Sin tregua, aumentó el transporte para las SUBE no registradas

A partir de este lunes, comenzó a regir una tarifa diferencial para usuaries del Área Metropolitana de Buenos Aires que no hayan registrado su tarjeta. El trámite sigue vigente por todos los canales virtuales.
SUBE
El último aumento del transporte fue en febrero, de un 350%. Crédito: argentina.gob.ar.

Desde este lunes 1 de abril, para les usuaries de transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que no tengan su tarjeta SUBE registrada, comenzó a regir una tarifa diferencial. Por su parte, quienes lo hayan hecho seguirán abonando la misma tarifa que durante febrero y marzo. 

Por lo pronto, se mantendrá vigente la posibilidad de hacer el registro de la tarjeta por medio de todos los canales virtuales. Al realizar esta acción, las tarifas de trenes y colectivos se mantienen en los mismos montos que durante febrero y marzo, con un boleto mínimo de tren de $130 y de colectivo de $270 pesos. 

Las personas que tengan su tarjeta registrada seguirán abonando los mismos valores. No obstante, las personas que no tengan registrada su tarjeta abonarán una tarifa mínima de tren de $260 y de colectivo de $430.

Ministerio de Economia Nacional 01
Nuevo cuadro tarifario. Crédito: Secretaría de Transporte.

Cómo registrar la tarjeta SUBE

Para aquelles usuaries que quieran evitar el aumento, podrán hacerlo desde la página web.

Asimismo, se puede registrar la tarjeta de las siguientes maneras: por teléfono, llamando al 0800-777-SUBE (7823) y marcando la opción 3; desde la app SUBE (disponible para sistema operativo Android 6 o superior); o mandando un mensaje de WhatsApp al Chatbot SUBi: 1166777823. 

Quienes ya hayan realizado el trámite de registro, para finalizarlo deberán apoyar la tarjeta en una Terminal Automática. En celulares con tecnología NFC, también existe la posibilidad de colocarlo en la parte trasera del teléfono con la App SUBE (disponible para sistema operativo Android 6 o superior), seleccionando “Acreditar o consultar” y luego “Ver saldo”. 

En los casos que así corresponda, las personas que ya tengan su tarjeta registrada por el momento pueden conservar los atributos sociales como son la Tarifa Social -con descuentos del 55% en el valor de la tarifa-, y el programa Red SUBE, que permite viajar con descuentos del 50% en el segundo viaje y del 75% a partir del tercero en un máximo de hasta 5 combinaciones de transporte dentro de un lapso de dos horas. 

La campaña de registración de la tarjeta SUBE alcanzó a más de 2.7 millones de personas en los últimos meses. Quienes no hayan podido acceder, comenzará a pagar el doble de una tarifa que ya había aumentado un 350% en febrero.

Para consultar la titularidad de la tarjeta, se puede hacer a través de la web: https://tarjetasube.sube.gob.ar/subeweb/WebForms/Account/Views/consulta-titularidad.aspx.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sabe la Tierra vuelve al Mercado de Pulgas con su Festival 100% Vegano

El Festival 100% Vegano de Sabe la Tierra regresa al Mercado de Pulgas de Colegiales. La propuesta, organizada por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad, celebrará su 13° edición con más de 70 emprendimientos dedicados a la gastronomía y al consumo sustentable.

La CIDH convocó a una audiencia por el deterioro de la libertad de expresión y prensa en Argentina

Tendrá lugar este miércoles y expondrán diversas organizaciones y periodistas. Los ataques al periodismo, la judicialización abusiva de comunicadores, la violencia policial en protestas y la restricción a la información pública serán algunos de los ejes a tratar.

Los jóvenes y la política: entre la desconfianza y la demanda estatal

Una encuesta realizada a jóvenes argentinos de entre 16 y 30 años indagó en sus percepciones sobre las instituciones, la democracia, el rol del Estado, la violencia política y el gobierno de Milei.

Ultimas Noticias

Más del autor