Contra los despidos y la paralización de la obra pública, ATE realizará una radio abierta y una olla popular

La actividad, convocada por la Asociación de Trabajadores del Estado y el Cuerpo de Delegadxs Hábitat Nación, tendrá lugar este martes a las 13, en Esmeralda 255, Ciudad de Buenos Aires.
despidos
Uno de los principales reclamos es la reincorporación de les despedides. Crédito: Coordinadora Popular y Solidaria “Ollas por vida digna”.

Este martes 14 de mayo, a las 13, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y el Cuerpo de Delegadxs Hábitat Nación realizarán una olla popular en Esmeralda 255, Ciudad de Buenos Aires. La iniciativa es para visibilizar los despidos, las paritarias a la baja y la falta de firma de contratos a cientos de empleades monotributistas.

La medida es, además, para pedir la derogación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23, la reincorporación de les despedides, el pago de los salarios adeudados, y la recomposición salarial. A su vez, es en rechazo a la “Ley Bases” y contra el recorte de las horas extras. 

01
Desde la Junta Interna de ATE sostuvieron que la obra pública es el motor de la actividad económica. Crédito: ATE.

Por otra parte, desde la Junta Interna de la asociación se refirieron a la paralización de la obra pública. Respecto a esta situación expresaron: “Vemos con preocupación los cinco meses de su abandono, porque implica pérdidas económicas para el país y las provincias”. Ello se debe a que “son obras ya presupuestadas, y mientras caen los índices de empleo en construcción y se deteriora la actividad económica”.

En esa línea, sostuvieron que “la obra pública es el motor de la actividad económica” y agregaron que “genera las condiciones de igualdad de oportunidades y mejora el acceso a un hábitat digno en cada región donde se emplaza”. 

En este marco, informaron que además de la olla se llevará adelante una radio abierta para dialogar acerca de estas problemáticas.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Un Papa, diversas lecturas: la política argentina reaccionó a la elección de León XIV

El nuevo Sumo Pontífice fue celebrado tanto por el oficialismo como por la oposición. Qué dijeron los políticos y cómo proyectaron sus ideales en la figura del Papa.

Los equipos argentinos dieron cátedra de superioridad en las copas internacionales

La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana poco a poco llegan al cierre de la Fase de Grupos y la mayoría de los representantes nacionales se encuentran bien posicionados de cara a la anhelada clasificación. Godoy Cruz es el único que tiene asegurado su pase a la siguiente instancia, mientras que Talleres y Unión están al borde de la eliminación.

El Repara Móvil ya recorre la Ciudad y promueve una nueva cultura del consumo

Con talleres gratuitos y abiertos al público, el programa “Reparar es Circular” busca alargar la vida útil de los objetos, reducir residuos y fomentar el consumo responsable. La iniciativa ya está presente en varios barrios porteños.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto