La Asociaciรณn de Profesionales y Tรฉcnicos del Hospital Garrahan (APyT) anunciรณ que muchas trabajadoras y trabajadores piensan encadenarse o renunciar.ย
A travรฉs de un comunicado institucional, la organizaciรณn expresรณ que la medida es en repudio al descuento salarial que las autoridades les estรกn realizando en represalia por las medidas de fuerza tomadas dentro del marco legal de este modo de protestas.
La Secretaria General de APyT del Garrahan, Norma Lezana, comentรณ a Nota al Pie que โes muy importante que nosotros tengamos claro que el reclamo es legรญtimo porque estรก aprobado por el Consejo Administrativo y el Ministerio de la Saludโ.
โHay una escasa voluntad de diรกlogo de parte de las autoridades; y la herramienta que tenemos es organizarnos y ejercer nuestro derecho a protestarโ, definiรณ la referente gremial.
โAdemรกs de condiciones salariales hay otras situaciones que atravesamos de maltrato institucional y acoso laboralโ, continuรณ diciendo Lezana.
Este jueves 2 de septiembre a las 13:30 horas llamaron a una conferencia de prensa en el hall de la calle Combate de los Pozos 1881, donde tambiรฉn realizaron un reclamo cumpliendo con los protocolos por la pandemia de Covid 19.
ยฟA quiรฉnes estรก dirigido el pedido?
La demanda estรก orientada al Consejo de Administraciรณn del hospital, al Presidente de la Naciรณn Argentina, Alberto Fernรกndez, al Ministro de Trabajo, Claudio Moroni y a la Ministra de Salud, Carla Vizzotti.
El gremio sostiene que el hospital depende en un 80% del Gobierno Nacional; y fue el mismo el que eligiรณ a les consejeres que aplican estas sanciones econรณmicas que entienden como ilegales.
La Licenciada Norma Lezana expresรณ que โmuchos de los compaรฑeros esperaban otra cosa de las autoridades y de mรฉdicos como Aldo Jaimovich (Miembro del Consejo); pero fueron defraudadosโ.
La referente del Garrahan finalizรณ comentando que โuno de los riesgos es la fuga del material humano altamente capacitado del hospital, debido al destrato y la insuficiencia salarialโ.
Les trabajadores del Hospital consideran que los descuentos cercenan el derecho a huelga y que les consejeres podrรญan haber actuado de otra manera. El equipo de salud sostiene que se descontaron salarios por paros legรญtimos y que han puesto el cuerpo a la pandemia.