
La Ciudad de Buenos Aires, reconocida como una de las capitales mundiales del entretenimiento, presentó “BA 24”. Se trata de un programa que busca reforzar la seguridad, los servicios y las oportunidades económicas vinculadas a la vida nocturna. La iniciativa, impulsada por el Gobierno porteño, apunta a acompañar la temporada alta de eventos y consolidar a Buenos Aires como una ciudad activa las 24 horas.
Entre las acciones principales se destacan los operativos de control y limpieza, la renovación de luminarias, la presencia policial reforzada, el ordenamiento del tránsito, y la instalación de ambulancias y motos médicas en puntos de alta concurrencia. Además, se extenderá el horario del subte y de colectivos, e implementarán nuevos espacios de estacionamiento en zonas como Costanera y Palermo.
Con respecto al transporte, se reforzarán las líneas 108, 99, 107, 25, 7, 109 y 115 para brindar una frecuencia de 20 a 30 minutos entre las cero hora y las 5 de la madrugada. En tanto, los subtes ampliarán su funcionamiento durante eventos especiales.
El plan abarcará ocho zonas clave de la Ciudad, entre ellas Plaza Serrano (jueves y domingo de 19 a 3, y viernes y sábado de 19 a 6); Paseo de la Infanta (jueves y domingo de 19 a 3 de la madrugada, y viernes y sábado de 19 a 6); avenida Corrientes (jueves, viernes y sábado de 19 a 3); Abasto (jueves, viernes y sábado de 19 a 3); Microcentro, Caballito (jueves a domingo de 19 a 3); Villa Devoto (jueves, viernes y sábado de 19 a 2); y el Distrito Joven de la Costanera (viernes y sábado de 22 a 7). Cada una tendrá operativos específicos según sus horarios y dinámica de actividad nocturna.
La programación especial de la Ciudad se completa con eventos como la Noche de los Museos, de las Heladerías (el 13/11), de las Librerías (el 22/11), y Retiro Abierto (el 27/11), y más propuestas como Corrientes 24h para el disfrute nocturno de los porteños.
Con BA 24, el Gobierno porteño busca no solo fortalecer la economía nocturna, sino también mantener el equilibrio entre el disfrute, el descanso y el trabajo, siguiendo el modelo de una red global de más de 80 ciudades que planifican políticas para el desarrollo urbano nocturno.

