La última función del año: la Selección Argentina triunfó ante Perú

Los dirigidos por Lionel Scaloni vencieron a Përú por eliminatorias en la Bombonera. Nota al Pie te detalla la noche de la Albiceleste en su último compromiso del año y lo que afrontará en el 2025.
Selección Argentina
La albiceleste con el triunfo mantiene su liderato en la tabla de posiciones de la eliminatorias y del ranking FIFA.
Crédito: FUENTE CADENA 3

La Selección Argentina venció 1-0 a la Selección Peruana en la fecha 12 de las Eliminatorias Sudamericanas. El único gol del encuentro lo marcó Lautaro Martínez con una espectacular media tijera en el segundo tiempo, haciendo estallar de alegría a los miles de fanáticos que colmaron el estadio de Boca Juniors.  

Es importante mencionar que la camiseta de la selección nacional fue una edición retro, alusiva a los 50 años de contrato con Adidas.  

Nota al Pie te resume lo más destacado de la última presentación de la Albiceleste en suelo nacional y lo que le espera a la bicampeona de América el próximo año.  

La Argentina volvió a la victoria

La Bombonera fue el escenario del enfrentamiento entre argentinos y peruanos. La vigente campeona del mundo buscaba despedirse de su público con una victoria, mientras que la selección incaica necesitaba sumar puntos para mantenerse en la pelea.

La Albiceleste dominó el encuentro, pero el gol se le resistió, especialmente en el primer tiempo. La selección peruana, lejos de proponer un ataque agresivo, se replegó en su campo, apostando a la defensa como principal estrategia.

Los dirigidos por Lionel Scaloni intentaron romper el cerrojo defensivo con remates desde fuera del área, ya que la defensa peruana permanecía compacta y retrocedía rápidamente.

Cerca de los 30 minutos de juego, el arco defendido por Pedro Gallese comenzó a sufrir las aproximaciones argentinas. Alexis Mac Allister estuvo cerca de abrir el marcador en dos oportunidades, pero no logró afinar su puntería. Sobre el final del primer tiempo, un disparo de Gonzalo Montiel pasó cerca del travesaño, dejando el marcador en cero al descanso.


En el segundo tiempo, la Albiceleste mantuvo su protagonismo, ganando constantemente circulación del mediocampo hacia el ataque. A los 55 minutos, Lautaro Martínez inició una jugada que terminó con un gol espectacular que estalló en la red. El delantero del Inter de Milán recibió un pase de su capitán, se acomodó en el aire y remató de media tijera para poner a su equipo en ventaja. Aunque Argentina siguió buscando ampliar el marcador, no logró concretar más goles.

Cabe destacar que Scaloni enfrentó varias complicaciones para armar su defensa, ya que no pudo contar con Cuti Romero ni con Nahuel Molina. Además, atravesó su etapa más irregular al mando de la selección, ya que no consiguió dos victorias consecutivas.

Este triunfo le permite a Argentina mantenerse en la cima de la tabla de posiciones de las Eliminatorias y seguir siendo la número uno en el ranking FIFA.

Argentina y su agenda para el próximo año

La bicampeona de América afrontará sus últimos 6 partidos de eliminatorias sudamericanas el próximo año. perfilando su preparación para la justa mundialista. 

Seleccion Argentina Credito AFA
 La Argentina volverá a jugar el año que viene los últimos 6 partidos por eliminatorias.
Crédito: AFA

El balón volverá a rodar en marzo cuando una nueva fecha FIFA entre en vigencia. La Albiceleste visitará a Uruguay, luego recibirá en territorio nacional a Brasil. Se reanuda la competencia en junio, cuando la Scaloneta visite a la selección chilena y unos días más tarde será anfitriona ante Colombia.

La última función será en septiembre cuando dispute su último partido en condición de local ante Venezuela y luego viaje a Ecuador por la fecha 18.

Cabe destacar que Argentina disputará la Finalissima 2025 con fecha a confirmar. Pero su rival de turno será la Selección de España, ya que fue la campeoan de la Euro 2024.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Científicos argentinos identifican un medicamento que podría servir para tratar el Chagas crónico

Investigadores del CONICET, la UNSAM y la Universidad de Nueva York demostraron que el fármaco “Sorafenib”, ya aprobado para ciertos tipos de cáncer, inhibe una proteína clave del Trypanosoma cruzi. El hallazgo podría acelerar el desarrollo de un tratamiento efectivo para la etapa crónica de la enfermedad.

El Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez celebra 150 años al servicio de la salud pública

Fundado en 1875, se convirtió en el primer hospital pediátrico de América Latina. Además de cuidar de las infancias, cuenta con carreras de formación en una apuesta constante por nuestra ciencia y sistema de salud.

El tiempo recuperado: cómo la desconexión digital puede mejorar tu salud mental

Un estudio reciente demuestra que estar menos tiempo con el celular mejora de forma significativa el bienestar general y la atención.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto