La Federación del Personal de Vialidad Nacional denunció a Marcelo Campoy por malversación de fondos

La denuncia penal contra el administrador general de la Dirección Nacional de Vialidad fue radicada en el Juzgado Federal N°2. Además de malversar fondos, se lo acusa de incumplimiento de deberes de funcionario público.
vialidad
Crédito: Periodismo móvil.

La Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA) denunció penalmente al Administrador General de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), Marcelo Jorge Campoy, por incumplimiento de deberes de funcionario público y malversación de fondos. La denuncia fue realizada por el secretario general de la Federación, Julio Romeo Aralde, ante el Juzgado Federal N°2, a cargo del juez Sebastián Ramos.

Según la presentación, durante 2024 y 2025 existió una subejecución deliberada del presupuesto asignado a mantenimiento y obras viales. De los más de $609 mil millones asignados en 2024, sólo se ejecutaron $332 mil millones, dejando sin aplicar más de $277 mil millones. Esta falta de ejecución agrava el deterioro de la red vial nacional, eleva la siniestralidad y encarece futuras reparaciones.

En particular, se destaca que el programa “Ejecución Obras de Mantenimiento y Rehabilitación en Red por Administración” sufrió una reducción de $133.785.091.070,86 respecto de lo presupuestado.

FEPEVINA denunció que Campoy habría desviado fondos provenientes del Impuesto sobre los Combustibles Líquidos y al Dióxido de Carbono, que por normativa deben destinarse exclusivamente a la infraestructura vial a través del Fideicomiso de Infraestructura del Transporte. Según el Decreto 976/01, estos recursos tienen una afectación específica del 28,58% para el financiamiento de obras viales dentro del Sistema Vial Integrado (SISVIAL).

La organización sindical advierte que la falta de inversión en infraestructura vial compromete la conectividad y el desarrollo económico del país, y representa además un riesgo para la seguridad de los ciudadanos.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La ciencia resiste: nuevo avance del CONICET en medio del ajuste del gobierno

Mientras el sistema científico argentino atraviesa una grave crisis por el desfinanciamiento del Estado, un equipo del CONICET en Córdoba identificó una proteína clave para tratar tumores hipofisarios. El hallazgo podría cambiar el enfoque terapéutico en pacientes que no responden a los tratamientos convencionales.

El Frente Amplio por la Democracia recorre la Provincia con un mensaje claro: frenar el avance del autoritarismo

Alfonsín, junto a referentes de Libres del Sur, Forja y el socialismo, estuvo en Chivilcoy y Alberti donde mantuvo reuniones con los intendentes y vecinos.

Ley de Identidad de Género: 13 años de derechos, deudas y resistencias

Desde su sanción, la Ley de Identidad de Género transformó la vida de las personas trans en Argentina. Pero, a más de una década, el colectivo sigue enfrentando violencia, exclusión laboral y discursos de odio.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto