Chaco: 5 niñes pierden a su madre en un nuevo caso de femicidio

Ya son 12 las víctimas, en lo que va del año. En la provincia se estima un femicidio cada 100 mil habitantes.
noticiasdelparana.com .ar
Sandra Isabel Fleyta posando en una de sus últimas fotos. Créditos: Noticiasdelparana.com.ar

El trágico hecho tuvo lugar el miércoles en el barrio San Roque, en la localidad de Juan José Castelli. Ignacio Rubén Aguirre asesinó a Sandra Isabel Fleyta, su expareja y madre de sus 5 hijes. Las pericias correspondientes establecieron que fueron 27 puñaladas las que sufrió la víctima. Minutos después de lo ocurrido, el femicida se entregó a la guardia de prevención de la Comisaría Segunda.

Fleyta, de 34 años, separada ya hacía dos semanas, recibió el miércoles por la noche la visita del padre de sus hijes; sin pensar que esa sería la última situación en la que estaría con vida. Tras una discusión, Aguirre tomó un cuchillo y le provocó las lesiones que la dejarían sin vida. La mujer fue hallada en el piso de su propia casa.

Aguirre después del hecho, le envió un audio de WhatsApp a su mejor amigo relatando lo sucedido. “No me vas a ver por 10 u 11 años, la cague matando a la Sandra”, confesaba el autor del asesinato. La fiscal Raquel Maldonado de la localidad de Castelli caratuló la causa como femicidio y procedió a la aprehensión del sujeto.

Audio en el que el femicida confiesa el delito. Crédito: Diario Tag

12 femicidios en lo que van del año 

Hace pocas semanas, la provincia se hacía eco del asesinato de Marilú Robled; que, a pesar de haber realizado 24 denuncias no fueron suficientes para salverle la vida. En lo que va del 2021 fueron en total 11 femicidios y 1 transfemicidio destacando el caso de Fabiola Ramirez.

Según los datos del Observatorio de MuMaLá, a nivel nacional hay un total de 189 femicidios desde enero hasta octubre, con un femicidio cada 39 horas. En cuanto a lo provincial, la tasa de femicidios es de 1,1 cada 100 mil mujeres. 

ciudadanodiario.com .ar
La policía provincial acudiendo al lugar del hecho. Crédito: Ciudadanodiario.com.ar

Paula Ojeda representante en el Chaco de esta organización establece: “Hace menos de un mes ya ocurrió un femicidio muy doloroso, muy catastrófico. Hoy hace falta la intervención del estado para prevenir que esto siga sucediendo. Hay que poner todas las fuerzas de seguridad, hay que poner a trabajar a la justicia para que estos femicidios dejen de ocurrir”, sentenció la referente. 

La lista de femicidios que existe en la provincia se conforma por: Araceli López, Fabiola Ramirez, Marisol Alcaraz, Mirta Cardozo, Ivana Acosta, María Laborde, Natalia Gumantes, Gabriela Eugenia Famoso, Carolina Escalante y su hija de 2 años Marilú Robledo y por último, Sandra Isabel Fleyta.En caso de sufrir violencia de género comunicarse con la línea 137 destinada para aquellos que residen en Resistencia y el gran Resistencia, y el 144 para aquellos que sean del interior provincial y el resto del país.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Nora Cortiñas: su legado en una cátedra que une Derechos Humanos y economía popular

La Cátedra Libre de Derechos Humanos "Nora Cortiñas" del ISEPCi se presenta como un espacio de formación y reflexión crítica sobre las luchas sociales, económicas y de género en Argentina, honrando la memoria y el compromiso de una de las referentes más emblemáticas en Derechos Humanos.

Caído el proyecto Ficha Limpia, se intensifica la guerra entre el PRO y LLA

Su fracaso en el Senado provocó la reacción del Macrismo contra el partido libertario de cara a las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Acusaciones cruzadas y más, con vistas a los comicios del 18 de mayo.

El handball argentino, a horas del primer Superclásico en el Parque Olímpico de la Ciudad

Por primera vez en la historia, los equipos masculinos de Boca Juniors y River Plate se enfrentarán oficialmente por la Liga de Honor Caballeros, marcando un hito en el deporte nacional.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto