Franco Colapinto y el futuro: perspectivas de asiento 2026 y análisis de desarrollo de carrera

El futuro de Franco Colapinto se decide en el último trimestre de 2025. Consolidarse como piloto titular de Alpine es el objetivo para 2026.
Colapinto
Colapinto está destinado en los próximos años a consolidarse como la bandera latinoamericana en el automovilismo, ante la salida de Sergio “Checo” Pérez.

El deporte en general siempre presenta revancha para quienes buscan la perseverancia y triunfar. Por ello, Franco Colapinto tendrá revancha en donde ya sabe ser feliz, en el Gran Premio de Azerbaiyán en este 2025.

Así como los usuarios de https://ballonix-juego.com tienen la oportunidad de divertirse, obtener pasión y por qué no ganar, el piloto de Alpine (Colapinto F1) vuelve a competir en el deporte motor más importante de mundo.

Franco Colapinto, el chico que vuelve a la Fórmula 1

Toda Latinoamérica se ilusionó en el año 2024, con la llegada de Franco Colapinto a la F1 en vivo. El chico, en ese momento de 21 años, pintaba para ser uno de los pilotos que dará mucho de qué hablar en los próximos años.

Debido al cambio de pilotos al inicio de año, la carrera F1 de Colapinto se vio pausada. Sin embargo, a partir del Gran Premio de Italia, ocupa nuevamente un puesto en la escudería Alpine -la cual va en la última posición del campeonato de constructores-, y tiene como objetivo mejorar la F1 Clasificación en todo momento.

No será algo fácil para Franco Colapinto, el chico de 22 años viene de una posición 17, pero probablemente, el objetivo de la escudería a final de año, es pulirlo para lograr grandes resultados con él, de cara a la temporada 2026.

Azerbaiyán, el sitio donde mejor le fue a Colapinto en F1

Como todos los circuitos en esta competencia, el calendario F1 2025 marca una práctica libre el viernes, un sistema de entrenamiento para luego ir a la Clasificación y, el día domingo, será la gran y esperada carrera.

Durante este 2025, será apenas la 8va ocasión en la que el Gran Premio de Azerbaiyán (clasificación F1) verá acción. La pista tiene un trazado de 6 kilómetros de longitud, dos zonas de DRS y 20 curvas. Aunque si bien, al ser un circuito callejero se vuelve peligroso, también es donde Colapinto cosechó sus primeros puntos en la contienda. Horario F1 de esta carrera 8:00AM (21 de septiembre).

Los dos hombres a vencer en esta oportunidad, serán Charles Leclerc, quien está con Ferrari, y también el equipo de McLaren, quien con Oscar Piastri y Landon Norris, van a la cabeza de la competencia. Básicamente, F1 Colapinto no deberá ver las posiciones, sino enfocarse en la próxima carrera, e ir paso a paso, para tratar de obtener su clasificación.

En total, la competencia mantendrá la emoción con una carrera de 51 vueltas en total. Sin duda alguna, será de alguna forma, la gran prueba de fuego que tendrá el piloto de cara al futuro.

La perspectiva de asiento 2026 para Franco Colapinto

Con al menos 7 pistas por delante para competir en los próximos meses, el objetivo de Franco Colapinto a la hora de competir en F1 Las Vegas, o en cualquier otro tipo de plataforma o competencia pendiente, es poder ascender posiciones F1. De esa manera, podría consolidarse como uno de los pilotos titulares de cara a la próxima temporada.

El equipo de Alpine no ha tenido una buena temporada. Esto abre la ventana constantemente a la próxima carrera F1 que tenga el piloto en particular.

Si bien hay una generación de pilotos, como el caso de Verstappen, que apenas tiene 27 años de edad, Franco Colapinto es un piloto que tiene todas las herramientas para destacar en el futuro sin mayores problemas.

Franco Colapinto F1: una carrera que busca consolidación

Con la escudería Williams fue que Franco Colapinto mostró de alguna manera, los dotes que tiene para competir en el circuito más elitista y complicado de la F1. Sin embargo, ahora que ha podido cambiar a una escudería menor como Alpine, deberá mostrar sus mejores dotes para conseguir lo más complicado: mantenerse en carrera F1.

En caso de tener un buen presente, y lograr asentarse como uno de los pilotos titulares de cara a 2026, es probable que incluso pueda coquetear con escuderías de mayor renombre a nivel internacional.

colapinto alpine

Colapinto es noticia en Argentina en todo momento

La expectativa que se genera en torno a Franco Colapinto, tiene que ver con los 23 años de espera que tuvieron los espectadores argentinos para disfrutar de un piloto en la élite del deporte en general. El último había sido Gastón Mazzacane en 2001.

Ahora, es por ello que tantas expectativas giran en torno a Franco Colapinto Novia, F1 Calendario, y todo tipo de información de estas características.

¿Dónde ver la F1 y a Franco Colapinto?

En caso de que alguien quiera ver la F1 en vivo y gratis —incluida la clasificación (qualy)—, solo debe estar atento a los canales que transmiten estos eventos. En Argentina, a través de la plataforma Disney Plus, los usuarios pueden acceder a la transmisión de la carrera de hoy, consultar los horarios de la F1 en Argentina e incluso toda la información relacionada con el calendario de la temporada.

Sin duda alguna, Colapinto está destinado en los próximos años, a consolidarse como la bandera latinoamericana en el automovilismo, ante la salida de Sergio “Checo” Pérez. Franco Colapinto a futuro puede marcar una época.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Gaza: un genocidio en tiempo real

El mundo presencia con horror por las redes sociales la destrucción de Gaza. ¿Cómo se ve desde Latinoamérica el mayor drama humano del siglo? ¿Por qué debería importarnos más?

Entre críticas al Gobierno, la CGT debate su futuro liderazgo

Este jueves se realizó el encuentro del Comité Central Confederal que formalizó la convocatoria a elecciones de autoridades para el 5 de noviembre. Mantener un triunvirato o abandonar ese esquema, fue uno de los ejes de la reunión.

Los equipos argentinos siguen con vida en las copas internacionales tras la ida de los cuartos

El primer asalto de la nueva fase eliminatoria ya es historia y los representantes nacionales mantuvieron abiertas las series con resultados cortos. Racing y Lanús fueron los únicos vencedores de la jornada, mientras que, River y Estudiantes lograron una bocanada de aire sobre el final para soñar con dar el batacazo.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto