Entre críticas al Gobierno, la CGT debate su futuro liderazgo

Este jueves se realizó el encuentro del Comité Central Confederal que formalizó la convocatoria a elecciones de autoridades para el 5 de noviembre. Mantener un triunvirato o abandonar ese esquema, fue uno de los ejes de la reunión.
cgt
Crédito: Noticias Argentinas.

Este jueves, la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) llevó adelante el encuentro del Comité Central Confederal que formalizó la convocatoria a elecciones de autoridades para el 5 de noviembre. Además, los sindicalistas realizaron un análisis de la situación del país, donde predominó la crítica hacia la gestión libertaria.

La reunión se desarrolló por la mañana en la sede de la central de la calle Azopardo, donde confluyeron dirigentes del Consejo Directivo y de seccionales de todo el país de la mayoría de los sindicatos confederados.

Al respecto, el secretario adjunto de la CGT y titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, explicó que el fin del encuentro fue ratificar el congreso del 5 de noviembre, lo cual se votó por unanimidad. Luego, agregó, cada uno de los representantes de los diversos gremios confederados habló sobre el contexto político, económico y social del país.

Sobre esto último, el dirigente estatal comentó que la mayoría de las exposiciones, por supuesto, criticaron con mucho énfasis lo que está haciendo este Gobierno nacional, que está generando un ajuste salvaje que sumió en la miseria a muchos compatriotas trabajadores y expulsó mucha mano de obra, con el cierre de pymes y perjudicando seriamente a la actividad productiva.

Respecto a la próxima etapa que iniciará la CGT, hubo discursos a favor de mantener un triunvirato y también los que reclamaron abandonar ese esquema y volver a un solo secretario general. Aunque la discusión aún no se saldó, y seguirá siendo eje en los debates internos que tendrán lugar en las siguientes semanas, parece más probable que continúe el esquema tripartito para así poder seguir conteniendo a todas las corrientes internan que conviven en tensión dentro de la central.

En ese sentido, hace tiempo que corren las versiones de un futuro triunvirato integrado por Jorge Sola (Seguros), Cristina Jerónimo (Vidrio) y Maia Volcovinsky (Judiciales). No obstante, ya hubo dirigentes de fuerte peso que anticiparon su desacuerdo con esos nombres.

A partir de ahora se activarán las deliberaciones en reuniones privadas tendientes a limar asperezas y lograr un consenso entre todos los sectores, para llegar con todo listo a la votación del 5 de noviembre que se realizará en Obras Sanitarias.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Gaza: un genocidio en tiempo real

El mundo presencia con horror por las redes sociales la destrucción de Gaza. ¿Cómo se ve desde Latinoamérica el mayor drama humano del siglo? ¿Por qué debería importarnos más?

Franco Colapinto y el futuro: perspectivas de asiento 2026 y análisis de desarrollo de carrera

El futuro de Franco Colapinto se decide en el último trimestre de 2025. Consolidarse como piloto titular de Alpine es el objetivo para 2026.

Los equipos argentinos siguen con vida en las copas internacionales tras la ida de los cuartos

El primer asalto de la nueva fase eliminatoria ya es historia y los representantes nacionales mantuvieron abiertas las series con resultados cortos. Racing y Lanús fueron los únicos vencedores de la jornada, mientras que, River y Estudiantes lograron una bocanada de aire sobre el final para soñar con dar el batacazo.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto