Agrotóxicos: Quedó firme la condena a un empresario hortícola por la muerte de un niño en Corrientes

El Superior Tribunal de Justicia provincial ratificó la condena a tres años de prisión condicional impuesta al empresario tomatero Nicolás Prietto, tras el fallecimiento de Nicolás Arévalo de 4 años por envenenamiento y el daño causado a su prima de 7, quien sufrió lesiones gravísimas.
Agrotóxicos
La reciente medida judicial deja en claro no solamente la responsabilidad del empresario sino los riesgos de los agrotóxicos para la vida. Crédito: Télam

El Superior Tribunal provincial de Corrientes resolvió dejar firme la condena por envenenamiento impuesta por el Tribunal Penal de la Segunda Circunscripción de la localidad de Goya en contra del productor hortícola, Nicolás Prietto.

Prietto había sido hallado culpable por la comisión de los delitos de homicidio culposo y lesiones culposas y condenado a la pena de tres años de prisión. La víctima fatal se trata de Nicolás Arévalo de cuatro años de edad quién murió por envenenamiento. 

Por su parte, la prima del menor, Celeste Estévez, de siete años, resultó afectada con lesiones gravísimas. El empresario había sido condenado por los delitos de «homicidio culposo y lesiones culposas, ambas en su modalidad de omisión impropia, todo en concurso ideal».

El hecho sucedió aproximadamente el 30 de marzo de 2011 en una chacra de hortalizas situada en Puerto Viejo de la localidad de Lavalle, en la provincia argentina de Corrientes. El terreno pertenece a una finca que se encuentra a cargo del productor de tomates Ricardo Nicolás Prietto.

Agrotóxicos
En su debido momento, el Supremo Tribunal ordenó un segundo juicio por este caso ya que en el primero Prietto había sido absuelto. Crédito: BBC Uno

El tribunal ratifica la autoría del imputado por uso de agrotóxicos

Tanto en la etapa de instrucción de la causa, como en el debate posterior se pudo demostrar que “el condenado habría desplegado una conducta indebida e imprudente en la utilización del órgano clorado Alpha-Endosulfan, un agrotóxico que se encontraba en el barro de la zanja”, así lo detalló el informe judicial.

A su vez, el Superior Tribunal de la provincia indicó que “Todos los elementos de prueba valorados han brindado el grado de certeza necesaria en la decisión del juzgador, para dictar una sentencia condenatoria, teniendo en cuenta que el hecho se encuentra acreditado y demostrado sin ninguna duda la culpabilidad”.

El empresario y sus trabajadores depositaban los desechos en ese lugar y “fue el aire producto de las derivas del veneno el causante del edema agudo de pulmón que ocasionó la muerte a Santiago Nicolás Arévalo y también causó lesiones graves en la menor Celeste Abigail Estévez”, agrega el escrito.

De esta manera, el STJ de la provincia rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa y ratificó la condena de tres años de prisión de ejecución condicional impuesta a Nicolás Prieto en la Sentencia N° 128/20 del Tribunal Penal de la Segunda Circunscripción de la localidad correntina de Goya.

Agrotóxicos
En 2020, el Tribunal Penal Oral de Goya llevó adelante el segundo juicio y el fallo sentó jurisprudencia a nivel nacional. Crédito: El Ciudadano

En su decisión, los magistrados entendieron que “el hecho se encuentra probado” y que “la autoría del imputado, relaciona razonadamente las probanzas en la responsabilidad del autor, su calificación legal y su correspondiente pena”, detalla la resolución.

El rechazo a los argumentos de la defensa

Tras analizar la causa y controlar la sentencia, el Superior Tribunal consideró que “no se aprecia configurado ninguno de los vicios adjudicados a la misma, a saber, que el Tribunal haya infringido el principio de congruencia y en consecuencia afectado el derecho de defensa; o que el accionar del acusado corresponda a un ilícito de comisión y no de omisión por el que fuera condenado”.

Por último, los funcionarios entendieron que “todos los elementos de prueba valorados han brindado el grado de certeza necesaria en la decisión del juzgador, para dictar una sentencia condenatoria, teniendo en cuenta que el hecho se encuentra acreditado y demostrado sin ninguna duda la culpabilidad”.

Así, los jueces subrogantes de los ministros Gustavo Sánchez Mariño, María Herminia Puig, Cynthia Godoy Prats y Ariel Azcona, presididos por María Eugenia Sierra, resolvieron dejar firme la condena impuesta al productor hortícola de Corrientes, Nicolás Prieto.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Un amparo en defensa de los espacios verdes en CABA

El recurso presentado por El Observatorio del Derecho a la Ciudad y la Fundación Ciudad intenta preservar 5,4 hectáreas verdes que el Gobierno porteño busca transformarla en la “autopista-parque Dellepiane”. Las ONG denuncian violaciones constitucionales y a ordenanzas.

Desafío Mundial: La Garra tiene todo listo para el debut

El certamen más importante del handball femenino, que se jugará en Alemania y Países Bajos, comienza este miércoles. El estreno de Argentina será el viernes. Nota al Pie te cuenta todo lo que tenés que saber sobre el conjunto nacional y sobre el campeonato en general.

Diego Maradona: a 5 años del día en que nos cortaron las piernas

El 25 de noviembre de 2020 el corazón de Diego dijo basta. Un recorrido veloz, como la gambeta a los ingleses, para mirar en el espejo de Maradona la imagen de nuestras vidas.

Ultimas Noticias

Más del autor