Imperdible: llegan las Jornadas Profesionales de la 49° Feria del Libro de Buenos Aires

Del 22 al 24 de abril, editores, autores, libreros y especialistas se reunirán en La Rural para debatir, formarse y potenciar la industria editorial. Con entrada gratuita e inscripción abierta, la propuesta incluye charlas, talleres y rondas de negocios.
Jornadas Profesionales
Se encuentra abierta la inscripción para las Jornadas Profesionales de la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Créditos: BA

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires abrió la inscripción para participar en las Jornadas Profesionales de la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrollarán del 22 al 24 de abril de 2025 en el Predio Ferial La Rural.

El encuentro está dirigido a editores, libreros, agentes literarios, traductores, autores, ilustradores, bibliotecarios y demás profesionales del sector, con el objetivo de fortalecer la industria editorial a través del intercambio de conocimientos, la formación especializada y el networking nacional e internacional.

Una agenda con temas clave para el futuro del libro

La programación de las Jornadas incluye talleres, conferencias y espacios de reflexión que abordan los desafíos y las nuevas posibilidades del sector editorial contemporáneo:

Martes 22 de abril – 11 hs
El impacto de la IA en la industria editorial
Con María Fernanda Mendoza Ochoa (FIA México), Alejandro Dujovne (Centro de Estudios del Libro) y Daniel Benchimol (Proyecto451).
Sala V. Ocampo, Pabellón Blanco (180)

Martes 22 de abril – 16 hs
Cómo crear nuevas audiencias a través del audiolibro
Taller práctico para autores independientes con Eugenia Bascarán y Juan Pablo Bellini (ReadingU).
Sala A. Bioy Casares, Pabellón Blanco (80)

feria del libro

Miércoles 23 de abril – 11 hs
Más que libros: explotaciones alternativas de contenidos editoriales
Con representantes de Penguin Random House, Smilehood, Planeta Cómic, Editorial Guadal y Juguetech.
Sala V. Ocampo, Pabellón Blanco (180)

 Miércoles 23 de abril – 16 hs
La librería como experiencia
Con Denise Stasi (Niño Librería), Damián Cabeza (La Libre), Ignacio Iraola (Naesqui), y otras voces del sector.
Sala A. Bioy Casares, Pabellón Blanco (80)

Inscripción abierta y gratuita

Para participar de las Jornadas Profesionales, es necesario inscribirse previamente a través del sitio oficial. El evento ofrece una oportunidad única para actualizarse sobre tendencias, generar vínculos estratégicos y conocer nuevas herramientas de gestión editorial.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Leve aceleración de la inflación en octubre: fue de 2,3% y acumuló 31,3% en los últimos doce meses

Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos este miércoles. La división con mayor alza mensual fue Transporte, seguida por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.

Avance histórico en la salud pública: el Hospital Pirovano utilizó realidad aumentada en una cirugía

La intervención quirúrgica permitió al equipo médico observar con precisión milimétrica la anatomía del paciente mediante un holograma proyectado en tiempo real.

Del tenis al básquet, pasando por la hípica: la historia de los clubes de barrio de Núñez

Repasamos las instituciones barriales que construyen la historia y llaman a la solidaridad en Núñez.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto