Agenda Cultural de la Ciudad de Buenos Aires

Descubrรญ el arte nacional e internacional. Nota al pie te propone disfrutar de buenas propuestas culturales con entrada libre.
1 @unaobraparami
Descubrรญ en esta nota nuestras sugerencias para que disfrutes lo mejor en este verano en la ciudad, como la genial propuesta teatral ยซUna obra para mรญยป,  de Sebastiรกn Suรฑรฉ en el CCK. Crรฉdito: @unaobraparami

Esta semana podes disfrutar de las mรกs recientes propuestas culturales con entrada gratuita en la Ciudad de Buenos Aires. Nota al Pie te propone una variada agenda de espectรกculos, entre teatro, ballet y mรบsica. Una programaciรณn pensada para cada edad, con shows y actividades para vivir el arte y la cultura a pleno en este รบltimo fin de semana del mes de febrero.

El Ballet del San Martรญn se acerca a los barrios

Como parte del Festival de Verano de la ciudad, El Ballet Contemporรกneo ofrece una experiencia รบnica con la presentaciรณn de ยซCantataยซ, la cautivadora coreografรญa del renombrado Mauro Bigonzetti. Organizado por el Complejo Teatral de Buenos Aires y respaldado por el Ministerio de Cultura, este evento se llevarรก a cabo el 22 y 23 de febrero a las 20 hs, en el Anfiteatro del Parque Centenario, Leopoldo Marechal y Av. Lillo, CABA. La entrada es gratuita y por orden de llegada, permitiendo a todos disfrutar de esta expresiรณn artรญstica hasta completar la capacidad del lugar.

ยซCantataยซ, es un viaje emocional que explora las complejas dinรกmicas entre hombres y mujeres, desde la seducciรณn y la pasiรณn hasta los conflictos y celos. La prensa internacional ya la ha elogiado por su humanidad, energรญa y su capacidad para transmitir una gama de emociones. El Ballet Contemporรกneo estrenรณ este espectรกculo de un poco mรกs de una hora en 2022 en el Teatro Coliseo de Buenos Aires, luego presentรกndose en la Sala Martรญn Coronado del Teatro San Martรญn y el Teatro Presidente Alvear, ademรกs de giras por Argentina y Montevideo con gran รฉxito. La obra, con mรบsica del Grupo ASSURD + Enza Pagliara – Enza Alessandra Prestia, es una coproducciรณn del Instituto Italiano di Cultura de Buenos Aires y el Teatro Coliseo, dentro del ciclo Italia XXI.

2 @museovivocarnaval
Explora y disfruta de algunos de los mรกs destacados espectรกculos gratuitos en diversos espacios culturales de la ciudad, como el โ€œCarnaval Metropolitanoโ€ en la ciudad de la Boca, organizado por Museo Vivo. Crรฉdito: @museovivocarnaval

2ยฐ jornada del  โ€œCarnaval Metropolitanoโ€ del Museo Vivo

El Museo Vivo del barrio de la Boca sigue de fiesta con sus carnavales, y para su segunda jornada organizรณ โ€œCarnaval Metropolitanoโ€, una muestra de estandartes con historias y levitas, junto con un conmovedor homenaje a Armando Gonzรกlez. Los espectรกculos estarรกn a cargo de las agrupaciones โ€œLos Mocosos del Encontronazoโ€ de Moreno y Yumba Bohemia. La noche promete culminar con una vibrante peregrinaciรณn carnavalera desde el Teatro Brown al Club Nรกpoles por la rivera del Riachuelo, acompaรฑados de artistas populares como FANDANGO, David Beltrรกn y Agua Sucia. En el Club Nรกpoles, Requiebro en la Calle, una banda murguera del barrio de Flores, cerrarรก la velada con su contagioso ritmo y alegrรญa, reflejo de la esencia del carnaval porteรฑo. La cita es este viernes a las 20hs, en el Teatro Brown, Av. Almirante Brown 1375, CABA.

El Museo Vivo ha preparado cuatro dรญas llenos de alegrรญa y tradiciรณn carnavalesca en La Boca este febrero. El evento presenta una amplia gama de actividades, desde fascinantes muestras de fotos histรณricas y artefactos como mรกscaras y levitas, hasta charlas reflexivas sobre el Carnaval. Los espectรกculos incluyen actuaciones vibrantes de grupos populares como Caracachรก y La Gitana, mรกs los Pitucos de Villa del Parque y Devoto, La Fisura de Morรณn, Renaciendo en Carnaval y Los Amantes de La Boca. El Museo busca promover la cultura popular y resaltar la rica tradiciรณn de la murga, tanto en su aspecto tangible como en su legado intangible transmitido de generaciรณn en generaciรณn. Lo que convierte todo en una celebraciรณn imperdible llena de sorpresas.ย 

4 Nota al Pie
Crรฉditos: Nota al Pie

Mรบsica de verano, โ€œLa Ballena de Mawiโ€ y โ€œOctรกmbulosโ€, en San Telmo

La Manzana de las Luces de San Telmo continรบa con la oferta de espectรกculos con entrada libre esta temporada de verano. Y se prepara para recibir un espectรกculo musical en vivo que promete encender los sentidos. Suben a escena dos bandas โ€œLa Ballena de Mawiโ€ y โ€œOctรกmbulosโ€ con sus repertorios de mรบsica vibrante. Este espectรกculo no solo ofrece entretenimiento, sino tambiรฉn una experiencia musical enriquecedora que refleja la diversidad y la vitalidad de la escena musical porteรฑa. Una oportunidad para conectar con sonidos que trascienden fronteras y emociones que perduran en el corazรณn de los espectadores. El show estรก programado para este sรกbado a las 19hs, en Perรบ 272, CABA.

Originaria de Ingeniero Maschwitz, la Ballena de Mawi presenta una fusiรณn รบnica de cumbia que contagiarรก a todos los presentes con su ritmo contagioso. Octรกmbulos, surgida en las calles de la misma localidad allรก por el 2017, trae una propuesta eclรฉctica que abarca desde el rock hasta la cumbia, el ska, la mรบsica balcรกnica, el hip hop, el reggae y el funk. Durante la pandemia, esta banda se dedicรณ a grabar de forma independiente, anticipando su primer disco. La agrupaciรณn busca transmitir profundidad e iluminaciรณn a travรฉs de su mรบsica, fusionando influencias gitanas, รกrabes, balcรกnicas, celtas, hip hop, punk y ritmos folklรณricos nacionales y extranjeros.

Una obra para mรญ, una historia llena de emociones, marcada por la risa y el duelo

El Centro Cultural Kirchner (CCK) continรบa con su ciclo de teatro llamado โ€œCorazรณn Iluminadoโ€, y esta vez sube a escena la genial obra que logrรณ varias temporadas de รฉxito en el ambiente off porteรฑo, ยซUna obra para mรญยซ. Una creaciรณn del talentoso dramaturgo Sebastiรกn Suรฑรฉ, donde se explora el proceso de escritura y la historia de amor entre ร‰L y YO, con una pizca de comedia, drama, deseo y crรญtica social. Recomendada para mayores de 18 aรฑos debido a escenas de desnudez, la obra promete una experiencia teatral conmovedora y provocativa.ย  Las funciones son este sรกbado y domingo a las 20hs, en la Sala Argentina del CCK, Sarmiento 151, CABA.

En ยซUna obra para mรญยซ, Sebastiรกn Suรฑรฉ, dramaturgo y actor, invita a la platea al juego teatral dentro de otro juego. El protagonista, YO, acepta escribir un biodrama sin conocer mucho sobre el gรฉnero. Se inspira en una experiencia dolorosa con ร‰L, su exnovio. La trama se desarrolla en un ambiente minimalista donde las discusiones entre YO y su pareja se entrelazan con la dificultad de escribir la obra. La propuesta juega con recursos del biodrama, como proyecciones y momentos coreogrรกficos, mientras critica los clichรฉs del gรฉnero. Con un texto excepcional y actuaciones muy jugadas del propio Suรฑรฉ mรกs el versรกtil Francisco Bertรญn, la obra se convierte en una poรฉtica sobre la ausencia, el duelo y el intento de exorcismo, con una canciรณn de despedida conmovedora y a veces humorรญstica.

3 Carlos Furman
Cada semana te ofrecemos la programaciรณn cultural de Nota al Pie en la Ciudad de Buenos Aires, con propuestas para todos los gustos, como disfrutar del Ballet Contemporรกneo con la presentaciรณn de ยซCantataยป en Parque Centenario. Crรฉdito: Carlos Furman

Alma de Espaรฑa presenta Camino de Cantares

Desde su creaciรณn en 2012, la agrupaciรณn Alma de Espaรฑa ha cautivado al pรบblico argentino con su dinรกmico y cรกlido tributo a la mรบsica espaรฑola. Esta vez regresa a escena con su espectรกculo ยซCamino de Cantaresยซ, dando inicio a la temporada 2024. Esta producciรณn, compuesta por mรบsica de cรกmara, arias y conjunto de zarzuela, rinde homenaje a la rica tradiciรณn musical de la madre patria. La cita es este domingo a las 18hs, en el Teatro Empire, Hipรณlito Yrigoyen 1934, CABA. Con entradas al sobre (sugerencia a partir de $2000), el evento incluye sorteos de CDs y un brindis para celebrar la mรบsica y la cultura. Una oportunidad imperdible para disfrutar de la belleza y la pasiรณn de la mรบsica espaรฑola en el corazรณn de Buenos Aires.

Este espectรกculo ยซCamino de Cantaresยป ofrece un repertorio diverso que incluye canciones gallegas, el encanto del fado portuguรฉs y la magia de la zarzuela. Con un elenco destacado, que incluye a Liliana Vigo Lima, Vรญctor Betinotti, Carolina Bejar, Rocรญo Gimรฉnez y Adriana Bozunovsky en el piano, la presentaciรณn promete una experiencia musical inolvidable. Bajo la direcciรณn general de Vรญctor Betinotti, el espectรกculo promete deleitar a los amantes de la danza, las arias y las melodรญas vibrantes. La actuaciรณn de los intรฉrpretes, la riqueza instrumental y el cuidado vestuario realzan la calidad del espectรกculo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sรบper Rugby Amรฉricas: los equipos argentinos tuvieron una jornada positiva

Pampas, Dogos XV y Tarucas ganaron sus respectivos partidos y por primera vez las tres franquicias argentinas logran el triunfo en una misma fecha.

Rubรฉn y La Nueva Defensa: una llama artรญstica que vuelve a arder

El mรบsico Rubรฉn Trevissan celebrรณ su regreso a los escenarios con un proyecto renovado, en el que fusiona hard rock, baladas y blues. Para conocer mรกs detalles, Nota al Pie dialogรณ con el artista.

El bloqueo de la ayuda a Gaza amenaza con una hambruna masiva

Tras semanas de bloqueo total impuesto por Israel, la Franja de Gaza enfrenta una catรกstrofe humanitaria sin precedentes: la ONU alerta sobre la escasez extrema de alimentos y agua, hospitales colapsados y una poblaciรณn que lucha por sobrevivir entre bombardeos y desplazamientos forzados.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto