
Esta semana se definen los octavos de final de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana con los partidos de vuelta que tienen una notoria desventaja para los equipos argentinos. Las series comenzaron en su gran mayoría en condición de visitante y solo un representante nacional obtuvo la victoria. En tanto, para no perder el foco del principal objetivo, todos jugaron la última fecha del Torneo Clausura con ciertos suplentes y hubo resultados equilibrados.
De cara a los cruciales cotejos en suelo albiceleste, Estudiantes fue el único club que salió a flote en el extranjero con un tanto agónico que puede ser clave para continuar en competencia. Por su parte, River Plate y Vélez Sarsfield igualaron sin goles en duelos discretos que no tuvieron su mejor versión. A su vez, Independiente, Racing, Huracán y Godoy Cruz deberán remontar el resultado. Por último, Lanús tendrá que hacerse fuerte en casa frente a Central Córdoba.
Una única posibilidad
Este martes las copas internacionales iniciarán con 3 partidos en los que conseguir el triunfo será fundamental para aspirar a seguir con vida ya sea por diferencia de gol o por penales. El turno vespertino abrirá la actividad en Parques Patricios con Huracán frente a Once Caldas por Sudamericana tras el 0-1 de la visita la semana pasada. El tanto colombiano fue de Dayro Moreno desde la pena máxima y para esta ocasión, el brasileño Paulo Zanovelli será el árbitro principal.
El Globo viene de un sufrido éxito 1-0 sobre Argentinos con gol de Agustín Urzi a los 87’ para mantenerse en los puestos clasificatorios del certamen local. Además, si los dirigidos por Frank Kudelka llegan a cuartos se enfrentarán al ganador de Independiente del Valle y Mushuc Runa, donde el primero venció por la mínima en la ida. El club argentino intentará sacarse la espinilla de 2015 cuando perdió la final desde los doce pasos contra Independiente Santa Fe.
Por otro lado, Vélez también saldrá a escena en el mismo horario pero por la Libertadores ante Fortaleza de Brasil. El 0-0 en Ceará dejó la llave más que abierta y los de Liniers saben que deben mejorar su última imagen copera. Para lograr ese fin, tendrán a su gente y la conducción del árbitro colombiano Andrés Rojas. Asimismo, para no arriesgar caudillos, y tomar algo de aire en la zona roja, venció en su casa por 2-1 a Independiente con varios jugadores de recambio.

El Fortín buscará seguir a paso firme hacia el partido decisivo y tratar de conquistar América tras su única vez en 1994. Su posible próximo rival saldrá de la serie entre Racing y Peñarol, con los uruguayos en ventaja luego de un merecido triunfo 1-0. De hecho, por la noche se presentará la Academia ante su público en medio de una mala racha deportiva en cuanto a los resultados. En su último encuentro cayó 2-1 con Tigre en casa y se posiciona 14° de 15 equipos.
A diferencia de Vélez que coquetea con el descenso por tabla anual, los de Avellaneda no pueden descuidar el fútbol argentino si pretenden jugar copas en 2026. El gol de David Terrans en Montevideo bastó para complicar todo lo planificado por Gustavo Costas. La revancha tendrá al colombiano Wilmar Roldán como autoridad máxima y si el local se impone, podrá mantener la ilusión de repetir su única conquista en el torneo cuando lo ganó en 1967.
A todo o nada
La velada del miércoles solo tendrá un par de duelos, con uno por cada competición y en diferentes horarios. El primero en subir el telón será Estudiantes en La Plata y por Libertadores frente a Cerro Porteño, a quien derrotó 1-0 con una anotación de su capitán Santiago Ascacíbar a los 98’ de penal. Para la revancha el árbitro será el venezolano Jesús Valenzuela y el Pincha no puede dar un paso en falso que le quite esa pequeña ventaja obtenida en Paraguay.
Bajo la idea de llegar con lo mejor a disposición, en la última presentación alineó algunos apellidos de relevos en lo que fue una dura caída como visitante por 3-2 con Banfield. No obstante, el León apunta todo a dar el batacazo a nivel continental para conquistar la copa tras 16 años y buscar su 5° en la historia. Mientras que, en caso de superar a los paraguayos, tendrá un contrincante brasileño en cuartos con Internacional o Flamengo, quien ganó 1-0 la ida.
En el turno nocturno se dará continuidad con Independiente en su estadio por Sudamericana como anfitrión de Universidad de Chile. El primer encuentro fue para los trasandinos por 1-0 con gol de Lucas Assadi y el Rojo sufrió la expulsión de Matías Abaldo. Para el desquite será el uruguayo Gustavo Tejera quien imparta justicia en Argentina. Los dirigidos por Julio Vaccari vienen de una polémica derrota en Liniers y siguen en el fondo de su zona.

Más allá de lo sucedido en el ámbito doméstico, donde todos los goles fueron de penal, el Rey de Copas no atraviesa su mejor momento deportivo. Su actualidad dista mucho de lo dinámico y vistoso que fue en el primer semestre. Sin embargo, buscará regresar a lo más alto del continente mediante la conquista de su 3° edición, luego de ganar las de 2010 y 2017. En tanto, si avanza de ronda se medirá con Alianza Lima, quien ganó la ida 2-0, o Universidad Católica.
Grandes desquites
Durante el jueves culminará la acción con 3 encuentros y 4 equipos argentinos que intentarán no perder el tren de la clasificación. En primer turno jugará Godoy Cruz ante Atlético Mineiro por Sudamericana tras haber caído 2-1 en Brasil sobre el final. Pese al negativo resultado de la ida, el Tomba presentó gran parte de sus titulares en la caída 4-2 contra River de visitante en el Clausura. Los mendocinos están a solo 2 unidades del descenso pero apuestan por todo.
Por su parte, el cruce con los brasileños tendrá al chileno Felipe González como el juez principal y el ganador irá contra Bolívar, quien venció 2-0 en la ida, o Cienciano. Asimismo, por la misma competencia pero en el próximo turno se medirán Lanús y Central Córdoba en Buenos Aires luego del triunfo santiagueño 1-0 en casa. De la misma manera que con el cuadro bodeguero, esta llave tendrá un árbitro de la misma nacionalidad con Cristian Garay.
En cuanto al último rendimiento local, el Granate sorprendió al derrotar 2-1 a Gimnasia a domicilio con una alineación mixta para escalar al 2° lugar de su zona. En tanto, el Ferroviario igualó 1-1 en Santiago del Estero con Barracas Central y sigue sumergido en el lote del fondo que pelea por la permanencia en la tabla de promedios. Aquel que avance de ronda se cruzará con Fluminense o América de Cali, cuya ida en Colombia concluyó 2-1 para los brasileños.
Para cerrar, River saldrá a escena en el mismo horario pero por Libertadores en Núñez frente a Libertad. El duelo en Paraguay terminó en silencio y el Millonario no tuvo un gran desempeño, el cual cambió el pasado domingo con los suplentes ante el Tomba. Incluso, la buena noticia para Marcelo Gallardo es que recupera algunos titulares con Sebastián Driussi como la carta del gol tras un doblete ante los mendocinos.

Luego de 3 partidos que finalizaron 0-0, el conjunto rojiblanco logró anotar y se alista para sacar todo su arsenal contra los paraguayos. Lo único negativo para el DT será la baja de German Pezzela por una grave lesión que sufrió la semana pasada. El encuentro en el Monumental tendrá al uruguayo Andrés Matonte como el principal encargado del arbitraje. A su vez, quien pase de fase jugará con seguridad contra Palmeiras, quien goleó 4-0 a Universitario en Perú.

