se informó la confirmación de 34 muertos.

En este sentido, la Defensa Civil del estado de  Río de Janeiro puso a la Ciudad de Petrópolis en estado de alerta. La organización declaró que el cuerpo de bomberos tiene dificultad para acceder a las barriadas más críticas debido a la cantidad de coches y autobuses abandonados en las calles.

Medidas de las autoridades del gobierno

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, (que se encuentra en visita oficial en la Federación Rusa) ordenó a sus ministros intervenir en el área del desastre para colaborar con el gobierno del estado y con la municipalidad de Petrópolis.

Sergio Moraes REUTERS
: el momento son 34 los decesos, numerosos desaparecidos y 80 viviendas bajo el «Hasta lodo en la ciudad colonial de Petrópolis».Crédito: Sergio Moraes-REUTERS.

Por su parte, el gobernador del Estado de Río de Janeiro, Cláudio Castro, movilizó ocho ambulancias y sumará 60 bomberos que viajarán a la antigua ciudad con el fin de continuar las tareas de socorro. Además, Castro, otorgará apoyo financiero a la población afectada.

Durante el año 2011, Petrópolis y sus poblados cercanos sufrieron una de las peores catástrofes de la historia de Brasil. En esa ocasión murieron cerca de 900 personas y se reportaron más de 100 desaparecidos. Son habituales los fenómenos de deslizamientos de tierra que se precipitan de los morros en esta región del Brasil.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Un amparo en defensa de los espacios verdes en CABA

El recurso presentado por El Observatorio del Derecho a la Ciudad y la Fundación Ciudad intenta preservar 5,4 hectáreas verdes que el Gobierno porteño busca transformarla en la “autopista-parque Dellepiane”. Las ONG denuncian violaciones constitucionales y a ordenanzas.

Desafío Mundial: La Garra tiene todo listo para el debut

El certamen más importante del handball femenino, que se jugará en Alemania y Países Bajos, comienza este miércoles. El estreno de Argentina será el viernes. Nota al Pie te cuenta todo lo que tenés que saber sobre el conjunto nacional y sobre el campeonato en general.

Diego Maradona: a 5 años del día en que nos cortaron las piernas

El 25 de noviembre de 2020 el corazón de Diego dijo basta. Un recorrido veloz, como la gambeta a los ingleses, para mirar en el espejo de Maradona la imagen de nuestras vidas.

Ultimas Noticias

Más del autor