La inflación de septiembre subió al 2,1% y acumula 22% en 2025

El INDEC informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se aceleró levemente en comparación con agosto. En los últimos 12 meses, la suba alcanzó el 31,8%. Los mayores incrementos se registraron en vivienda, servicios y educación.
inflación
Según datos del Indec, es la cifra más alta desde abril cuando registró 2,8%. En lo que va del año, la variación de precios al consumidor creció 22%

La inflación de septiembre fue de 2,1% y acumula 22% en los primeros nueve meses de 2025, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En comparación con agosto, la variación mensual mostró una leve aceleración, mientras que la suba interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó el 31,8%.

Los rubros que más aumentaron

De acuerdo con el informe del INDEC, la división de mayor incremento fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (3,1%), impulsada por subas en los alquileres y en las tarifas de servicios básicos. En el mismo nivel se ubicó Educación (3,1%), reflejando ajustes en cuotas escolares y universitarias.

Otros sectores que también mostraron alzas significativas fueron Transporte (3%), por el aumento en combustibles y pasajes, y Salud (2,3%), debido al encarecimiento de medicamentos y servicios médicos.

Por el contrario, las divisiones con menores variaciones fueron Recreación y cultura (1,3%) y Restaurantes y hoteles (1,1%), luego de varios meses de incrementos sostenidos durante la temporada de invierno.

datos inflacion septiembre 2025 segun el indec
Datos de inflación en septiembre 2025, según el Indec. Créditos: Indec

Inflación regional: la Patagonia lidera las subas

El relevamiento del INDEC mostró diferencias notables entre regiones del país. La Patagonia registró el mayor aumento mensual, con 2,4%, seguida por el Noroeste y Cuyo, ambas con 2,2%.

En tanto, el Gran Buenos Aires se ubicó en línea con el promedio nacional (2,1%), mientras que la región Pampeana marcó 2%. El Noreste mostró la menor variación, con 1,8%.

Bienes, servicios y precios regulados

Según las categorías analizadas, los precios regulados lideraron las subas con 2,6%, impulsados por ajustes en servicios públicos y alquileres. Les siguieron los estacionales (2,2%) y el IPC núcleo (1,9%), que mide los precios menos volátiles.

A nivel general, los bienes aumentaron 2%, mientras que los servicios tuvieron un alza algo mayor, de 2,3%, lo que refleja el impacto de los costos de mantenimiento y de los contratos actualizados.

cifras mensuales inflacion septiembre 2025 segun el indec
Cifras mensuales de inflación hasta septiembre 2025, según el Indec. Créditos: Indec

Rubro por rubro: cómo se distribuyeron las subas

  • Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: 3,1%
  • Educación: 3,1%
  • Transporte: 3,0%
  • Salud: 2,3%
  • Equipamiento y mantenimiento del hogar: 2,2%
  • Comunicación: 2,2%
  • Bienes y servicios varios: 2,1%
  • Prendas de vestir y calzado: 2,1%
  • Alimentos y bebidas no alcohólicas: 1,9%
  • Bebidas alcohólicas y tabaco: 1,6%
  • Recreación y cultura: 1,3%

Restaurantes y hoteles: 1,1%

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El gobierno en jaque: Diputados interpelará a funcionarios libertarios

La Cámara baja espera mañana tanto a Luis Caputo, para brindar explicaciones sobre el salvataje de Estados Unidos como a Karina Milei y Mario Lugones, por el escándalo de la ANDIS que destaparon las filtraciones de Diego Spagnuolo. Actividad en Comisiones con el reemplazante de José Luis Espert.

Argentina buscará la final del Mundial Sub-20 ante Colombia

La delegación juvenil jugará las semifinales del certamen internacional luego de casi 2 décadas con una enorme expectativa para alcanzar la instancia decisiva. El técnico Diego Placente no podrá contar con 3 de sus piezas claves en el duelo crucial contra los cafeteros y analiza distintas variantes.

Descubrí la cultura coreana a través de Han Kang: la Red de Bibliotecas invita a un ciclo de lectura único

Durante noviembre, la Red de Bibliotecas de la Ciudad propone el Club de Lectura Han Kang, un espacio gratuito para explorar la literatura y la cultura surcoreana. Los encuentros estarán moderados por Silvia Hopenhayn y se realizarán junto al Centro Cultural Coreano.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto