La Noche de los Museos se apodera del arte en Buenos Aires

En esta ocasión, el tradicional evento se realizará el 23 de septiembre con una nutrida agenda de actividades gratuitas. Nota al Pie te revela toda la información que tenes que conocer para planificar tu visita.
MINISTERIO DE CULTURA GCBA 01
 La Noche de los Museos es un evento tradicional que se realiza todos los años. Su objetivo es que el público se conecte con el arte de manera gratuita. Crédito: Leandro López.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) la cultura se despliega sin precedentes. La Ciudad es un referente que forma parte de la vida de les porteñes y turistas que se acercan para vivir experiencias nuevas, aprender y conocer de los rincones artísticos. De esta manera, llega la 19º edición La Noche de los Museos, que se llevará a cabo el próximo sábado 23 de septiembre de 19 a 2 de la madrugada.

La Noche de los Museos de cada año es organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. En esta ocasión, más de 290 sedes estarán disponibles para que el público pueda encontrarse con distintas propuestas. 

Museos, edificios emblemáticos y espacios culturales de todas las comunas abrirán sus puertas en horario no habitual, de manera gratuita. El paseo contará con exposiciones, charlas,  danza, visitas guiadas, etc.  

Cabe destacar que, en cuanto a la movilización, los transportes se suman a La Noche de los Museos para que la gente pueda trasladarse por la ciudad en el horario del evento. Todas las líneas  de subte, el premetro, y algunas líneas de colectivo operarán de forma gratuita mostrando  el Pase Libre Multimodal que se descarga por Whatsapps  desde la aplicación BOTI

Además, CABA pondrá más de 3600  bicicletas gratuitas a disposición para circular por toda la ciudad en las 340 estaciones de Ecobici.

Museo Evita 02
Les jóvenes son muy gustosos de asistir a museos y diversos espacios culturales que permiten conectarse con la historia argentina. Crédito: Instagram Museo Evita.

Una amalgama de actividades para recorrer

En la 19º edición de La Noche de los Museos, participarán 38 nuevos rincones culturales. Además, 28 escuelas de la ciudad abrirán sus puertas para mostrar sus espacios con actividades para toda la familia. 

Una de las novedades viene de la mano de la red de MuseosBA, la cual inaugurará el nuevo Museo de la Imaginación y el Juego (MIJU). Se trata del primer museo lúdico de CABA, pensado y diseñado para chiques desde 1 año de edad hasta los 12. Este espacio cuenta con instalaciones innovadoras que fomentan la imaginación, curiosidad y creatividad. 

En cada planta del MIJU, les niñes encontrarán un territorio de juegos diagramado de acuerdo a intereses y necesidades para su disfrute. Además, el espacio ofrecerá una sala para vivir una experiencia 360º con animación y sonido de Cuentos Feroces de Shumi Gauto

La inauguración de esta rama del evento será a las 16, y contará con espectáculos musicales, instalaciones lumínicas, feria de emprendedores infantiles, y un sector gastronómico.

Cabe destacar que en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori, la ilustradora Mariel Ros creará a lo largo de la noche un mural en vivo. 

En el Museo Casa Carlos Gardel, habrá una Milonga en la calle con la DJ Lorena Bouzas, el Cuarteto Mulenga y el  de Pablo Valle

Más de 900.000 personas disfrutaron de la edición de la Noche de los Museos 2022, la cual ofreció más de 270 espacios culturales con recorridos, actividades, talleres y shows en vivo. Crédito: Canal Youtube GCBA.

Otro interesante punto a conocer es el Museo Histórico de Buenos Aires, Cornelio de Saavedra, donde se realizará la Feria Motivo Impreso de arte y producción gráfica. A su vez, su jardín se convertirá en un espacio para compartir con artistas de diversas técnicas (ceramistas, ilustradores, textiles, y mucho más). 

Por su parte, la Usina del Arte participará con un menú cultural para toda la familia. Se inaugurará Tender Vortex Tormenta, instalación diseñada por Martin Huberman & El Estudio Normal, para el hall central del establecimiento. 

Por otro lado, El Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia tendrá mesas científicas de Paleontología, Geología, Aire, Agua y se  podrá recorrer la institución de manera habitual. 

También se podrá disfrutar del Museo Casa de Yrurtia, el cual ofrece 10 salas de exposición permanente y una exhibición temporaria de arte contemporáneo.

El Museo Benito Quinquela Martín invita a recorrer muestras como “Casa Museo de Benito Quinquela Martín”  y, además, expone el mobiliario original intervenido por el artista que lleva su nombre, con sus colores preferidos, herramientas, objetos y pinturas de su autoría.

Para conocer todo la programación completa y direcciones de los Museos, consultar

MUSEO HISTORICO NACIONAL 03
Uno de los recorridos más atrapantes que ofrecerá esta edición será la muestra “Pasión de Multitudes”. Se trata de un recorrido por la historia del fútbol argentino. Crédito: Museo Histórico Nacional.

¿Cuál es la frutilla del postre de la Noche de los Museos?

En el Museo Histórico Nacional, se exhibirá un recorrido por la historia del fútbol argentino  mediante la muestra Pasión de Multitudes. La misma reúne más de 100 camisetas de clubes deportivos y de la Selección argentina, además de  pelotas, botines, medallas y trofeos. Dentro del evento desarrollará la relación del fútbol con la prensa, la política y la cultura popular. Salas dedicadas a estadios y  a les hinchas.  Entre objetos originales de valor histórico. Habrá acceso a documentos fotográficos, audiovisuales, mitos y leyendas deportivas.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Argentina se despidió del Mundial Sub-17 al caer con México por penales

En el marco de los 16avos de final, y con la polémica como gran protagonista, el elenco juvenil cayó 5-4 con su par azteca tras igualar 2-2 en el tiempo regular. De este modo, el sueño mundialista se derrumbó de manera prematura; mientras que, su rival enfrentará a Portugal que venció a Bélgica en el turno anterior.

Todo sobre la edición de Diciembre de la Argentina Comic Con 2025

El evento que nuclea toda la cultura pop vuelve al Costa Salguero del 5 al 7 de diciembre. Durante tres días consecutivos vas a poder disfrutar de grandes experiencias, conocer figuras internacionales y mucho más. Nota al Pie te cuenta lo que tenés que saber.

Javier Milei celebró un nuevo acuerdo de «sumisión» con Estados Unidos

Desde Corrientes, el Presidente libertario festejó el entendimiento comercial que desde Washington informó la Casa Blanca. El detalle del comunicado que no contempla la quita de aranceles al aluminio y el acero.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto