sábado 4 de octubre de 2025

Escalofriante denuncia: Amnistía alerta sobre la “política deliberada” de hambruna en Gaza

La organización internacional publicó nuevos testimonios que describen el sufrimiento de la población palestina, afectada por el bloqueo de alimentos, medicinas y agua. Pide un alto el fuego y el levantamiento inmediato de las restricciones.
Amnistía

Amnistía Internacional (AI) advirtió este lunes que Israel está ejecutando una campaña de hambruna “deliberada” en la Franja de Gaza, lo que está “destrozando de forma sistemática” la salud, el bienestar y el tejido social de la vida palestina.

La organización sostuvo en un comunicado que, durante los últimos 22 meses, las autoridades israelíes habrían diseñado e implementado un plan para generar condiciones de vida que “provoquen la destrucción física” de la población gazatí.

Los testimonios recabados por AI en las últimas semanas muestran el impacto directo en civiles desplazados, mujeres, niños y adultos mayores, quienes enfrentan un escenario marcado por el hambre, la enfermedad y la falta de recursos básicos.

Relatos de sufrimiento en primera persona

“Mientras las autoridades israelíes amenazan con una invasión terrestre a gran escala en la ciudad de Gaza, los testimonios que hemos recopilado son más que relatos de sufrimiento: son una aguda crítica a un sistema internacional que ha dado a Israel licencia para atormentar a los palestinos con casi total impunidad durante décadas”, expresó Erika Guevara-Rosas, directora general de Investigación de Amnistía.

En su informe, AI advierte que la hambruna masiva ya es una realidad: según datos del Ministerio de Sanidad de Gaza, casi 62.000 personas han muerto desde octubre de 2023, de las cuales 263 fallecieron por causas vinculadas al hambre y la desnutrición, incluyendo 112 menores de edad.

Mujeres, niños y ancianos en riesgo extremo

La organización entrevistó a 19 palestinos desplazados en tres campamentos y a dos médicos que tratan casos de desnutrición en hospitales de Gaza.

Uno de los testimonios corresponde a “S”, madre de un niño de dos años y una bebé de siete meses que pesa lo mismo que un bebé de cuatro. Ante la imposibilidad de producir leche materna y la inaccesibilidad de los preparados para lactantes —un suministro de tres días cuesta 270 séqueles (79 dólares)—, la mujer destina la poca comida disponible a sus hijos, quedándose ella con hambre.

Otro relato es el de Aziza, una mujer de 75 años que depende de medicación para la diabetes y enfermedades cardíacas, y que debió consumir fármacos vencidos: “Siempre siento que mis nietos son quienes merecen vivir”, confesó.

Emergencias médicas invisibilizadas

Un médico del hospital Al Shifa advirtió a Amnistía que los sectores más vulnerables —bebés, niños enfermos, personas mayores y con discapacidad— sufren de manera desproporcionada la crisis humanitaria.

La falta de alimentos, medicamentos, agua potable e higiene no solo agrava la desnutrición, sino que también está impulsando brotes de enfermedades infecciosas transmitidas por el agua, meningitis y el síndrome de Guillain-Barré (SGB), lo que multiplica la mortalidad.

Reclamos urgentes

Amnistía Internacional exigió el levantamiento inmediato e incondicional del bloqueo de ayuda humanitaria a Gaza y un alto el fuego sostenido, para comenzar a revertir las “devastadoras consecuencias” de lo que definió como “políticas y acciones inhumanas” de Israel.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Ciudad pone en marcha el primer centro laboral accesible para personas con discapacidad

En el corazón porteño abre sus puertas una oficina pensada para integrar formación, empleo e iniciativas emprendedoras en un mismo espacio, dentro del programa BA Oportunidades.

Desesperado: Javier Milei en búsqueda del salvataje político y económico

Tras la derrota en el Senado con la caída de los vetos a de la Emergencia Pediátrica y el Financiamiento Universitario, el líder libertario se vuelve a reunir con Mauricio Macri. Por su parte, Luis Caputo viajó a Washington ante la noticia de que el rescate estadounidense se limitaría a un swap de monedas.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto