Paro en el Subte y Premetro: ¿a qué hora comienza la medida de fuerza?

La Asociación Gremial del Subte y Premetro informó que la protesta de este viernes es por contrataciones fraudulentas. La empresa Emova y el jefe de Gobierno porteño cuestionaron la decisión y defendieron el rol del personal implicado.
subte
Crédito: Cenital.

Este viernes, los servicios de Subte y Premetro de la Ciudad de Buenos Aires quedarán interrumpidos debido a una medida de fuerza de los trabajadores. La misma comenzará a las 14 y se extenderá hasta las 15.

Según informó la Asociación Gremial del Subte y Premetro (AGTSyP) en un comunicado, la decisión se debe “a la presencia de personal contratado de forma fraudulenta”. De acuerdo a lo detallado, hay empleados contratados “bajo la falsa forma de personal de seguridad, que en realidad cumplen tareas equivalentes al puesto de Auxiliar de Estaciones y otros puestos de trabajo encuadrados en nuestro convenio colectivo”.

Al respecto, los metrodelegados advirtieron que no aceptarán “contrataciones ilegales en el ámbito del Subte y el Premetro”. En ese sentido, aseguraron que realizaron reiteradas denuncias ante la Secretaría de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires por los intentos de “tercerización de los trabajos que corresponden a nuestro convenio colectivo”.

Por su parte, Emova cuestionó la decisión de AGTSyP de convocar a una medida de fuerza que “perjudica a miles de usuarios de manera directa, como así también a quienes necesitan trasladarse por toda la Ciudad”. Respecto a las contrataciones, la empresa aseguró que “este personal tiene un rol específico y temporario, y no reemplaza ni interfiere en las tareas que realiza el personal de Emova. Su función es brindar apoyo, colaborando de esta manera en el resguardo de quienes transitan y trabajan en el subte”.

En esa línea, el jefe porteño Jorge Macri expresó en sus redes sociales: “Inexplicable: reforzamos la seguridad en el subte para que los pasajeros viajen más seguros, y los metrodelegados responden con un paro que le jode la vida a miles de personas”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

A cinco años del femicidio de Romina Videla, se conocerá el veredicto

El próximo 28 se conocerá la sentencia del proceso que tiene a Héctor Carrizo como único acusado.

La Ciudad detectó a más de 50 deudores de aliementos morosos en controles en estadios y espectáculos masivos

Desde marzo, ya son 58 las personas identificadas como deudores de obligaciones en alimentos, en eventos deportivos y culturales. Los operativos se apoyan en la reforma de la Ley 269 y buscan garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias.

Parque Avellaneda, un barrio tejido por sus clubes

Repasamos los clubes de barrio que construyen la historia de Parque Avellaneda.

Ultimas Noticias

Más del autor