Sabe la Tierra vuelve al Mercado de Pulgas con su Festival 100% Vegano

El Festival 100% Vegano de Sabe la Tierra regresa al Mercado de Pulgas de Colegiales. La propuesta, organizada por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad, celebrará su 13° edición con más de 70 emprendimientos dedicados a la gastronomía y al consumo sustentable.
sabe la tierra
Sabe la Tierra y su nuevo Festival dedicado 100% al universo vegano.

La feria se ubicará en Enrique Martínez y Concepción Arenal, donde se desplegará una amplia oferta de productos 100 % veganos: desde alimentos listos para consumir hasta insumos para cocinar. Entre las opciones gastronómicas habrá snacks, crackers, waffles, repostería, quesos vegetales, untables, bebidas probióticas, alimentos vivos, dátiles rellenos, frutos secos, tofus, panificados, yerbas, tés, cafés, hierbas agroecológicas, aceites, conservas, mermeladas, hongos, especias, helados, sushi, falafel, empanadas, hamburguesas y alternativas sin TACC.

Será el sábado 13 y domingo 14 de diciembre, entre las 11 y las 19.30, con entrada libre y gratuita y con suspensión en caso de lluvia.

En línea con el enfoque ambiental, el festival utilizará bandejas elaboradas a partir de caña de azúcar (Cañapack), un material compostable y biodegradable.

Cómo será el Festival Sabe la Tierra Vegano

Además de la propuesta gastronómica, el evento incorporará un sector de diseño sustentable, con objetos producidos bajo criterios de economía circular; moda ética; cosmética natural; y productos vinculados al bienestar, la arquitectura y la jardinería, como adaptógenos, almohadillas terapéuticas, insumos para yoga, composteras, huertas y plantas.

El festival ofrecerá también un espacio para las infancias, con juegos didácticos; puntos de hidratación y sombra; degustaciones; clases de cocina y de yoga; talleres de huerta; charlas sobre alimentación plant based; talleres de barismo y presentaciones de libros. A estas actividades se sumarán shows musicales, entre ellos IKANAFU con versiones ochentosas en clave vegana, y la banda Mar de Rumbas.

Organizaciones de rescate animal y proyectos solidarios participarán para difundir su trabajo y recaudar fondos. Acuerdo Basado en Plantas Buenos Aires y Mega Rescate recibirán donaciones de alimentos no perecederos de origen vegetal y elementos reutilizables (bandejas, vasos, cubiertos) para distribuir menús veganos a personas en situación de calle.

Sabe la Tierra mantiene actualmente 10 ferias activas de martes a domingos en seis barrios porteños —Balvanera, Monserrat, San Nicolás, Caballito, Palermo y Saavedra— dedicadas a ofrecer alimentos saludables, diseño sustentable y cosmética natural.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Torneo Clausura comienza su travesía final para buscar al nuevo campeón

La competición doméstica entró en la etapa eliminatoria que cuenta con el cuadro de los clasificados ya armado e iniciará con los octavos del Torneo Clausura durante el próximo fin de semana. Además, qué equipos perdieron la categoría esta temporada y los que competirán en el plano internacional en el 2026.

Legislatura porteña: proyecto para crear la Región Metropolitana de Buenos Aires

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dio un paso significativo hacia la consolidación de un marco legal para la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA).

La CIDH convocó a una audiencia por el deterioro de la libertad de expresión y prensa en Argentina

Tendrá lugar este miércoles y expondrán diversas organizaciones y periodistas. Los ataques al periodismo, la judicialización abusiva de comunicadores, la violencia policial en protestas y la restricción a la información pública serán algunos de los ejes a tratar.

Ultimas Noticias

Más del autor