Una visita histórica: ¿Cómo será la agenda de Simone Biles en Buenos Aires?

La gimnasta estadounidense, multicampeona olímpica y mundial, llegará a Capital Federal para brindar una charla y una clínica deportiva. Los detalles de cómo será su estadía. Además un repaso de su laureada carrera.
Simone Biles
Simone Biles vendrá por primera vez al país. Crédito: Getty Images

Este mes Argentina recibirá a Simone Biles, una de las deportistas más importantes del siglo XXI. La gimnasta estadounidense, ganadora de 11 medallas olímpicas, llegará a Buenos Aires para dar una conferencia motivacional y una clase magistral. La visita se da en el contexto de la elección de la ciudad como Capital Mundial del Deporte 2027, lo que generó nuevas posibilidades de actividades internacionales.

El cronograma comenzará el miércoles 8 de octubre a las 10 en la sede principal del Gobierno de la Ciudad, ubicada en el barrio de Parque Patricios. Allí la atleta brindará la charla titulada “El poder de creer”. Si algo distingue la carrera de Biles no son sólo sus logros, sino también su capacidad de comunicar e inspirar a las personas.

El título de la charla tiene que ver con un concepto que la gimnasta remarcó en distintos momentos: el de creer en uno mismo. Tal es así que, este año, durante un discurso a graduados de la Universidad de Washington sostuvo: “Todo lo que tienen que hacer es ser ustedes mismos. No tienen que ser el mejor ingeniero o el mejor abogado. Sólo necesitan ser la mejor versión de ustedes mismos”.

Al día siguiente, el jueves 9 a las 17, la referente estará a cargo de una clínica deportiva en el Parque Olímpico (Villa Soldati). Será un espacio destinado a diversos jóvenes gimnastas. Los cupos para ambos eventos son límitados y la inscripción es por correo electrónico a charlasimonebiles@gmail.com y a clinicasimonebiles@gmail.com.

Simone Biles Foto 2 Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
El Parque Olímpico de Buenos Aires recibirá a Biles el 9 de octubre. Crédito: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Simone Biles, una leyenda de la gimnasia artística

Con sólo 28 años, la nacida en Ohio ya construyó una de las carreras más espectaculares de la historia del deporte. Sus primeros pasos en esta disciplina fueron a los 6 años, en tanto que a los 8 empezó a entrenar con Aime Boorman, quien sería un nombre clave para su formación.

Tras positivos resultados en el ámbito juvenil, a los 16 impactó al público en el Mundial de mayores realizado en Bélgica. Allí logró 2 medallas doradas, una en el all-around y otra en la rutina de suelo. Pero su gran despegue se dio en la temporada siguiente, en el Mundial de China. En esa edición se subió a lo más alto del podio en 4 oportunidades: por equipos, all around, viga de equilibrio y suelo. Esa increíble fórmula la repitió en 2015 durante el certamen ecuménico desarrollado en Escocia.

Los mencionados logros hicieron que llegara como principal figura de este deporte a su primera experiencia olímpica: Río 2016. Allí, con 19 años, se quedó con 5 medallas, 4 doradas y una de bronce.

Tras esa inolvidable actuación decidió tomarse un descanso del alto rendimiento y no entrenó hasta agosto de 2017. Su retorno a la competencia fue en 2018, cuando brilló en el campeonato nacional y luego en el Mundial de Qatar con diversos títulos.

Hacia 2019 tuvo la mejor actuación mundialista de su carrera. Fue en Stuttgart, Alemania, en donde obtuvo 5 medallas doradas: por equipos, all around, salto, viga de equilibrio y suelo.

Simone Biles Foto 3 Reuters
Durante su carrera, Simone Biles lleva ganadas 11 medallas olímpicas y 30 mundialistas. Crédito: Reuters.

Simone Biles y una reflexión valiosa e inolvidable en Tokio

Tras el parate por la pandemia del COVID-19, la atleta participó en 2021 de los Juegos Olímpicos en Japón. Accedió a las finales de todas las pruebas individuales. Pero, durante la competencia, admitió en su cuenta de Instagram que fue un proceso muy exigente, en el que la presión del alto rendimiento pesaba sobre sus hombros.  

Luego de ello, y tras no sentirse segura en la final por equipos, decidió bajarse de algunas de las competencias. En ese momento sostuvo que debía centrarse en su salud mental y no arriesgarse a posibilidades de lesiones. Remarcó que la presión sentida para rendir con éxito había sido muy grande.

Fue sin dudas una lección y un recordatorio de que los deportistas son seres humanos y no máquinas y que su bienestar mental y físico siempre debe ser prioridad. Tras unos días de no competir, participó de la prueba de viga, en donde se quedó con el tercer lugar.

Dos años después, y tras no participar en campeonatos durante 2022, Biles volvió a la competencia oficial y logró cupo para los Juegos Olímpicos de París 2024. En esa cita volvió a desplegar toda su calidad y espectacularidad. Ganó la dorada por equipos, all around y viga. Además obtuvo la plateada en suelo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Milei enfrentará en Comodoro Py la denuncia por incitación a la violencia

La Cámara Federal de Resistencia resolvió que la causa contra el Presidente pase a la Justicia porteña. El expediente se originó en Chaco por una denuncia del referente de Libres del Sur, Carlos Martinez quien dialogó con Nota al Pie al respecto de lo sucedido.

El CIRA repudia el ataque israelí a la Flotilla Humanitaria y exige la liberación de argentinos detenidos

El Centro Islámico de la República Argentina condenó la interceptación en aguas internacionales de la Flotilla Global Sumud, que llevaba ayuda humanitaria simbólica hacia Gaza. Entre los detenidos se encuentran los argentinos Celeste Fierro y Ezequiel Peressini.

“El día que me quieras. El viaje de Gardel”, teatro, cine y más, en la Agenda Cultural de Buenos Aires

La Ciudad explota de arte en este fin de semana primaveral con experiencias únicas para todes, con entradas gratis.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto