Se intensifica el conflicto entre Israel e Irán

El enfrentamiento continúa con bombardeos, amenazas públicas y la muerte de altos mandos militares. Mientras tanto, Trump abandona la Cumbre del G7 y Rusia se ofrece como mediador.
israel
Crédito: ANSA-AFP.

Continúan los ataques cruzados entre Israel e Irán, en un conflicto que ya dejó más de 200 muertos iraníes y más de 20 víctimas fatales israelíes. Los lanzamientos de misiles por parte de ambos países fueron acompañados por advertencias cruzadas. Teherán instó a los ciudadanos israelíes a abandonar los “territorios ocupados” para evitar ser usados como “escudos humanos”, mientras que Tel Aviv advirtió a la población iraní que se mantenga alejada de las plantas de producción de armamento.

En este contexto, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró que “Irán pagará un alto precio por matar civiles, mujeres y niños”. Según la CNN, el gobernante cree que los ataques israelíes retrasaron significativamente el programa nuclear iraní. “Calculo que los estamos enviando de vuelta en un plazo muy, muy largo”, declaró.

En esa línea, se informó la muerte del jefe de inteligencia de la Guardia Revolucionaria iraníMohamad Kazemi, y de su adjunto, Hasán Mohaqeq. También destacó la destrucción de un avión cisterna en el aeropuerto de Mashhad, así como de bombardeos a objetivos en Teherán, incluidos el Ministerio de Defensa y el edificio de la Organización de Innovación e Investigación Defensiva, al que Israel considera el centro del programa nuclear iraní. 

Asimismo, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron este martes la muerte de Ali Shadmani, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, en un bombardeo nocturno contra un centro de mando ubicado en Teherán. Shadmani asumió el cargo hace pocos días, luego de que su predecesor, Qolamali Rashid, muriera en otro ataque israelí.

Además de Kazemi y Mohaqeq, la agencia oficial IRNA confirmó la muerte de otro alto mando de la Guardia Revolucionaria iraní: el general Mohsen Bagheri. En tanto, el vocero de la cartera de exteriores, Esmaeil Baqaei, apuntó contra los objetivos tomados por el ejército israelí, y sus declaraciones sobre supuestos “ataques medidos” sobre la capital. “¿Su ‘precisión quirúrgica’?! Apuntarle a familias, niños y mujeres… Esa es la barbarie rutinaria”, denunció.

La respuesta de Irán

De acuerdo a medios iraníes, las sirenas sonaron en varias partes de Israel en la madrugada de este martes, cuando Irán comenzó su novena oleada de ataques, que continuará hasta el amanecer. Las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron que sus defensas aéreas estaban trabajando para interceptar misiles iraníes.

Además, la Agencia de Noticias de la República Islámica informó que Irán derribó el cuarto avión de combate israelí F-35 en Tabriz.  El jefe de la oficina de gestión de emergencias en la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental, Majid Farshi, dijo que previamente ya se habían derribado dos drones de combate. A su vez, aseguró que que los sistemas de defensa aérea atacaron a los micro vehículos aéreos (MAV) invasores israelíes.

Trump abandona la Cumbre del G7

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes que, ante la intensificación del conflicto actual entre Israel e Irán, regresará a Washington un día antes de la cumbre del Grupo de los 7 en Canadá. El mandatario quiere monitorear los acontecimientos después de emitir una ominosa advertencia a los iraníes para que “evacuen inmediatamente” su capital.

La cumbre ya había generado cierta división en las pocas horas que Trump asistió. Inicialmente, manifestó su intención de no firmar una declaración conjunta redactada por los líderes del G7 que pedía la desescalada entre Israel e Irán, aunque a última hora de este lunes el G7 publicó un comunicado de los líderes pidiendo una “resolución” de la crisis que pareció contar con la aprobación del presidente estadounidense. 

Rusia se ofrece como mediador

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló este lunes que Rusia está preparada para mediar en la resolución del conflicto entre Israel e Irán, según informó la prensa oficial de Moscú. El funcionario afirmó que el país está dispuesto a “prestar sus servicios de mediación si es necesario”.

Al respecto, detalló que dichos servicios podrían incluir las propuestas previamente esbozadas por el presidente ruso, Vladímir Putin, en una conversación con Trump, que “siguen sobre la mesa”.

Por su parte, Putin subrayó la necesidad de abordar el programa nuclear iraní a través de vías diplomáticas y soluciones políticas, evitando acciones que puedan intensificar el conflicto.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Justicia para Cecilia Strzyzowski: El jurado condenó a la familia Sena

Este sábado, César Sena fue hallado culpable como autor de homicidio agravado contra Cecilia Strzyzowski, mientras que Marcela Acuña y Emerenciano Sena fueron condenados como partícipes primarios.

Argentina se despidió del Mundial Sub-17 al caer con México por penales

En el marco de los 16avos de final, y con la polémica como gran protagonista, el elenco juvenil cayó 5-4 con su par azteca tras igualar 2-2 en el tiempo regular. De este modo, el sueño mundialista se derrumbó de manera prematura; mientras que, su rival enfrentará a Portugal que venció a Bélgica en el turno anterior.

Todo sobre la edición de Diciembre de la Argentina Comic Con 2025

El evento que nuclea toda la cultura pop vuelve al Costa Salguero del 5 al 7 de diciembre. Durante tres días consecutivos vas a poder disfrutar de grandes experiencias, conocer figuras internacionales y mucho más. Nota al Pie te cuenta lo que tenés que saber.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto