UTE: por la titularización masiva de docentes interines en CABA

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) presentó un proyecto de ley de titularización docente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Su objetivo es regularizar los cargos interinos que se encuentran en estado de precarización laboral y con incapacidad de ascenso dentro de la carrera educativa. El enfoque de la ley intenta […]
DESTACADA Presentacion anteproyecto ley titularizacion Jorge Mato Fuente Ute
 El objetivo del proyecto de itularización docente de UTE se enfoca principalmente en el sector de enseñanza media, el más afectado por la irregularidad laboral. Crédito: UTE.org.ar.

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) presentó un proyecto de ley de titularización docente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Su objetivo es regularizar los cargos interinos que se encuentran en estado de precarización laboral y con incapacidad de ascenso dentro de la carrera educativa.

El enfoque de la ley intenta terminar con los diez años de inestabilidad que sufre el sector a causa de la Ley 4109, sancionada durante la gestión del ex Jefe de Gobierno Mauricio Macri. Dicha normativa frenó la titularización de miles de docentes a partir del año 2011.

Si bien dicha ley afectó a distintas modalidades, las que recibieron el mayor impacto fueron las de nivel medio: Secundario, Técnico y CENS (Centros Educativos de Nivel Secundario –adultos-). También las de Artística, Normales, Superior, Hospitalaria, Domiciliaria, Institutos del Ministerio de Cultura y Programas Socioeducativos.

Marcelo Parra, Secretario de Nivel Secundario de la UTE, en diálogo con Nota al Pie comentó: “Ayer participamos de la presentación de un proyecto de ley para la titularización fotográfica (significa el reconocimiento de la situación y cantidad de horas al momento de la regularización) y con efecto cascada de miles y miles de docentes”.

CUERPO1 Presentacion anteproyecto ley titularizacion Jorge Mato Fuente Ute
Les docentes interines metropolitanes están impedides de la posibilidad de ascenso y no gozan de las mismas licencias de aquelles que fueron titularizados antes del 2011. Crédito: UTE.org.ar.

Antecedentes

Desde el año 2011 que el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mantiene en situación irregular y precaria a la mayor parte de profesores y profesoras de estas áreas y modalidades.

El Sindicato exige una respuesta urgente y definitiva a este problema que compromete la fuente de trabajo de miles de docentes. Algunes, en ciertos casos, podrían perder sus horas cátedra.

“Este proyecto viene a solucionar la falta de cumplimiento del estatuto docente que hace diez años que no sucede”, agregó el referente gremial.

CUERPO2 Presentacion anteproyecto ley titularizacion Jorge Mato Fuente Ute
La ley 4109 de Macri obstaculizó la estabilidad laboral de miles de docentes en los últimos diez años. Crédito: UTE.org.ar.

Puntos salientes del anteproyecto de ley

El objetivo del proyecto es titularizar a todes aquelles interines que posean título habilitante o supletorio habiendo ingresado por concurso público. En algunos casos se requerirá un año de antigüedad como mínimo. Sólo quedarían exceptuades aquelles que gocen de jubilación o les que posean horas cátedra que excedan lo dispuesto por normativa educativa.

El Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires estará obligado a pasar revista anualmente de los docentes interines con la finalidad de titularizarles. En el caso que así no lo hiciese, el docente deberá ser titularizado al cabo de cinco años de desempeño.

“Nuestra expectativa es que esto se sancione, que se resuelva definitivamente la protección de horas cátedra y cargos […]. También, que les permita a los docentes la estabilidad y hacer uso de sus derechos como el ascenso en la carrera docente”, finalizó diciendo Marcelo Parra.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El gobierno se reúne con gobernadores para negociar el Presupuesto 2026

Tras la aprobación de dictámenes en comisiones, el oficialismo busca extender su tratamiento hasta las sesiones extraordinarias, con una favorable reconfiguración del Congreso. El designado ministro de Interior, Diego Santilli, inicia sus encuentros para persuadir a los mandatarios provinciales.

Joelle apuesta al amor sin miedo en “El Juego”

Con un sonido más maduro y una estética fiel a su universo creativo, la cantante presenta en Nota al Pie una canción que habla de rendirse al amor y aceptar sus riesgos.

Congreso internacional aborda el mito de Maradona en la Facultad de Ciencias Sociales

Hasta este 8 de noviembre, la Facultad de Sociales será sede del Primer Congreso Internacional Diego Maradona, donde especialistas analizarán su legado deportivo, cultural y social desde múltiples perspectivas.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto