Continúa el paro docente en CABA

Paro docente en CABA ante la imposición del Gobierno Porteño de regresar a la presencialidad
SegundoDiaParoDocente Telam Jorge M
Segundo día de paro en CABA. Foto: Télam

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), la Asociación Docente de Enseñanza Media y Superior (ADEMYS), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP), y la Unión Argentina de Maestros y Profesores (Camyp) son los sindicatos, que ante los aumentos de contagios y muertes por COVID-19, comunicaron la extensión de la medida de fuerza en CABA

Exigen la continuidad educativa a través de las clases virtuales y respaldan la vigencia, por dos semanas, del decreto presidencial. Por otra parte, consideraron que el acatamiento al paro fue del 90% durante la jornada de ayer.

UTE-CETERA, a través de un comunicado institucional firmado por la secretaria general, Angélica Graciano, expresó que: «Frente a la insistencia del Gobierno de la Ciudad de mantener las escuelas abiertas con dictado de clases presenciales convocamos a continuar con el paro docente en el día de hoy»

Agregaron, en el texto, que: “…el Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, sosteniéndose por una estrategia de Lawfare, dio la orden de continuar con la presencialidad escolar desconociendo el Decreto de Necesidad y Urgencia dictado por el Poder Ejecutivo Nacional que indica la suspensión temporal de clases presenciales como medida sanitaria»

La secretaria general de ADEMYS, Mariana Scayola, precisó a El Destape Radio acerca de «la presión de Larreta, de realizar descuentos en los sueldos si hacemos paro». También pidió por la suspensión de la presencialidad, vacunación y equipos para la virtualidad.

La titular gremial, además, agregó que «el gran evento masivo que produjo esta segunda ola fue la apertura de las escuelas».

Comunicado SADOP

Sadop2 Twitter Jorge M
Twitter SADOP

Por su parte, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), a través de un comunicado de prensa, que acercaron a Nota al Pie, anunciaron una medida de retención de tareas presenciales. “Apostamos a la continuidad pedagógica virtual hasta el 30 de abril para seguir cuidándonos entre todxs”, afirmaron en el texto.

“La Ciudad de Buenos Aires posee uno de los peores índices sanitarios del país. Hoy la única educación posible es a través de la continuidad pedagógica virtual; esta es la realidad que impera”, aseguran en otra parte del comunicado.

Finalmente remarcaron: “¿Cómo le explicamos a nuestrxs estudiantes que tres jueces municipales pueden obligar a 700.000 porteñxs a desobedecer una ley nacional movilizándose masivamente en el peor momento de la pandemia?”.

Asimismo, Eduardo Lopez, secretario adjunto de UTE y gremial de CETERA declaró para la Agencia TELAM que: “la medida de fuerza no se debe a un conflicto sindical ni educativo, sino sanitario». Además, valoró «el apoyo de la comunidad que ayer no envió a los chicos a las escuelas, excepto un 10 por ciento».

Cabe recordar que la Corte Suprema de la Nación se declaró competente y tiene cinco días para expedirse respecto de la resolución de la Cámara en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires.


Fuentes: UTE – CETERA – Prensa SADOP – TELAM

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La diplomacia yanqui perdió la virtud de la elegancia

Peter Lamelas puso en palabras lo que el tradicional discurso de la dominación yanqui reservaba al universo de los hechos. Alejado de cualquier pretensión de mantener las formas palaciegas, el enviado de Donald Trump a la Argentina es la fuerza de desembarco en una batalla geopolítica que marcará las próximas décadas. Los recursos naturales, el territorio y la IA, ejes de la tensión global.

Todo con «Humor»: ilustraciones de la clásica revista llegan al Teatro Argentino de La Plata

Hasta el 31 de agosto, la institución cultural expone la muestra “Nada se pierde. Dibujantes de Humor”, donde comparte obras de los años de apogeo de dicha publicación nacional.

Balvanera juega, contiene y resiste: un recorrido por sus clubes de barrio

Un recorrido por las instituciones que hacen del barrio un espacio de inclusión, deporte y solidaridad.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto