Organizaciones políticas y populares exigen la liberación de 16 manifestantes

El gobierno de Javier Milei y Patricia Bullrich, en su claro objetivo de infundir terror y criminalizar la protesta social, niega la excarcelación de les manifestantes tras la multitudinaria movilización contra la Ley Bases.
Creditos El atlantico
A raíz de las protestas, 35 personas fueron demoradas. Créditos El atlántico

Hay 16 manifestantes detenidos

Se sabe, y está a la vista en cada una de sus actitudes, que el gobierno de Javier Milei y Patricia Bullrich tiene entre sus objetivos centrales el de restringir las libertades democráticas básicas como lo es, por ejemplo, el derecho a la protesta.

Dentro de este contexto el gobierno le niega la excarcelación a 16 de les 35 detenides tras la multitudinaria movilización del pasado miércoles en contra de la Ley Bases

Algunes persones ya fueron trasladadas al penal de Marcos Paz y a Ezeiza, luego de pasar dos noches en condiciones inhumanas y en medio de un proceso plagado de irregularidades y arbitrariedades.

El nivel de la escalada represiva tiene un objetivo claro y político: infundir el terror, criminalizar la protesta social y perseguir a toda aquella persona que decida organizarse para luchar por sus derechos y los de su pueblo.

Así se ha llegado a imputar a les detenides como «terroristas» que impulsaban «un golpe de Estado», disparate por donde se lo mire pero que busca  instalar el miedo y abrir las puertas, como ocurrió el 12J de un «estado de excepción» policial similar a los que aplicaba la nefasta dictadura militar. 

Claro que está avanzada no es casual, sino que se da en el marco de la imposición de un plan económico de saqueo y ajuste feroz contra la clase trabajadora y contra les jubilades principalmente. 


Ningún punto positivo 

No se encuentra en la Ley Bases ningún punto positivo para les laburantes, pero en cambio inmensos beneficios para las empresas extractivistas y los sectores de la economía más concentrados. 

Es por eso que exigir la libertad y la absolución de todes les detenidos en la mayor unidad posible es necesario y urgente. Este cambio de etapa tiene que encontrar al campo popular peleando junto en defensa de las libertades democráticas y de los derechos conquistados con años de lucha y organización.

En esta línea se expresaron las siguientes organizaciones políticas, gremiales y populares que convocan a construir una unidad en la calle: 

FeNaT -CTAA
Libres del Sur
Movimiento Argentina Rebelde
Frente Popular Darío Santillán
COORDINADORA POR EL CAMBIO SOCIAL:
FOL (FRENTE DE ORGANIZACIONES EN LUCHA) – FRENTE POPULAR DARÍO SANTILLÁN CORRIENTE PLURINACIONAL – MULCS (MOVIMIENTO POR LA UNIDAD LATINOAMERICANA Y EL CAMBIO SOCIAL) – MOVIMIENTO 8 DE ABRIL – FAR Y COPA EN MARABUNTA – FOB AUTÓNOMA (FEDERACIÓN DE ORGANIZACIONES DE BASE, AUTÓNOMA) – OLP RESISTIR Y LUCHAR – MOVIMIENTO JUANA AZURDUY – ARRIBA LXS QUE LUCHAN.
MST TERESA VIVE
FOL – MTD Aníbal Verón – MRP – FOB – MTR Por la democracia directa.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Handball: Habrá importante presencia albiceleste en el Sur Centro de Clubes femenino 2025

El campeonato se disputará en Chile del 11 al 16 de mayo. Argentina, con cuatro representantes, es el país con mayor cantidad de equipos. Para más detalles de este gran desafío, Nota al Pie dialogó con Maira Carletti, figura de River Plate y MVP de la pasada edición del certamen.

Jubilados reprimidos y sin moratoria: urgente llamado de Amnistía Internacional al Congreso

Frente al ajuste económico, la organización internacional lanzó una campaña para frenar la violencia contra adultos mayores que reclaman una jubilación digna. En ese marco advirtió sobre el impacto del fin de las moratorias previsionales en la Argentina de Milei.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto