domingo 5 de octubre de 2025

Kicillof recorre fábricas en el Parque Industrial de Mar del Plata

El gobernador de Buenos Aires visitó las plantas de Lamb Weston, Lucciano’s y Norgreen S.A., destacando la importancia de invertir en producción y generar empleo frente a un contexto nacional adverso.
Kicillof recorre fabricas
El gobernador Axel Kicillof, junto a Silvia Saravia, Jorge Taiana y Rodrigo Hernández, recorrió las plantas de Lamb Weston, Lucciano’s y Norgreen S.A. en el Parque Industrial de Mar del Plata. Destacó la inversión productiva y la generación de empleo como ejes del desarrollo provincial. Créditos Zaira Campos.

El gobernador Axel Kicillof recorrió este viernes el Parque Industrial de Mar del Plata junto a los ministros de Producción, Trabajo, Salud y Ciencia, y dirigentes como Jorge Taiana y Fernanda Raverta. La visita incluyó las plantas de Lamb Weston, dedicada a la producción de papas congeladas; Lucciano’s, fabricante de helados; y Norgreen S.A., productora de medicamentos inyectables.

En declaraciones durante la recorrida, Kicillof criticó la política económica del gobierno nacional: “Nos encontramos frente a un Gobierno nacional que tiene una política macroeconómica totalmente anti-productiva: dolarizó los costos, abrió las importaciones y paralizó por completo el mercado interno”.

Inversiones y generación de empleo

La planta de Lamb Weston recibió una inversión de US$240 millones y proyecta generar 250 nuevos puestos de trabajo, con exportaciones a más de cinco países sudamericanos. Por su parte, Lucciano’s, con casi 100 sucursales en Argentina y el exterior, ha accedido a líneas de crédito del Banco Provincia para ampliar su producción y lanzar nuevas líneas de alfajores y chocolates.

Norgreen S.A., con más de 200 empleados, ejecuta una inversión de US$40 millones para incorporar nuevas líneas de medicamentos inyectables, consolidando su liderazgo en el mercado farmacéutico.

Parque Industrial de Mar del Plata
créditos Zaira Campos.

Kicillof apuesta al valor agregado

El gobernador destacó la necesidad de articular el Estado y el sector privado: “El camino del desarrollo es apostando al valor agregado y la generación de trabajo. Las empresas invierten cuando hay rutas, puertos e infraestructura adecuada. No hay que elegir entre uno u otro, sino trabajar de manera conjunta pensando en el futuro”.

Jorge Taiana agregó: “Esta jornada marca dos caminos opuestos: el de un Gobierno nacional que pone en crisis la producción, y el de un Gobierno provincial que demuestra que hay una Argentina posible basada en el trabajo y la industria”.

mar del plata
créditos Zaira Campos.

Defensa del empleo y la producción

Kicillof concluyó: “Nunca vivimos un industricidio tan cruel y profundo: bajar salarios, quitar derechos a los trabajadores y destruir la universidad y la ciencia es también conspirar contra nuestra producción. En la Provincia vamos a seguir utilizando todas las herramientas para acompañar a los empresarios que invierten en nuestro país y promover la creación de más y mejor empleo”.

La recorrida contó con la presencia de autoridades provinciales, legisladores, intendentes y dirigentes sindicales, reflejando un compromiso conjunto con la industria y el desarrollo productivo de la región.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

José Luis Espert renuncia a su candidatura tras el escándalo por sus vínculos con el presunto narco Fred Machado

El economista José Luis Espert anunció este domingo su renuncia a la candidatura como diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, en medio de un escándalo que lo vincula con el empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico.

Derrumbe en la imagen del Gobierno: crece el malestar social y la desaprobación de Milei

Según el informe de octubre de 2025 de la consultora Zuban, Córdoba y Asociados, la imagen del presidente Javier Milei continúa en descenso. El estudio revela un aumento del descontento ciudadano, marcado por la crisis económica y la percepción negativa de las políticas oficiales.

Crítico balance de dos años de guerra en Gaza: ¿qué logró Israel?

Tras el ataque del 7 de octubre de 2023, Israel enfrenta un conflicto sangriento en Gaza y la región. Dos años después, los objetivos militares, políticos y humanitarios muestran un panorama complejo y controvertido.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto