Las Yaguaretés: medalla de plata y pasaje a Los Ángeles

El seleccionado argentino de rugby femenino cayó frente a Sudáfrica por 21-12 en la final del Challenger de Cracovia. Ahora va en busca de ascender al SVNS.
Las Yaguaretes medalla plata Cracovia
Las Yaguaretés participaran por segundo año consecutivo en la Gran Final. Créditos: Las Yaguaretés.  

Culminó la última etapa del Challenger Series 2025 que se disputó el 11 y 12 de abril en Cracovia, Polonia. Las Yaguaretés volvieron a ser protagonistas al colgarse la medalla de plata, tras caer en la final frente a Sudáfrica por 21-12. Ahora, la Albiceleste buscará subir al cuadro principal del circuito mundial en Los Ángeles

Al igual que el seven masculino, terminó la etapa regular en el certamen femenino. Ambas ramas con buenas actuaciones lograron el pasaje a Los Ángeles para cerrar la temporada. El objetivo de las dirigidas por Nahuel García es clasificar al cuadro principal del SVNS, torneo que participan los Pumas 7s.

Las Yaguaretés quedaron a las puertas de lograr la mencionada meta el año pasado. En esta ocasión buscaran su revancha para seguir escribiendo una nueva página a su historia que fue creciendo en el último tiempo.

Clasificación a semifinales y al Word Championship

Las Yaguaretés compartieron grupo junto a Polonia, quien fue las anfitrionas, República Checa y Sudáfrica. Las argentinas debutaron frente a las checas con un abultado 31-7. Cristal Escalante apoyó dos veces la guinda en el in-goal, mientras que Paula Pedrozo, Virginia Brígido y Sofía González, quien acertó tres conversiones, anotaron un try cada una.

Las Yaguaretes subcampeonas Cracovia
Las Yaguaretés perdieron sus dos únicos partidos en Polonia frente a Sudáfrica. Créditos: Travis Prior / World Rugby.   

Horas más tardes, las dirigidas por Nahuel García se enfrentaron a las polacas y tenían la chance de sellar su presencia a Los Ángeles. La Albiceleste cumplió al imponerse por 24-12 y festejó su pasaje al territorio norteamericano para competir en mayo. Cristal Escalante, Milagros Lecuona, Andrea Moreno y Virginia Brígido apoyaron un try cada una. Sofía González acertó dos de los cuatro remates vía a los postes.

Para cerrar la primera instancia, las Yaguaretés enfrentaron a Sudáfrica en busca del primer lugar de la zona. Pero cayeron por 22-0 y terminaron segundas en su grupo.

Un nuevo podio para las Yaguaretés

El seleccionado argentino cumplió con su objetivo de clasificar a la Gran Final de Los Ángeles. Su siguiente expectativa era obtener por primera vez la medalla dorada. Su rival a vencer era Tailandia y en un duelo muy disputado, las Yaguaretés avanzaron a la final al imponerse por 21-20. Virginia Brígido, Sofía González y Talía Rodich apoyaron una conquista cada una. Virginia Brígido acertó dos conversiones y Sofía González anotó una.

En la final por el oro, nuevamente se cruzó con Sudáfrica, rival en la fase de grupos. Las Yaguaretés no tuvieron revanchas, pero el resultado fue menos abultado, ya que cayeron por 21-12. María Taladrid y Virginia Brígido anotaron un try cada una. Mientras que Sofía González acertó una de las dos conversiones que ejecutó.

Las Yaguaretes medalla plateada Cracovia
Las Yaguaretés buscarán disputar por primera vez el cuadro principal del SVNS. Créditos: Travis Prior / World Rugby.  

Las Yaguaretés lograron su cuarta medalla de su historia. En 2024 lograron la presea de bronce en Dubái, Emiratos Árabes Unidos y plata en Montevideo. En esta temporada que culminó obtuvieron dos subcampeonatos: Ciudad del Cabo I y Cracovia.

El próximo desafío de las Yaguaretés es el Word Championship que se disputará el 3 y 4 de mayo en Los Ángeles. Este torneo dará boleto al Circuito Mundial 2026.

Cabe destacar que también participaran los equipos del circuito mundial que finalicen del 9° al 12° puesto del ranking de la temporada en busca de mantener su lugar. De lo contrario jugaran el Challenger en 2026.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cúneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendió la aplicación del recorte salarial dispuesto por la Resolución 376/24. ATE Capital celebró el fallo y exigió la incorporación definitiva del incentivo.

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mínimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mínimo, las cámaras empresariales ofrecieron una suba ínfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirá el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibió al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reunió con el Presidente en Casa Rosada y tendrá otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. También viajará a Ushuaia, zona de interés estratégico para EE.UU.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto