Israel continúa con los ataques en Gaza pese al alto el fuego: 93 palestinos muertos y más de 300 heridos

Así lo denunció el Ministerio de Salud de Gaza, que además advirtió que las fuerzas israelíes obstaculizan el trabajo de los equipos de rescate.
gaza
Crédito: EFE.

A través de un comunicado, el Ministerio de Salud de Gaza informó que fallecieron 93 palestinos y 337 resultaron heridos desde que comenzó el “alto al fuego” el 11 de octubre. Las autoridades denuncian que las fuerzas israelíes continúan sus ataques en distintas zonas del enclave palestino, provocando nuevas víctimas y obstaculizando el trabajo de los equipos de rescate.

Según detallaron, los hospitales gazatíes registraron ocho fallecidos y 13 heridos en las últimas 48 horas. A ello se le suma un número indeterminado de cuerpos que siguen bajo los escombros o en calles inaccesibles.

Al respecto, el Ministerio señaló que la situación humanitaria se agrava por la imposibilidad de las ambulancias y equipos de defensa civil de acceder a múltiples áreas destruidas.

En los recientes ataques, dos civiles fueron asesinados por un bombardeo con drones israelíes en Abasan al-Kabira, al este de Khan Yunis, en el sur de Gaza. Otras localidades como Rafah y Deir al-Balah también fueron blanco de intensos ataques aéreos y de artillería.

Durante este fin de semana se llevó adelante otro ataque aéreo israelí contra el campo de Nuseirat, en el centro de Gaza, que causó la muerte de una persona y dejó varios heridos. El Ejército de Israel declaró que el objetivo era un supuesto miembro de las Brigadas Quds, pertenecientes al movimiento Yihad Islámica Palestina, quien -de acuerdo a su versión- planeaba una ofensiva contra las tropas.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se manifestó sobre esta cuestión y respaldó la acción militar asegurando que no la considera una violación del alto el fuego.

En tanto, la Yihad Islámica Palestina rechazó esa afirmación y calificó las declaraciones israelíes de “falsas e infundadas”. En un comunicado, el grupo responsabilizó a Israel de romper la tregua y pidió a los mediadores internacionales que garanticen el cumplimiento de los compromisos pactados y exijan el cese de las agresiones.

En este contexto, las autoridades sanitarias confirmaron la recuperación de 472 cadáveres y la entrega, por parte de Israel, de 195 cuerpos, de los cuales ya se identificaron 72. Muchos de ellos mostraban un avanzado estado de descomposición, con signos de tortura o ejecución.

Desde el 7 de octubre de 2023, la ofensiva israelí dejó un saldo total de más de 68.500 asesinados y 170.000 heridos, en su mayoría mujeres y niños.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Selección Argentina Sub 17 con el sueño en Qatar

Los dirigidos por Diego Placente disputarán la justa mundialista en Asia desde el próximo lunes 3 de noviembre. Nota al Pie dialogó con los protagonistas en la previa de su debut ante Bélgica.

Monte Castro, de los potreros a la comunidad: la fuerza de sus clubes de barrio

Repasamos las instituciones barriales que hacen grande y son testigos de la solidaridad de Monte Castro.

De la confrontación al consenso: Milei sale a buscar el apoyo de los gobernadores

El presidente convocó a los gobernadores a una reunión en la Casa Rosada este jueves. El encuentro busca abrir una nueva etapa de diálogo político y asegurar respaldo para las reformas que el Gobierno planea debatir en sesiones extraordinarias.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto