Sin acuerdo salarial, la UTA anunció un paro nacional de colectivos para el 6 de mayo

La Unión Tranviarios Automotor confirmó la medida, que durará 24 horas, mediante un comunicado. Por su parte, el Ministerio de Capital Humano fijó una nueva audiencia para el próximo lunes.
uta
Crédito: Página 12.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó un paro nacional de colectivos para el próximo martes 6 de mayo. A través de un comunicado difundido por sus redes sociales, el sindicato explicó que la medida es en reclamo de una mejora salarial y responde a la falta de acuerdo con las cámaras empresarias del sector.

Aunque desde el Ministerio de Capital Humano fijaron una nueva audiencia para el lunes 5 de mayo a las 14,  la UTA señaló que el paro seguirá en pie al menos que las empresas presenten una propuesta salarial aceptable. De no ser así, los servicios urbanos y suburbanos de corta y media distancia se verán afectados por 24 horas.

Respecto a la propuesta salarial, la UTA detalló en el comunicado que los empresarios ofrecieron por los meses de febrero, marzo, abril, mayo y junio “un incremento remunerativo de menos del 6% a pagarse a partir del mes junio”. Con ello se ofrecen sumas no remunerativas de $40.000 para el 26 de mayo; $50.000 el 16 de junio y $70.000 el 15 de julio. Una falta de respeto”, agregaron.

En este contexto, y ya agotado el periodo de Conciliación Obligatoria, el sindicato anunció el comienzo de un plan de lucha que inicia con el paro de la próxima semana. “Una vez más los trabajadores todos juntos, sin distinciones, saldremos a defender nuestros salarios. Los convocamos a todos y todas!”, concluyeron.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La (des) regulación de la alimentación saludable

La sanción de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable fue un logro para la sociedad argentina. Sin embargo, a fines de 2024 el gobierno nacional impuso retrocesos en el Etiquetado Frontal. ¿Qué significan estos cambios?

Elecciones calientes en CABA: ¿qué se juega cada espacio?

La Legislatura porteña renovará la mitad de sus bancas el 18 de mayo, en donde el PRO y La Libertad Avanza se disputan parte del electorado, con Unión por la Patria a la expectativa. Cual será la reconfiguración del cuerpo legislativo.

El Obelisco abre sus puertas al público: cómo acceder al nuevo mirador de la Ciudad

Tras décadas de permanecer cerrado al público, el emblemático monumento porteño habilitó las visitas guiadas gratuitas para vecines y turistas. Conocé los pasos a seguir para disfrutar de esta experiencia única.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto