Exposición callejera revela la crueldad de la industria del huevo en 37 países

Con una sinergia global entre activistas y organizaciones, Sinergia Animal presentó en Buenos Aires la muestra fotográfica más grande del mundo sobre el uso de jaulas en la producción de huevos. La instalación apunta a visibilizar el sufrimiento animal y exigir responsabilidad a las empresas.
 huevo
 Las 37 imágenes reales, fueron tomadas en 37 países distintos, y formaron un corredor visual que expuso una de las caras más invisibilizadas de la industria alimentaria.

El 1 de julio, Buenos Aires se convirtió en escenario de una intervención urbana sin precedentes: 37 enormes lonas fotográficas de dos metros de alto formaron un corredor visual conmovedor sobre la crueldad en la producción industrial de huevos. La iniciativa fue organizada por Sinergia Animal, una organización internacional de protección animal, como parte de una campaña global para erradicar el uso de jaulas en batería para gallinas ponedoras.

Una experiencia que interpela desde lo visual y lo emocional

Cada lona expuesta mostraba imágenes reales captadas en 37 países, retratando la vida de las gallinas encerradas en espacios mínimos, muchas veces más pequeños que una hoja de papel. En cada extremo del corredor, activistas acompañaban la muestra con tablets que reproducían videos breves y contundentes, y ofrecían información adicional a través de auriculares con relatos sonoros sobre el sufrimiento de estos animales.

“Es un golpe de realidad necesario para el público y un mensaje claro para las empresas: la gente no quiere crueldad escondida detrás de su comida”, expresó Romina Viscarret, directora de Sinergia Animal en Argentina.

El 90% de las gallinas en Argentina vive en jaulas

La situación en Argentina es alarmante: 58 millones de gallinas son utilizadas en la industria del huevo, y el 90% vive en jaulas en batería, un sistema prohibido en varios países por su extrema crueldad.

Según una encuesta de IPSOS, el 64% de las personas en Argentina está en contra de esta práctica, mostrando un fuerte respaldo social para poner fin al confinamiento animal.

denuncia visual

Empresas bajo la lupa: promesas incumplidas y falta de transparencia

La muestra también fue un llamado de atención a empresas locales como Freddo, Temple Bar y El Desembarco, que aún no cumplen con sus compromisos de eliminar huevos provenientes de gallinas enjauladas. A pesar de que más de 2.000 empresas en todo el mundo ya adoptaron políticas libres de jaulas, en Argentina la falta de avances concretos genera preocupación entre organizaciones y consumidores.

“Cada año de demora significa millones de gallinas atrapadas. No podemos permitir promesas rotas”, advirtió Viscarret.

El documental dirigido por Florencia Mujica, que denuncia el sufrimiento animal oculto tras la industria del huevo. La obra expone prácticas de encierro extremo y promueve el debate sobre la producción responsable de alimentos.

Una sinergia global por el fin de las jaulas

La muestra forma parte de una campaña internacional promovida por la Open Wing Alliance, coalición de más de 90 organizaciones en defensa de los animales. Las imágenes provienen de investigaciones realizadas por activistas de distintas partes del mundo, incluidos varios países del Sur Global.

Con esta acción, Sinergia Animal busca generar presión pública y empresarial, aumentar la conciencia colectiva y avanzar hacia una producción de alimentos más ética y libre de crueldad.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El precio de la carne golpea los bolsillos y empuja otra aceleración inflacionaria en noviembre

La carne volvió a convertirse en el termómetro más crudo del deterioro del poder adquisitivo. En los mostradores, los carniceros remarcan casi a diario lo que ya es inocultable: cortes con aumentos que llegan al 25% en menos de dos meses y un nuevo sacudón en el costo de vida que golpea directo a los hogares.

Lanús define la Copa Sudamericana en Paraguay ante Atlético Mineiro

El conjunto argentino enfrentará a su par brasileño el próximo sábado en busca de levantar por segunda vez el título continental en un duelo cargado con diversas estadísticas. Asimismo, el técnico Mauricio Pellegrino valoró el apoyo del público en todo momento y destacó la gran campaña del equipo a lo largo del año.

Reconocieron a más de 700 escuelas porteñas por sus iniciativas de educación ambiental

La Ciudad de Buenos Aires distinguió a docentes y directivos de escuelas por su compromiso con la sustentabilidad en la 12° edición del Reconocimiento Escuelas Verdes.

Ultimas Noticias

Más del autor