
Mientras la Copa del Mundo del año próximo está cada vez más cerca, el Mundial 2030 cada vez toma más forma.
Se sabe que el Mundial 2030 será organizado por seis países de tres continentes distintos. Entre dichos países se encuentran Uruguay, Paraguay y Argentina, representando al continente americano.
En los últimos días se llevó a cabo una reunión en la ciudad de Nueva York para ratificar el pedido de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) de avanzar en la realización del Mundial 2030 para 64 selecciones participantes, lo que implicaría el aumento en la cantidad de encuentros a disputarse en Argentina y en los países vecinos. Hasta ahora son 48 las selecciones que jugarán el Mundial.
Cabe recordar que tanto Argentina, Uruguay y Paraguay solamente iban a recibir el partido inaugural de sus selecciones. Pero, si la idea de aumentar el cupo a 64 avanza y logra tomar forma, es concreta la posibilidad de recibir directamente todos los partidos de un mismo grupo en tierras sudamericanas.
De la cumbre en Nueva York participaron distintas personalidades del deporte y la política de los países sudamericanos. El gran ausente fue el presidente argentino Javier Milei, quien se encontraba en tierras estadounidenses, pero, pese a ello, decidió no asistir. Tampoco fue nadie en representación del gobierno nacional, siendo solamente Claudio Chiqui Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), el representante argentino.
Un Mundial 2030 XXL: 64 selecciones y tres continentes
La Copa del Mundo a desarrollarse en el año 2030 será la primera en la historia a realizarse en tres continentes: España y Portugal (representando a Europa), Marruecos (en representación de África) y Argentina, Uruguay y Paraguay (por América).
En sintonía con la “moda” de la FIFA de los últimos años de hacer competencias con muchos participantes -vale recordar el Mundial de Clubes pasado con 32 equipos de 6 confederaciones-, es que la Conmebol propone que sean 64 selecciones -y no 48 como habrá en la cita del año próximo- las que jueguen el Mundial 2030.
Si bien todas las partes que estuvieron en la reunión en Nueva York coincidieron en la buena predisposición para llevar esta idea adelante, lo cierto es que cualquier iniciativa debe ser consensuada y aprobada por los distintos Consejos y Congresos de la FIFA.
Gianni Infantino, mandamás de la FIFA, se comprometió a llevar esta idea a los próximos encuentros que realice el ente del fútbol mundial: el próximo será el 2 de octubre en Zúrich.
Veamos en qué cambiaría concretamente el aumentar el cupo de selecciones participantes. Como dijimos, si la idea impulsada por Conmebol se materializa, el cupo de selecciones pasaría de 48 a 64.
Se aumentaría la cantidad de partidos. Hasta el momento son 104 los encuentros, pero con este nuevo formato serían 128. Serían 16 grupos de cuatro selecciones cada uno. De estos 16 grupos, 13 se dividirían entre España, Portugal y Marruecos, mientras que los otros tres grupos restantes se llevarían a cabo en Paraguay, Uruguay y Argentina.
Javier Milei, el gran ausente
El encuentro contó con la presencia de Alejandro Domínguez (presidente de la Conmebol), Gianni Infantino (presidente de la FIFA), Santiago Peña (presidente de Paraguay), Yamandú Orsi (presidente de Uruguay), Claudio “Chiqui” Tapia (presidente de la AFA), Mattias Grafström (secretario general de la FIFA) e Ignacio Alonso (presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol).
A diferencia de los presidentes Orsi y Peña, el presidente argentino Javier Milei no asistió al evento ni tampoco envió ningún representante en nombre del Gobierno nacional. Su ausencia generó mucho repudio y Pablo Toviggino, cercano a Chiqui Tapia, reaccionó criticándolo vía redes sociales.
https://twitter.com/TovigginoPablo/status/1970623132537905483
Recordemos que Javier Milei se encontraba en tierras estadounidenses ya que había asistido a la Asamblea General de la ONU.
“Un Gobierno y un Presidente que odian lo popular, odian el fútbol. Hoy Milei le dio la espalda a la iniciativa más importante de la historia del fútbol sudamericano. Mientras Conmebol aprobaba la propuesta para que el Mundial 2030 se dispute con 64 selecciones y el grupo completo en Argentina, el Leoncito decidió ningunear la iniciativa y oponerse”, cargó duro Toviggino en su cuenta de X.