Los argentinos que jugarán la final de una Copa Libertadores, donde River Plate puso la casa, pero se quedó sin la fiesta

Atlético Mineiro y Botafogo protagonizarán el partido decisivo y varios jugadores albicelestes verán acción en el Monumental de Buenos Aires.
Copa Libertadores
Thiago Almada, un campeón del mundo con Argentina, dirá presente en Botafogo. Página 12.

Atlético Mineiro y Botafogo disputarán este sábado la final de la Copa Libertadores de América 2024. Y con el plus de que serán varios los jugadores argentinos que buscarán la gloria eterna en Buenos Aires, específicamente en el Estadio Más Monumental de River Plate.

El conjunto millonario tenía todo servido para protagonizar el partido decisivo en su casa, con su gente, pero el «Galo» de Belo Horizonte, conjunto dirigido por el argentino Gabriel Milito, tenía otros planes y con un contundente 3 a 0 en la ida en Brasil lo dejó sin nada.

Además de su técnico, Mineiro cuenta en su plantel con cuatro jugadores argentinos: Fausto Vera, Matías Zaracho, Rodrigo Battaglia y Renzo Saravia.

Por el lado de Botafogo, equipo que debuta en una final de este nivel, cuenta entre sus jugadores con un campeón del mundo en Qatar 2022, ya que Thiago Almada es pieza clave del plantel brasileño. El otro jugador argentino en el conjunto «Fogao» es el defensor Alexander Barboza.

Los brasileños coparon una fiesta que debía ser argentina

La Conmebol dispuso en esta oportunidad que la final de la Copa Libertadores se desarrollaría en Buenos Aires, capital Argentina. Casi al instante, todos imaginaron al equipo dirigido por Marcelo Gallardo definiendo en su casa el título, ya que era el único equipo nacional clasificado a las semifinales de la competencia.

Pero para propios y extraños, que se ilusionaron de manera anticipada, el 0-3 propiciado en contra en el compromiso de ida en Belo Horizonte supuso un duro cachetazo para las ilusiones millonarias y un resultado imposible de revertir en tierras argentinas.

Copa Libertadores
Atlético Mineiro le ganó 3 a 0 la ida de las semifinales de la Libertadores y lo dejó con una pata afuera de una final soñada. Créditos: Marca.

La fiesta ya estaba arruinada. La ilusión de levantar una nueva Libertadores luego de 6 años, ahora haciendo de “locales”, se vió frenada y el sueño se esfumó como agua entre los dedos. Marcelo Gallardo recibió, luego de la igualdad en el Monumental, su primer golpe de KO en su segundo ciclo al mando de River Plate.

Fue tan grande la desilusión que, una vez consumada la eliminación argentina, se pensó en que se cambiaría la sede a suelo brasileño, principalmente por un tema de seguridad, cuestión que finalmente no se concretó. Y la final será brasileña, con hinchas tanto de Atlético Mineiro como de Botafogo copando desde hace días las calles porteñas.

Argentinos igualmente dirán presente

Si bien uno puede pensar que los argentinos no verán acción este sábado en el Estadio Monumental, eso no es del todo cierto. En Atlético Mineiro, empezando por su director técnico, el sueño también es argentino: quien conduce al equipo en busca de su segunda Copa Libertadores desde 2011, es Gabriel Milito, quien llegó al equipo en marzo de este año.

Cabe recordar que Milito surgió de Independiente, club que posee en su haber siete Libertadores. El entrenador, de previo por Argentinos Juniors y Estudiantes de La Plata, entre otros, buscará ser el primer argentino en ganar un título continental con un conjunto brasileño.

Respecto a los jugadores en cancha, estos serán Fausto Vera (Argentinos Juniors), Matías Zaracho (Racing Club), Rodrigo Battaglia (Huracán y Rosario Central) y Renzo Saravia (Belgrano y Racing Club).

Copa Libertadores
Facundo Tello, árbitro argentino, será el encargado de impartir justicia. Créditos: ESPN. 

Vera jugó 24 partidos en total en el conjunto brasileño. Zaracho ya lleva cuatro años en Mineiro con un total de 191 partidos y 23 goles. Battaglia llegó a Brasil luego de su paso en 2023 tras una breve estadía en España. Saravia llegó igualmente en 2023.

En Botafogo, si bien son menos los representes albicelestes, no por eso dejan de ser importantes. Thiago Almada, campeón del Mundo en Qatar 2022, es parte del conjunto brasileño desde junio de este año, siendo un gran aporte. Por último, Alexander Barboza, un ex River Plate e Independiente, también dirá presente en el estadio donde solía jugar.

La terna arbitral igual será argentina

Quién impartirá justicia en la final de la Copa Libertadores será un conocido en el ámbito local: el argentino Facundo Tello. Luego de haber sido parte de la Copa del Mundo de Qatar 2022 y de la Eurocopa 2024, Facundo Tello, de 42 años, debará arbitrar a los brasileños.

Sus acompañantes en la cancha serán otros réferis argentinos: Ezequiel Brailovsky y Gabriel Chade como asistentes, así como Yael Falcón Pérez como cuarto árbitro y Cristian Navarro como quinto. El VAR estará comandado por Mauro Vigliano.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Poderosa memoria: Buenos Aires reflexiona por la paz a 80 años de Hiroshima y Nagasaki

Del 6 de agosto al 28 de septiembre, la muestra internacional en la Manzana de las Luces invita a repensar el legado atómico con arte, cine, talleres y un llamado urgente al desarme nuclear.

La AFA afronta otro conflicto con el Gobierno Nacional

Desde que asumió Javier Milei al frente del país, se ha querido implementar diversas reestructuraciones o sistemas que perjudiquen el ámbito deportivo. Una nueva brecha política sale a la luz tras una modificación en el decreto que brindaba los beneficios impositivos a los clubes.

“NOoo Ludo!”: el festival que encendió Villa Lugano y alzó la voz contra las apuestas en menores

Con freestyle, arte urbano y conciencia social, se celebró el primer festival porteño que busca frenar la ludopatía infantil. El evento fue gratuito, con música en vivo, stand up y propuestas para toda la comunidad.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto