lunes 6 de octubre de 2025

Los Palmeras hicieron bailar a todes en el Movistar Arena

El grupo de cumbia santafesina se presentó en el estadio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 15 de diciembre. Allí, tocó temas como “La chola”, “Atorrante” y “Muchachos”. Nota al Pie te trae fotos de una noche inolvidable a pura música.
1 15122023 DSC 3982
Los Palmeras, emblemática banda de cumbia, se originó en la Ciudad de Santa Fe, en 1969, bajo el nombre Sexteto Palmera. Crédito: María Caucia.
2 15122023 DSC 3985
En sus comienzos, estaba integrada por Osvaldo Zabala, en acordeón; Czeslav “Yuli” Popowicz, en voz; Jorge Armando Acosta, en bajo eléctrico; Miguel Angel “Kiko” Lencina, en guitarra; Antonio “Tito” Acosta, en timbales; Oscar “Cachito” Ramírez, en tumbadoras; y  Ramón “Tati” Ruiz, en timbales. Crédito: María Caucia.
3 15122023 DSC 3986
A lo largo del tiempo renovaron algunos de sus miembros. Es así que en 1972, Marcos Camino se incorporó con el acordeón. Luego, en 1978, Rubén “Cacho” Deicas pasó a liderar la banda con su voz. Crédito: María Caucia.
4 15122023 DSC 3988
Su estilo es la cumbia santafesina, destacada por tener como instrumentos principales el acordeón y la guitarra. Algunas de sus canciones más destacados son “El Bombón Asesino”, “Olvídala”, “Soy Sabalero”, “Doble Vida”, “Títere”, los cuales están presentes en todas las fiestas. Crédito: María Caucia.
5 15122023 DSC 3989
En una noche calurosa de un Buenos Aires golpeado por la situación económica, el Movistar Arena se llenó de gente de todas las edades que buscaban divertirse, bailar y cantar. Crédito: María Caucia.
6 15122023 DSC 3990
La banda más emblemática de la cumbia Argentina lleno de fiesta el estadio con canciones  como “La chola”, “Flor de un dia”, “Atorrante”, “el Bombom”, “soy Sabalero”. La noche culminó “Muchachos”. Crédito: María Caucia.
7 15122023 DSC 3993
Los palmeras, con sus 50 años de trayectoria,  ganaron un disco de oro por “Ayer, hoy y siempre” y el Premio Clave del Sol como Mejor Grupo del Interior del País. Crédito: María Caucia.
8 15122023 DSC 4006
En el año 2002, fueron declarados Ciudadanos Ilustres por el Concejo Deliberante de la ciudad de Santa Fe. En 2008 ganaron el Premio Gardel al Álbum Grupo Tropical. Crédito: María Caucia.
9 15122023 DSC 3994
En 2015 fueron condecorados con el Premio Konex de Platino al género, y en 2017 volvieron a ganar los Premios Gardel por el mejor Álbum Grupo Tropical. Crédito: María Caucia.
palmeras
El público festejó y cantó toda la noche junto a esta banda que llena de alegría cada espacio que visita. Crédito: Maria Caucia
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

El Nobel de Medicina 2025 premió el hallazgo de las células T, las “guardias de seguridad” del cuerpo humano

Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi fueron reconocidos por descubrir el mecanismo de tolerancia inmunológica periférica, clave para entender cómo el organismo evita atacarse a sí mismo.

Onda Sabanera desató una fiesta inolvidable en el Teatro Morón

Onda Sabanera desató una fiesta inolvidable en el Teatro Morón con su “Tour Sabanero, Teatros 2025”. Entre clásicos de la cumbia y un invitado de lujo, la banda reafirmó por qué sigue siendo un ícono popular del país.

Alerta habitacional: más del 65% de los inquilinos enfrenta aumentos cada tres o cuatro meses

Los resultados preliminares de la Encuesta Nacional Inquilina, elaborada por Inquilinos Agrupados, evidencian una profunda crisis en el acceso a la vivienda. Endeudamiento, contratos precarios y subas constantes marcan el panorama del mercado de alquileres.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto