COP30 en la Amazonía: la cumbre climática arranca con ausencias clave y fuertes contradicciones

La COP30 comenzó en Belém, Brasil, con la ambición de ser la “cumbre de la implementación” de los acuerdos ambientales. Sin embargo, la ausencia de Donald Trump, China e India deja en duda el compromiso global frente al cambio climático.
COP30
Cumbre climática COP30 arranca en la Amazonía.

La conferencia climática COP30 abrió este jueves en la ciudad amazónica de Belém, bajo la presidencia de Luiz Inácio Lula da Silva. El objetivo central de la cumbre es poner en marcha compromisos concretos para frenar la deforestación y la crisis climática.
Pero el encuentro comienza marcado por un vacío político: los líderes de Estados Unidos, China e India, los tres países más contaminantes del planeta, no están presentes.

El presidente estadounidense Donald Trump decidió no enviar representantes de alto nivel, en línea con su postura escéptica sobre el cambio climático. China, por su parte, participará con su viceprimer ministro Ding Xuexiang, mientras que India no enviará delegación presidencial.

Preocupación por un “retroceso global”

Diplomáticos y activistas temen que la falta de compromiso de las principales potencias derive en un retroceso global en política ambiental.
“La postura de Trump empuja a otros gobiernos hacia la negación y la desregulación”, advirtió Nadino Kalapucha, representante del pueblo kichwa amazónico.

En sintonía con esa tendencia, el presidente argentino Javier Milei, aliado político de Trump, volvió a calificar el cambio climático como un “engaño socialista” y retiró al equipo negociador argentino de la COP anterior.

Lula entre la defensa del clima y las críticas

Desde Brasil, Lula da Silva intenta reposicionar al país como referente ambiental con el lanzamiento del Fondo Bosques Tropicales para Siempre, un proyecto destinado a financiar la conservación en 70 países en desarrollo.

Sin embargo, su liderazgo se ve empañado por las contradicciones internas: mientras reduce la deforestación, autorizó nuevas exploraciones petroleras cerca del Amazonas.
“No quiero ser un líder medioambiental. Nunca he afirmado serlo”, declaró Lula en la antesala del evento.

Belém desbordada por la COP30

La ciudad amazónica, con 1,3 millones de habitantes, enfrenta un caos logístico. Con apenas 18.000 camas hoteleras disponibles, los precios de hospedaje se dispararon.
Incluso los llamados “moteles del amor”, que suelen alquilarse por horas, llegaron a cobrar 200 dólares la noche ante la saturación de la demanda.

A diferencia de las últimas cumbres realizadas en países con fuertes restricciones a la protesta, en Brasil las manifestaciones están permitidas. Movimientos indígenas y ambientalistas ya se movilizan por el río Amazonas para reclamar acciones concretas.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Buenos Aires celebra su historia: más de 100 espacios participan en la Semana del Patrimonio 2025

Del 10 al 16 de noviembre, la Ciudad rendirá homenaje a su legado cultural con actividades gratuitas, recorridos guiados y la primera Jornada de Archivos Abiertos. Museos, archivos y edificios emblemáticos abrirán sus puertas para redescubrir la identidad porteña.

Argentina avanzó de ronda en el Mundial Sub-17 tras superar a Túnez

El cuadro nacional triunfó 1-0 sobre su par africano en el marco de la segunda presentación por el Grupo D y aseguró su continuidad dentro del certamen internacional. La última fecha será ante Fiyi con el objetivo de quedarse con la punta y apostar a la rotación para equilibrar las cargas físicas.

All Boys en las semifinales de la Copa Libertadores Femenina de Futsal

Las dirigidas por Barbara Abot clasificaron a la instancia final en su primera participación en la competencia internacional. Nota al Pie repasa su performance.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto