
Este jueves finalizaron los encuentros de vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana con un saldo agridulce para los equipos argentinos. De cara la siguiente ronda, el fútbol local mantendrá un par de competidores directos por alcanzar la instancia final a nivel continental. En ese sentido, las semifinales tendrán lugar durante las dos últimas semanas de octubre con un representante nacional en cada competición.
En primer lugar, Racing venció otra vez 1-0 a Vélez y avanzó a la nueva fase de Libertadores luego de 28 años, cuando en 1977 quedó eliminado con Sporting Cristal de Perú. Por su parte, Lanús igualó 1-1 por Sudamericana con Fluminense en Brasil y buscará volver a una definición internacional tras 5 años. Para cerrar, River y Estudiantes se despidieron de la Libertadores frente a rivales brasileños después de haber estado a poco de dar el batacazo.
A pura garra
Como suele suceder en Argentina con los encuentros entre compatriotas, en Avellaneda se vivió un juego rodeado de nerviosismo y emotividad. Racing fue dueño absoluto de la primera parte y obtuvo su premio en el segundo de la mano de una de sus figuras. De hecho, el golero Tomás Marchiori fue el mejor jugador de Vélez al impedir la caída de su arco en más de una ocasión. Cabe mencionar el Fortín estuvo a la altura de la exigencia que requirió la serie.
Todo comenzó con un dominio total del dueño de casa con diversas ocasiones de gol que el arquero rival desvió. De hecho, la Academia mereció abrir el marcador antes pero le faltó eficacia en el toque final e incluso, el poste no estuvo de su lado a los 31’ tras un disparo de Santiago Solari. Lo cierto es que el local fue superior pero no estuvo fino y la única mala noticia provino de la lesión de Juan Nardoni antes de la media hora de juego.
El complemento tuvo un cambio de mando con Vélez animándose a buscar el triunfo, lo que implicó un bajón futbolístico de Racing. La mejoría velezana fue tal que a los 62’ tuvo la más clara con un remate de Imanol Machuca que se le escapabó al guardameta Facundo Cambeses pero luego logró retener sobre la línea. El video arbitraje (VAR) interfirió para anular el tanto que el juez convalidó en una primera instancia, situación que hubiera puesto la serie en tablas.
Asimismo, a falta de 15’ apareció otra vez el palo para salvar a Vélez al evitar un cabezazo de Santiago Sosa. Sin embargo, a los 82’ apareció Solari para empujar, con algo de fortuna, un centro bajo de Gabriel Rojas y liquidar el encuentro. De este modo, los de Liniers se despidieron del certamen y recibirán a Atlético Tucumán en la continuidad del Torneo Clausura. Mientras que, Racing jugará el clásico con Independiente como local a la espera de las semifinales.
Una histórica clasificación
Más allá del contexto deportivo, la visita de Lanús a Brasil por Sudamericana quedó marcada por otro hecho de violencia pe la policía local hacia los hinchas argentinos. Durante el entretiempo inició la repentina represión de los uniformados, lo que provocó que la reanudación del juego esté demorada cerca de 20’. En tanto, el Granate dio la nota en Río de Janeiro al igualar 1-1 con Fluminense y avanzar a semifinales luego del 1-0 en Buenos Aires.
Después de muchos años en que la supremacía brasileña se imponía a los equipos argentino, los del sur bonaerense rompieron esa estadística a puro corazón. De este modo, se convirtieron en los primeros dentro de la nueva instancia y los responsables de eliminar al máximo candidato al título. Las acciones comenzaron con dinamismo en el Flu y varias aproximaciones que implicaron la intervención del arquero Nahuel Losada.
A los 20’ anotó Agustín Canobbio con una excelente pirueta para conectar un cabezazo de Luciano Acosta. Incluso, al poco tiempo el local estrelló un remate cruzado en el poste que impidió la ampliación en el marcador. La primera parte fue toda de Fluminense y el complemento continuó con esa sintonía; aunque de a poco Lanús se animó a salir del fondo. Los ingresos de Walter Bou y Dylan Aquino fueron fundamentales para cambiar la actitud argentina.
En ese sentido, a los 67’ llegó la paridad final con una excelente jugada de Aquino y Marcelino Moreno que el primero definió para mantener las ilusiones coperas. Incluso, la visita tuvo chances para liquidar la serie tras el 1-1 con los brasileños jugados al ataque pero no logró aprovecharlas. En tanto, en el tiempo adicional hubo otro palo salvador para Lanús, quien jugará las semifinales contra Universidad de Chile y su próxima presentación será a domicilio de Instituto.
Un partido casi perfecto
Por la noche del día miércoles se presentó River en Brasil para medirse con Palmeiras con el objetivo de revertir la caída 2-1 en Núñez. La historia comenzó de manera favorable pero lo cierto es que las propias distracciones defensivas le jugaron en contra al Millonario. Además, la actuación del árbitro tampoco estuvo a la altura del encuentro y los argentinos, que se sintieron perjudicados en el complemento, cayeron 3-1 para despedirse del sueño copero.
La primera acción fue para el local con un remate desde afuera del área que Franco Armani desvió de forma espléndida. En tanto, la respuesta visitante fue a los 7’ con la apertura del marcador gracias a un cabezazo de Maximiliano Salas tras un preciso centro de Juan Fernando Quintero. La ventaja impulsó las ansias brasileñas de igualar el trámite y a los 13’ tuvo una de arriba que el golero amortiguó para que Giuliano Galoppo la despeje en la línea.
En la continuidad de la etapa inicial el juego de tornó trabado, sin fluidez ni peligro hasta los minutos adicionales en los que el Millonario pudo ampliar la cuenta. El colombiano Kevin Castaño tuvo una chance más que clara que debió resolver de primera pero optó por eludir al arquero y falló una gran posibilidad. De este modo, la segunda parte comenzó torcida con el empate a los 51’ de Vitor Roque que aprovechó una desatención en el fondo.
El joven delantero brasileño conectó de cabeza un centro en total soledad que tapó Armani pero anotó con el rebote dentro del área chica. La visita volvió a aproximarse al arco rival con Salas, quien fue la gran figura del equipo, pero su remate salió elevado. Incluso, Santiago Lencina y Miguel Borja tuvieron una ocasión pero no pudieron marcar para recuperar la ventaja. No obstante, a los 87’ todo se derrumbó para River con un penal y una expulsión insólitos.
Los locales jugaron rápido una mala sanción arbitral con una pelota larga para Facundo Torres pero Macos Acuña, quien ya estaba amonestado por un empujón, lo sujetó dentro del área. El argentino José Manuel López convirtió el 2-1 y luego, también el gol restante con una defensa dispersa. Con este panorama, River deberá enfocarse en el torneo local, donde jugará con Deportivo Riestra, y la Copa Argentina con un partido crucial ante Racing la próxima semana.
Estuvo cerca
La última presentación argentina lo tuvo a Estudiantes como protagonista en La Plata frente a Flamengo en un encuentro que se definió desde la pena máxima. El cotejo de ida fue 2-1 para el Mengão y el Pincha se quedó con el duelo en su casa por 1-0; aunque, la clasificación final fue para los brasileños por 4-2. La parte inicial fue pareja con situaciones de peligro para ambos lados, lo que generó un desarrollo de ida y vuelta con emociones de alto vuelo.
A su vez, el único tanto de la velada llegó en los minutos adicionales de ese período con un pelotazo al área que le quedó a Gastón Benedetti para romperle el arco a Agustín Rossi. Por su parte, el complemento tuvo su primera gran emoción a falta de 20’ con otra anotación del defensor que fue anulado por fuera de juego. Tanto el cuadro platense como el carioca pudieron marcar sobre el final pero no fueron certeros por el enorme desgaste acumulado.
Dentro de una serie que prometió mucho en la previa, ambos partidos brindaron varias emociones con una mínima supremacía brasileña en el contexto general. Con respecto a la definición por penales, Rossi fue la figura al tapar los remates del propio Benedetti y Santiago Ascacibar; mientras que, el Flamengo no falló ningún disparo. Sin nada que reprocharse, el León cambiará el chip para enfocarse en el juego ante Newell’s por el certamen doméstico.