La Plaza de Mayo se colmó de un reclamo popular contra el ajuste de Milei

"La Patria no se vende" fue la consigna central de la Jornada Federal de Lucha que convocó a un amplio conjunto de organizaciones. La protesta tuvo réplicas en todas las provincias de la Argentina.
Plaza de Mayo
La Plaza de Mayo se unió en una consigna contra el ajuste de Javier Milei. Crédito: CTA-A

Las dos ramas de la Central de Trabajadoras y Trabajadores de la Argentina (CTA), junto a sindicatos de la Confederación General del Trabajo (CGT) y movimientos sociales, encabezaron este jueves una jornada de lucha con paro y movilizaciones en todo el país para repudiar las políticas de ajuste impulsadas por el gobierno de Javier Milei.

La movilización principal, bajo la consigna «La Patria no se vende», comenzó a las 11 con columnas que confluyeron en Plaza de Mayo, provenientes de Diagonal Sur, Diagonal Norte y Avenida de Mayo. El acto central tuvo lugar frente a la Casa Rosada, con la participación de organizaciones como Territorios en Lucha, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Corriente Federal de los Trabajadores, SMATA, pymes y agrupaciones políticas y universitarias.

Desde Plaza de Mayo, el secretario general de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, denunció las consecuencias sociales de las políticas del oficialismo. «Milei ha multiplicado la pobreza y el hambre. Ya estábamos golpeados con el fracaso del gobierno anterior, pero él ha profundizado el industricidio», afirmó.

Godoy subrayó la importancia de la unidad entre distintos sectores para enfrentar la crisis: «La patria se defiende construyendo la unidad de quienes queremos un país para todos. Si el Congreso no actúa para frenar los decretos de Milei, los trabajadores, productores rurales, estatales y privados lo haremos».

Por su parte, Hugo Yasky, secretario general de la CTA de los Trabajadores, consideró que el camino elegido por el presidente «no es el que necesita el país». «Esta Jornada Federal de Lucha es una elección entre resignarnos y aceptar la crueldad de este gobierno o construir un espacio para enfrentar sus políticas», sostuvo.

Indigencia, hambre y caída del consumo

Los dirigentes coincidieron en señalar los alarmantes indicadores económicos y sociales que atraviesa el país. «Estamos viviendo un momento donde crecen la indigencia y el hambre, mientras las corporaciones financieras festejan», criticó Yasky.

El diputado nacional también hizo referencia a la caída del consumo de carne, un símbolo de la crisis: «Hace prácticamente tres décadas no se consumía tan poca carne como ahora».

El acto culminó con un llamado a la unidad y a la resistencia contra las medidas que consideran «destructivas» para la democracia y la economía del país. «La patria no se vende», reafirmaron los manifestantes frente a la Casa Rosada.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Caído el proyecto Ficha Limpia, se intensifica la guerra entre el PRO y LLA

Su fracaso en el Senado provocó la reacción del Macrismo contra el partido libertario de cara a las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Acusaciones cruzadas y más, con vistas a los comicios del 18 de mayo.

El handball argentino, a horas del primer Superclásico en el Parque Olímpico de la Ciudad

Por primera vez en la historia, los equipos masculinos de Boca Juniors y River Plate se enfrentarán oficialmente por la Liga de Honor Caballeros, marcando un hito en el deporte nacional.

Los discursos de odio están al aire: Gabriel Anello, el mejor discípulo de Javier Milei

El periodista atacó sin piedad a Riquelme en Radio Mitre. Tras ello, desde Boca decidieron no acreditar más al Grupo Clarín.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto