Silvia Saravia afirmó que «otro campo es posible, con soberanía alimentaria y con trabajo»

El jueves se llevará a cabo una actividad en el predio de La Rural, donde funciona la tradicional exposición ganadera. Habrá una conferencia de prensa, una radio abierta y una feria, pera visibilizar que el campo “es mucho más que agronegocios”.
campo
La 136° Exposición Rural se desarrolla hasta el domingo 28, cuando será formalmente inaugurada por Javier Milei. Crédito: Sociedad Rural Argentina.

En el marco de la 136º Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional que se desarrolla cada año en el predio que la Sociedad Rural Argentina tiene en el barrio de Palermo, se hará una jornada para mostrar que otro campo “es posible”.

La dirigente nacional de Libres del Sur, Silvia Saravia, se refirió a la actividad que se llevará adelante mañana: «En el marco de la campaña ‘La peor violencia es el hambre‘, que encabeza Adolfo Pérez Esquivel, plantearemos que existe un campo alternativo al modelo extractivista y devastador de Milei. Hay otra posibilidad, otras formas de que la comunidad pueda acceder a la alimentación saludable».

Actividad en La Rural
La convocatoria a la Jornada en la puerta de la Exposición Rural.

Saravia sostuvo que «hay otro modelo de país posible: el que plantea la soberanía alimentaria y la recuperación del trabajo. En ese modelo, se agrega valor en origen para el desarrollo de nuestro país de una manera más equitativa y sustentable».

Este miércoles, la vicepresidenta Victoria Villarruel se hizo presente en el predio, acompañada por los senadores Bartolomé Abdala, Luis Juez y Alfredo De Angeli. Se anticipó así a la presencia del presidente Javier Milei, quien romperá la tradición de inaugurar la muestra el último sábado del cronograma. Lo hará el domingo 28, a su regreso de Francia adonde viajó para reunirse con Emmanuel Macron y a presenciar parte de los Juegos Olímpicos, que se realizan en París.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Vaticano define su futuro: empieza el Cónclave papal

El miércoles 7 de mayo comenzará el Cónclave en el Vaticano para elegir al nuevo Papa, tras el fallecimiento de Francisco. Más de 100 cardenales de todo el mundo ya se encuentran reunidos en Roma para iniciar el proceso, que se regirá por las normas canónicas establecidas en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis.

“La Teoría del Desencanto”, celos y frustraciones en los años ochenta

La obra de Julieta Otero explora las complejidades de las relaciones humanas, utilizando un entorno íntimo para revelar las luchas internas de sus personajes en una cena cargada de tensiones.

El futuro según Zuckerberg: código abierto, IA como terapeutas y asistentes empresariales

En una entrevista con Stratechery, el CEO de Meta compartió su visión sobre el futuro de la inteligencia artificial, defendió el código abierto y presentó LlamaCon, una nueva conferencia para desarrolladores.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto