Repudiable: Diputados le dio la espalda al reclamo estudiantil y votó a favor del veto de Milei

160 representantes votaron a favor de la universidad pública, 84 en contra y 5 se abstuvieron. Sin embargo, no se consiguieron los 2/3 necesarios, por lo que se sostiene la decisión del mandatario.
diputados
Crédito: DTV.

Este miércoles, la Cámara de Diputados llevó adelante una sesión especial para debatir el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. Los miembros de la Cámara baja decidieron, una vez más, ir a contramano de lo que sucede en las calles y en diferentes facultades del país con el reclamo estudiantil. Con 160 votos afirmativos a favor de la educación pública, 84 en contra y 5 abstenciones, no se alcanzaron los 2/3 necesarios y Javier Milei obtuvo el respaldo a su veto.

Vale destacar que para lograr revertir el veto se necesitaba el voto afirmativo de 166 legisladores. Aunque en un principio todo parecía indicar que el escenario sería favorable para la comunidad universitaria, en las últimas horas se confirmaron unas llamativas ausencias. En total, se ausentaron ocho diputados: Oscar Zago, Héctor Stefani, María Fernanda Ávila, Jorge Ávila, Alejandra Torres, Ricardo López Murphy y Fernando Carabajal.

Además de los ausentes, el triunfo del veto fue posible por la abstención de Alberto Arrua, Carlos Alberto Fernández, Yamila Ruíz y Daniel Vancsik (todos de Innovación Federal) y Pablo Cervi (Unión Cívica Radical). Asimismo, todo el bloque de La Libertad Avanza (LLA), con excepción de María Fernanda Araujo, votaron contra la Ley de Financiamiento Universitario. En cuanto al PRO, sólo seis legisladores apoyaron a la comunidad educativa. Respecto a la Unión Cívica Radical (UCR), cuatro diputados respaldaron la decisión de Milei. Por último, los representantes de los bloques Independencia y Creo también apoyaron el veto.

Mientras tanto, en las afueras del Congreso se encuentran concentrados el Frente Sindical Gremial y la comunidad educativa. Asimismo, estudiantes universitarios mantienen las tomas en facultades de todo el país. Las medidas comenzaron el lunes en dos facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y se replicaron en Córdoba, Jujuy, Santa Fe, entre otras.

Tras conocerse la decisión, la CONADU anunció un paro total en todas las universidades para este jueves 10 de octubre. A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, la Federación Nacional de Docentes Universitarios repudiaron a los diputados que votaron “en contra del mandato popular de defender la Universidad”. En ese sentido, llamaron a consolidar un plan de lucha en defensa del salario y el presupuesto universitario.

WhatsApp Image 2024 10 09 at 17.53.47 1
Crédito: Movimiento Sur.

Por su parte, el secretario de la Federación Universitaria Argentina, Tomás Battaglino, expresó: “Frente al veto de Milei apoyado por diputados nacionales a una ley que venía a darle a las Universidades Públicas el presupuesto que necesitan para funcionar, el movimiento estudiantil profundizará sus acciones de lucha”. Además destacó que a esta decisión se le suma “la eliminación del Fondo Fiduciario destinado a la Beca PROGRESAR y la quita de Becas EVC-CIN para jóvenes investigadores. El gobierno nacional avanza con sus propuestas de arancelamiento a las Universidades”. En ese sentido sostuvo que este ataque a la educación pública tendrá como respuesta “la resistencia de millones que la defendemos”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Impactante movilización: la CGT toma las calles contra el ajuste y las reformas laborales

La central obrera marcha este miércoles 30 de abril por el Día del Trabajador bajo el lema “Ni un paso atrás”. La movilización denunciará el ajuste, las reformas regresivas del Gobierno y rendirá homenaje al Papa Francisco.

Milei y una política total de claudicación nacional

La reciente visita del almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, expone el alineamiento incondicional del gobierno argentino con potencias extranjeras. La entrega de soberanía y el desmantelamiento del sistema de defensa nacional preocupan a sectores patrióticos que advierten sobre una nueva etapa de dependencia.

Intimidación al descubierto: Santiago Caputo hostigó a un fotógrafo en el Canal de la Ciudad

Minutos antes del debate entre candidatos porteños, el asesor presidencial increpó al fotógrafo de Tiempo Argentino, le arrebató la credencial y la fotografió, en un gesto intimidante que suma otro episodio al historial de ataques del oficialismo contra la prensa.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto