José Luis Espert renuncia a su candidatura tras el escándalo por sus vínculos con el presunto narco Fred Machado

El economista José Luis Espert anunció este domingo su renuncia a la candidatura como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, en medio de un escándalo que lo vincula con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico.
Jose Luis Espert en el video
Espert cuando intentó explicar su relación con Machado. Crédito: Captura de video.

A través de un comunicado en sus redes sociales, Espert confirmó su salida de la contienda electoral y denunció lo que calificó como un «despiadado juicio mediático» en su contra, diseñado para «ensuciar el proceso electoral».

Espert inició su mensaje confirmando que puso su renuncia a disposición del presidente Javier Milei, quien decidió aceptarla. «Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla», escribió, validando así los rumores que circularon en las últimas horas.

El ex candidato libertario no dudó en calificar el escándalo como una «operación claramente orquestada por un sistema que destruyó a la Argentina por décadas», y aseguró que no tiene «nada que ocultar». Con tono desafiante, prometió demostrar su inocencia «ante la Justicia, sin fueros ni privilegios», y advirtió: «El tiempo demostrará que todo esto fue una gran mentira para ensuciar este proceso electoral y evitar discutir lo que los argentinos tenemos que hacer para cambiar el rumbo de nuestro país».

Un mensaje a la militancia: «No se dejen psicopatear»

En un gesto dirigido a los dirigentes y militantes de La Libertad Avanza, Espert los instó a no distraerse y a enfocarse en la campaña. «Utilicen cada segundo que queda hasta la elección para explicarle a los argentinos la oportunidad que tenemos por delante», exhortó, subrayando que «no podemos dilapidar nuestro esfuerzo» y que su espacio político representa «el único camino posible para recuperar el futuro».

El comunicado cierra con un tono de optimismo, a pesar de la polémica: «El tiempo demostrará que no somos todos lo mismo», afirmó, acompañando sus palabras con un mensaje de «afecto y agradecimiento» hacia sus seguidores.

El trasfondo: lágrimas en televisión y acusaciones cruzadas

La renuncia de Espert llega días después de que, en una entrevista televisiva, rompiera en llanto al responsabilizar al dirigente social Juan Grabois por las denuncias en su contra. El caso Machado, que lo vincula con un presunto narcotraficante, se convirtió en el detonante de una crisis que terminó por alejarlo de la contienda electoral.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Derrumbe en la imagen del Gobierno: crece el malestar social y la desaprobación de Milei

Según el informe de octubre de 2025 de la consultora Zuban, Córdoba y Asociados, la imagen del presidente Javier Milei continúa en descenso. El estudio revela un aumento del descontento ciudadano, marcado por la crisis económica y la percepción negativa de las políticas oficiales.

Crítico balance de dos años de guerra en Gaza: ¿qué logró Israel?

Tras el ataque del 7 de octubre de 2023, Israel enfrenta un conflicto sangriento en Gaza y la región. Dos años después, los objetivos militares, políticos y humanitarios muestran un panorama complejo y controvertido.

Kicillof recorre fábricas en el Parque Industrial de Mar del Plata

El gobernador de Buenos Aires visitó las plantas de Lamb Weston, Lucciano’s y Norgreen S.A., destacando la importancia de invertir en producción y generar empleo frente a un contexto nacional adverso.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto