
Este jueves culminaron los cotejos de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana con ánimo positivo para los equipos argentinos. La próxima semana será la revancha, pero en la antesala también tendrá lugar la continuidad del Torneo Clausura con alineaciones suplentes en su totalidad. En este contexto, desde Nota al Pie repasamos los encuentros.
En primera lugar, Racing triunfó por la mínima en su visita a Vélez, quien demostró estar a la altura con un jugador menos durante un tiempo. Por su parte, Lanús ganó por el mismo resultado en su casa frente a Fluminense que nunca mostró ser superior. En tanto, River cayó 2-1 en Núñez ante el poderoso Palmeiras y Estudiantes también fue derrotado 2-1 en Brasil contra Flamengo, panorama que los deja sin margen de error pero con firmes chances de pelear por la clasificación.
Una mínima ventaja
La acción comenzó el martes por la noche en Liniers entre Vélez y Racing con un verdadero partidazo por Libertadores que, como era de esperar, no decepcionó en cuanto a emociones. La Academia venció 1-0 con gol de Adrián Martínez en el complemento cuando mantenía una leve supremacía sobre el desarrollo del juego. La próxima semana será la revancha en Avellaneda con un marco más que convocante por lo que significa el certamen en la Argentina.
El dueño de casa tuvo la primera aproximación de peligro, pero de a poco se equilibró el trámite con ocasiones para ambos lados. No obstante, el arquero Facundo Cambeses fue una de las figuras de la primera etapa con grandes intervenciones. Sobre el final solo quedó tiempo para la expulsión de Lisandro Magallán a los 42’ por doble amarilla tras impactar un planchazo sobre Juan Nardoni en búsqueda de la pelota.
El desnivel en lo numérico se percibió desde el inicio de la segunda parte con la visita en búsqueda de la apertura del marcador. Esa insistencia de romper la paridad se dio a los 53’ cuando Maravilla encontró en el área chica un remate desviado de Facundo Mura. El Fortín sintió el golpe pero no bajó los brazos para llegar al empate, pese a que la tecnología se llevó el mayor protagonismo del último tramo del cotejo.
Para sorpresa de todos, Vélez empató a los 61’ pero el video arbitraje (VAR) anuló la anotación porque la pelota salió del campo tras un tiro de esquina inicial. Asimismo, a los 81’ volvió a aparecer el árbitro de la cabina al revocar la expulsión de Nardoni por una supuesta pierna en alto. De este modo, los de Avellaneda tuvieron un guiño de suerte y se quedaron con el primer asalto. Antes del desquite, Vélez visitará a San Martín de San Juan y Racing a Huracán.
Un valioso triunfo
La jornada continuó durante la noche con la agónica victoria por Sudamericana de Lanús en casa frente a Fluminense con tanto de Marcelino Moreno. El partido tuvo un eléctrico ritmo con acercamientos al área rival para ambas partes. El Granate no se achicó ante el poderío brasileño y le jugó de igual a igual en todo momento. El primer período contó con un desenlace fluido en el medio pero con falta de precisión en el último toque.
Con varias figuras individuales, los del sur bonaerense supieron manejar la pelota y buscar los espacios en la defensa visitante para lastimar. La jerarquía de los cariocas no pesó a la hora de ser protagonista, lo que se derrumbó por completo sobre el final. A los 89’ apareció el enganche argentino para culminar un buen contragolpe que liquidó toda esperanza carioca. De este modo, Lanús recibirá a Platense por el torneo local antes de definir la serie en Río de Janeiro.
No está perdido
La noche en Núñez cambió de manera drástica de un tiempo a otro tras una imagen decepcionante y una diferencia en contra de 2 goles en el primero. River cayó 2-1 como local por Libertadores en un cotejo vibrante contra Palmeiras y viajará a São Paulo la próxima semana con otro semblante para buscar el milagro. Con una impresión de que fue un período para cada equipo, el Verdão supo sacarle provecho a su juego e individualidades para pegar en los momentos justos.
Las emociones llegaron a los 5’ con el tanto de Gustavo Gómez, la gran figura del encuentro al despejar toda acción área del local, que conectó en soledad un córner de Andreas Pereira. La temprana ventaja brasileña descolocó la estrategia argentina que se vio superado en todos los aspectos durante esos 45’ iniciales. Asimismo, Franco Armani tuvo su propia injerencia para evitar una mayor amplitud como también el poste a los 20’ tras una acción similar.
Sin embargo, a los 41’ apareció Vitor Roque para sellar el 2-0 parcial, lo que insinuaba que se le complicaría la serie al Millonario. En tanto, el dueño de casa generó su primer remate a los 27’ antes de adueñarse del complemento. El técnico Marcelo Gallardo apostó por los cambios en el entretiempo y logró mejorar su performance. Pese a que su equipo logró mayor peligro, solo unas pocas llegadas derivaron bajo los 3 palos para que intervenga el golero rival.
Bajo ese contexto, Palmeiras no contó con ninguna llegada clara en la segunda etapa y entregó el dominio de pelota en su totalidad para jugar de contra. Esa estrategia le pasó factura cuando a los 89’ descontó Lucas Martínez Quarta con un disparo que tuvo algo de fortuna al desviarse. El ingreso de Juan Fernando Quintero y el cambio de esquema modificaron las sensaciones finales de River que visitará a Atlético Tucumán por el torneo local antes de ir a Brasil.
La misma historia
El último día de actividad tuvo la dura derrota por Libertadores de Estudiantes en Brasil frente a Flamengo por 2-1 en un enfrentamiento que nunca lo tuvo como protagonista. Lo curioso del caso es que se repitió la sintonía del cotejo de River al obtener un agónico descuento que puede ser importante para la vuelta. El local se puso en ventaja desde el vestuario para encaminar una goleada pero un quede en lo físico y una minoría numérica complicó el trámite final.
A los 15’’ apareció Pedro para encontrar desatenciones en la defensa argentina que no pudo evitar la temprana caída de su arco. A su vez, antes de los 10’ de juego llegó la anotación de Guillermo Varela y todos esperaban que los cariocas se lleven por delante al Pincha. De hecho, esa especulación fue una realidad con un dominio total del Mengão que pudo ampliar aún más la diferencia, pero la mala definición o la intervención de Fernando Muslera lo impidió.
Para el complemento la sintonía no se modificó con llegadas locales y la participación del golero uruguayo para convertirse en figura. Sin embargo, a los 82’ se alteró el plan brasileño con la expulsión de Gonzalo Plata por doble amarilla. La visita aprovechó el hombre de más y se animó a buscar un premio consuelo que llegó a los 91’ con el tanto de Guido Carrillo. El resultado final cambió la imagen de Estudiantes que jugará en La Plata contra Defensa y Justicia antes del desquite copero.