El gobierno en jaque: Diputados interpelará a funcionarios libertarios

La Cámara baja espera mañana tanto a Luis Caputo, para brindar explicaciones sobre el salvataje de Estados Unidos como a Karina Milei y Mario Lugones, por el escándalo de la ANDIS que destaparon las filtraciones de Diego Spagnuolo. Actividad en Comisiones con el reemplazante de José Luis Espert.
Diputados Caputo Interpelacion
El ministro de Economía, Luis Capito, deberá presentarse mañana ante Cámara de Diputados para brindar detalles sobre el salvataje económico de Estados Unidos al gobierno libertario. Crédito: Perfil.

Este martes 15 de octubre, la Cámara de Diputados espera al ministro de Economía, Luis Caputo, para interpelarlo por el acuerdo financiero con Estados Unidos. Más tarde, será el turno de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y del ministro de Salud, Mario Lugones, para brindar explicaciones sobre las presuntas coimas en la ANDIS.

En la jornada de hoy hay actividad en las Comisiones, con lo destacado en la elección del reemplazante de José Luis Espert en Presupuesto y Hacienda, con el nombre de Alberto Benegas Lynch como el elegido.

En tanto, se aprobó una dictamen de mayoría para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para iniciar una moción de censura por no ejecutar la vigente ley de emergencia en Discapacidad.

En concreto, ayer, se oficializaron las convocatorias que habían sido votadas el 8 de octubre por el pleno de la última sesión en la Cámara de Diputados. Por un lado, la interpelación a Caputo había sido aprobada con 131 votos positivos, 70 negativos y una abstención.

La iniciativa que fue impulsada por Unión por la Patria exige explicaciones de la cartera económica por “las posibles negociaciones que el Gobierno está llevando adelante para recibir un blindaje de los Estados Unidos de América”.

Estas interpelaciones se amparan en el artículo 71 de la Constitución Nacional, que dice: “Cada una de las Cámaras puede hacer venir a su sala a los ministros del Poder Ejecutivo para recibir las explicaciones e informes que estime convenientes”.

De este modo, también se convocó a Karina Milei y a Lugones a partir del escándalo por las presuntas coimas que recibía la hermana del Presidente, según filtraciones de los audios de Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Comision Diputados Nacion
La Comisión de Asuntos Constitucionales y Poderes sacó un dictamen de mayoría para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en busca de una moción de censura por incumplimiento de la Ley de Emergencia de Discapacidad. Crédito: @DiputadosAR

La presencia de los funcionarios libertarios no fue confirmada y hay escepticismo sobre su cumplimiento. Tanto Caputo como Karina acompañarán a Javier Milei a Estados Unidos para su encuentro con Donald Trump, aunque tienen programada la vuelta en horas de la mañana.

La citación de mañana al ministro de Economía en Diputados es a las 12, por lo que existe margen para cumplir con su deber. En tanto, Karina y Lugones tienen turno para las 14.

Intensa actividad en Comisión de Diputados

Este martes es un día cargado de actividad en comisiones de la Cámara de Diputados con especial atención al reemplazante de José Luis Espert y a la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Desde las 13 se desarrollaron dos emplazamientos simultáneos, con un plenario conjunto de MiPyMEs, Justicia, Energía, Finanzas y Presupuesto abordó la situación productiva, fiscal, tarifaria y laboral del sector, además de un régimen de incentivos.

El otro plenario de Asuntos Constitucionales y Poderes, se trató la moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por presunto incumplimiento de la Ley de Emergencia de Discapacidad.

Como resultado, se obtuvo un dictamen de mayoría para su interpelación, con 29 firmas, por parte de Encuentro Federal y Unión por la Patria. El objetivo es ir hacia una moción de censura, que de aprobarse por mayoría, Francos sería apartado de su cargo.

Lynch Comision Diputados
Alberto Benegas Lynch será el que presidirá la Comisión de Presupuesto y Hacienda tras la vacante que dejó José Luis Espert debido a sus vínculos con Fred Machado. Crédito: Los Andes.

Hubo un segundo dictamen, de 7 firmas, donde los radicales de Democracia para Siempre proponen una interpelación y que de persistir el accionar de Francos, debería asumir las consecuencias previstas en la Constitución Nacional. Además, un tercer dictamen de rechazo juntó 19 firmas.

En una ocasión anterior, el diputado de Encuentro Federal, Oscar Agost Carreño admitió que la moción de censura nunca se aplicó pero que es pertinente debido la contexto: “Esta herramienta no se usó nunca pero tampoco pasó nunca que se saque un decreto donde el jefe de Gabinete diga que no va a aplicar la ley con su propia firma y que por otro lado diga que no va a reasignar partidas cuando el propio Gobierno permitió que no haya presupuesto durante dos años seguidos”, explicó.

Por otro lado, se espera el reemplazo de José Luis Espert de la comisión de Presupuesto y Hacienda tras el escándalo por sus vínculos con el sospechado de narcotráfico, Fred Machado.

De este modo, el elegido por el gobierno para presidir la comisión es Alberto Benegas Lynch y será quien tenga que encabezar el tratamiento de la ley de presupuesto.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La inflación de septiembre subió al 2,1% y acumula 22% en 2025

El INDEC informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se aceleró levemente en comparación con agosto. En los últimos 12 meses, la suba alcanzó el 31,8%. Los mayores incrementos se registraron en vivienda, servicios y educación.

Argentina buscará la final del Mundial Sub-20 ante Colombia

La delegación juvenil jugará las semifinales del certamen internacional luego de casi 2 décadas con una enorme expectativa para alcanzar la instancia decisiva. El técnico Diego Placente no podrá contar con 3 de sus piezas claves en el duelo crucial contra los cafeteros y analiza distintas variantes.

Descubrí la cultura coreana a través de Han Kang: la Red de Bibliotecas invita a un ciclo de lectura único

Durante noviembre, la Red de Bibliotecas de la Ciudad propone el Club de Lectura Han Kang, un espacio gratuito para explorar la literatura y la cultura surcoreana. Los encuentros estarán moderados por Silvia Hopenhayn y se realizarán junto al Centro Cultural Coreano.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto