
El rock argentino tendrá protagonismo en uno de los conciertos más esperados del año. Catupecu Machu fue anunciada como banda telonera de Guns N’ Roses, cuyos shows se realizarán el 17 y 18 de octubre en el estadio de Huracán, en el marco de la gira mundial Because What You Want & What You Get Are Two Completely Different Things.
Buenos Aires se prepara para vivir un encuentro de generaciones ya que Catupecu Machu subirá al escenario antes de Guns N’ Roses, ofreciendo su potencia y trayectoria en representación del rock nacional.
Con Fernando Ruiz Díaz al frente, acompañado por Charlie Noguera en bajo y Nicolás “El Vikingo” Meardi en batería, la banda se distingue por su capacidad de combinar fuerza y experimentación.
El anuncio generó expectativa entre todos los fanáticos que ahora, además de esperar por los gigantes del rock internacional, disfrutarán de la banda local que dejó huella en varias generaciones.
De este modo, la noche en el estadio de Huracán será un verdadero cruce entre talento nacional e iconos internacionales. Catupecu Machu se convertirá en la chispa que encenderá la energía “gunner”.
Lo que tenés que saber de Catupecu Machu
Desde los años noventa, Catupecu Machu se transformó en una de las bandas más audaces y transformadoras del rock argentino. Su historia está marcada por la búsqueda constante de nuevos sonidos, una mezcla de energía cruda, experimentación y una actitud que los mantuvo siempre al margen de las modas.
Formados en Villa Luro a comienzos de los 90, Fernando y su hermano Gabriel empezaron tocando en el circuito alternativo porteño con una propuesta que combinaba la intensidad del metal con estructuras más cercanas al rock experimental. Con el paso del tiempo, su identidad se consolidó gracias a discos como Cuentos Decapitados (2000) y El Número Imperfecto (2004), obras que definieron una época y los posicionaron como una de las bandas más influyentes de su generación.
El grupo se caracterizó por su capacidad para reinventarse sin perder potencia. Experimentaron con la electrónica, los samplers y las texturas ambientales, pero siempre desde una lógica rockera, visceral y emocional. Esa combinación los llevó a trascender géneros y públicos, conquistando tanto festivales masivos como escenarios más alternativos, a tal punto que en cuestión de días abrirán el recital de GN’R.
Tras el accidente de Gabriel Ruiz Díaz en 2006, la banda atravesó un momento difícil, pero Fernando mantuvo viva la llama del proyecto. A lo largo de los años, distintos músicos pasaron por la formación hasta llegar a la actual alineación con Charlie Noguera en el bajo y Nicolás “El Vikingo” Meardi en batería. En esta nueva etapa, Catupecu Machu retomó la actividad con una energía renovada y una conexión profunda con sus seguidores.
La noticia de su convocatoria generó entusiasmo entre los fans, que celebraron la elección de una banda con tanto peso propio para acompañar a una leyenda del rock internacional. No es solo un teloneo, es un cruce entre generaciones, estilos y trayectorias que comparten una misma pasión por la intensidad del escenario.