3 años de prisión en suspenso para Romina Picolotti

La ex secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación fue condenada por defraudación a las arcas públicas.
PSX 20210927 195258
Tanto el juicio como el veredicto fueron por medio de la plataforma de zoom. Crédito: mendozapost.com

La ex secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Romina Picolotti, fue condenada a tres años de prisión de “ejecución condicional”. Así como también a restituir al Estado casi 7 millones de pesos. A causa de haber cometido defraudación en contra de la administración pública, al haber pagado gastos familiares y personales con fondos públicos.

Además, tendrá «inhabilitación especial perpetua para el ejercicio de empleos o funciones públicas” y deberá afrontar “el pago de las costas del proceso».

Tanto el juicio como el veredicto fueron por medio de la plataforma de zoom. En tanto duró 6 meses y Picolotti lo siguió desde Miami, EE.UU.

El juicio

El tribunal le fijó la obligación de presentarse en forma mensual, dentro de los primeros cinco días de cada mes, ante el Consulado de la República Argentina en Miami y también de informar cualquier cambio de domicilio y requerir autorización en caso de viaje a otro país.

La exfuncionaria había reiterado su pedido de absolución ya que afirma que no cometió ningún delito. Por lo cual, se lamenta de que “el Estado haya gastado 14 años de recursos, sobre todo el tiempo de los magistrados” en el juicio.

PSX 20210927 200019
Picotti fue condenada a causa de haber cometido defraudación en contra de la administración pública. Crédito: cuestionentrerriana.com.ar

Por su parte, el representante del Ministerio Público enumeró que el dinero se gastó en pasajes de avión para amigues y familiares de la exfuncionaria, en almuerzos diarios, en sushi, flores y regalos.

El veredicto fue leído por la jueza que encabezó el Tribunal Oral Federal 6 para este juicio, Sabrina Namer. Donde se aclamaba que Picolotti “restituya al Estado Nacional, más precisamente al actual Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el monto del perjuicio ocasionado a la administración pública (…), el cual actualizado al día de la fecha asciende a la suma de seis millones novecientos cuarenta y un mil ciento setenta pesos ($6.941.170)”.

Monto a ajustarse en el momento que la condena se vuelva efectiva, bajo las pautas y fórmulas utilizadas por la Dirección General de Asesoramiento Económico y Financiero en las Investigaciones del Ministerio Público Fiscal.

Los fundamentos de la condena se van a dar a conocer en una audiencia pactada para el 25 de noviembre.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Impactante llamado por la paz: el Papa León XIV insta al cese del fuego en Gaza y Ucrania

En su primera bendición dominical como pontífice, el papa estadounidense sorprendió con gestos simbólicos de unidad y un firme mensaje contra la guerra. Reclamó un alto al fuego inmediato en Medio Oriente y una solución duradera para Ucrania.

Un “Puma” gigante: Fernando Martínez volvió a ganar en Japón y defendió el título mundial

El boxeador argentino derrotó por segunda vez al local Kazuto Ioka. De este modo retuvo el cinturón supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo. Por otro lado, las albicelestes Nazarena Romero y Daniela Bermúdez perdieron sus respectivos combates mundialistas.

Urgente: más de 250.000 personas con discapacidad en riesgo por recortes en salud

El Foro Permanente convoca a una movilización frente al Ministerio de Salud para exigir respuestas ante la crisis del sector. Advierten que miles podrían quedarse sin atención por la falta de actualización en los aranceles.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto