“Fácticamente imposible”: la Fiscalía Nacional Electoral rechazó el pedido de reimpresión de boletas

En sintonía con el juez federal Ramos Padilla, el fiscal federal Ramiro González sostuvo que hacer lugar a la solicitud de La Libertad Avanza de reimprimir 15 millones de boletas pone en riesgo a la elección en sí misma. Ahora, la decisión queda a cargo de la Cámara Nacional Electoral.
reimpresión
Crédito: Página/12.

A dos semanas de la elección del 26 de octubre, y al contrario de lo que dispuso el juez federal Alejo Ramos Padilla, la Cámara Nacional Electoral (CNE) indicó que Diego Santilli debe encabezar la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la Provincia de Buenos Aires.

Por otro lado, el fiscal federal Ramiro González también rechazó la reimpresión de 15 millones de boletas que llevan el rosto de José Luis Espert, quien renunció tras conocerse su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico. En su dictamen, el fiscal consideró que hacer lugar al pedido de LLA era “fácticamente imposible” y que se ponía en riesgo la elección en sí misma.

El Ministerio Público Fiscal explicó que González analizó “los informes del Correo Argentino, de la Dirección Nacional Electoral y de los funcionarios a cargo del control que verifican fallas de impresión, numeración, encuadernado o corte y la preparación previa para su entrega al Correo Argentino” y que, a partir de eso, concluyó que no se cuenta con el tiempo necesario “para imprimir y distribuir lo que sería el nuevo instrumento de votación”.

Además, el fiscal señaló que “como recién ayer se confirmó la disposición final de los candidatos y candidatas de la alianza, tampoco la Junta Electoral cuenta con la foto que remplazaría a la actual”. Esto, agregó, “fuerza a concluir que ordenar una nueva impresión de los talonarios de boletas sería, cuanto menos, inoficioso e ineficaz aun en el marco de las previsiones de los recurrentes”.

En conclusión, González sostuvo en su resolución que “resulta imposible, fundamentalmente, en términos fácticos cumplir con el procedimiento de ley -oficializar un nuevo modelo de boleta, exhibirlo en audiencia, aprobarla, reimprimirla; controlar, preparar y distribuir los casi cuarenta mil talonarios- y, al mismo tiempo, garantizar el legítimo pronunciamiento del pueblo a través de su cuerpo electoral el 26 de octubre”.

Ahora queda que la CNE confirme si la boleta única de papel quedará tal como fue impresa o si habrá modificaciones con el nuevo listado de candidatos.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Gobierno apuesta todo al acuerdo con Trump y Estados Unidos

El Presidente realiza su decimotercer viaje a Estados Unidos con la expectativa de concretar un acuerdo financiero que nadie vio. Entre críticas internas en Washington, advertencias de China y la promesa de “sacar a China de la Argentina”, Milei busca apoyo político y una foto con Trump antes de las elecciones.

Gaza: el pacto de paz entra en vigor con la liberación de rehenes y prisioneros

Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía firmaron el acuerdo en una Cumbre realizada en la localidad egipcia de Sharm el Sheij. En este marco, Hamás e Israel comenzaron a liberar a los cautivos.

Resistencia docente: paro nacional y escuelas cerradas este martes 14 de octubre

Ctera y el Frente de Unidad Docente Bonaerense convocaron a una jornada nacional de lucha por salarios dignos, financiamiento educativo y en defensa de la escuela pública. No habrá clases en todo el país.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto