El Gobierno pretende subastar un centro de salud mental

Así lo estableció mediante el decreto 950/24, publicado el 24 de octubre en el Boletín Oficial. Los trabajadores del espacio se encuentran en estado de alerta y convocan a la comunidad a participar de una asamblea el 6 de noviembre en Manuel Pedraza 1558, Núñez.
centro

El 24 de octubre, mediante el decreto 950/24 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno informó que impulsará la venta de inmuebles del Estado nacional ya enumerados en otros decretos. Entre ellos, el 952/2016 elaborado durante la presidencia de Mauricio Macri.

Dentro de dicho decreto, se menciona el terreno perteneciente al Centro de Salud Mental N°1 “Dr. Hugo Rosarios” que se encuentra en funcionamiento. A través de la página Argentina.gob, el inmueble ubicado en Manuel Pedraza 1558 figura en el apartado de “subastas futuras”.

A partir de esta triste noticia, los trabajadores del espacio emitieron un comunicado en el que se refirieron a la decisión gubernamental. “Nos encontramos en estado de alerta y movilización y exigimos al Gobierno de la Ciudad una pronta y clara solución para asegurar la continuidad del funcionamiento del centro de salud”.

Por otra parte, convocaron a toda la comunidad a una asamblea pública que se realizará el próximo miércoles 6 de noviembre desde las 10, en Manuel Pedraza 1558, Núñez.

La decisión poco sorprende si se tiene en cuenta los ataques constantes hacia el área de salud. A comienzos de octubre, el Gobierno había anunciado el cierre del Hospital Nacional “Licenciada Laura Bonaparte”, lo que ocasionó protestas y movilización por parte de los trabajadores, pacientes y familiares, como del resto de la comunidad. Gracias a una lucha colectiva y sostenida, las autoridades tuvieron que dar marcha atrás con el intento de cierre.

El centro

El Centro de Salud Mental Nº 1 es un efector de atención ambulatoria en salud mental del Gobierno porteño, que funciona desde 1968. Se encarga de atender, con un trabajo interdisciplinario e interinstitucional, y de forma gratuita, a personas con problemáticas complejas de salud mental.

En el espacio trabajan más de 110 trabajadores, profesionales de planta, concurrentes, residentes y administrativos. Se brinda atención a menores, adolescentes, adultos y familias. Se abordan problemáticas de violencia, abuso infantil, vulneración social y trastornos severos de salud mental.

En ese sentido, cuenta con equipos especializados de adicciones, violencia de género y grupos. Además tiene dos hospitales de día; uno de adultos y otro infanto juvenil llamado “La Cigarra” especializado en autismo y psicosis. Posee un Área de Comunitaria e Inclusión Social y también un espacio dedicado a docencia e investigación.

Se atienden más de 1000 personas por semana y el sector de Farmacia dispensa más de 500 recetas de medicación por mes.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El sistema de salud en Gaza está en ruinas

Aunque el cese de hostilidades trajo un respiro temporal, la Organización Mundial de la Salud alertó que miles de gazatíes enfrentan condiciones médicas críticas, hospitales destruidos y una crisis humanitaria sin precedentes.

Elecciones y el día después en la Argentina frente a la ola

Argentina y las elecciones de medio término más tensas de la democracia. El Gobierno de Javier Milei en la prueba institucional más inapelable, la de las urnas. La Argentina mayoritaria, la de abajo, está claramente en su peor momento. La de arriba, la que encarnan los que deciden aunque no voten, lo monitorea al minuto porque a pesar de todavía sostenerlo, analizan alternativas de recambio.

“Se están inventando una nueva guerra eterna”: Maduro responde a la narrativa de Trump

En medio del despliegue militar estadounidense en el Caribe, Nicolás Maduro cuestionó el accionar de Estados Unidos y acusó a Trump por inventar un relato criminar y falso.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto