“Tengo pal envido”: una fusión tangorockera

La banda rosarina presentará su show “Gracias Virtuales” este sábado a las 21 hs a través de YouTube.
Tengo pal envido
La banda rosarina Tengo pal envido presentará una live session gratuita este sábado a las 21 horas a través de YouTube. Crédito: Pablo Guerra.

En los últimos tiempos, las plataformas de contenido streaming se consolidaron como nuevos escenarios para diversas manifestaciones culturales. De esta manera, artistas de la música, el cine y el teatro encontraron una forma distinta de compartir sus obras con el público. En este marco, según lo consultado por Nota al Pie, esta semana la banda Tengo pal envido presentará su show multimedia, “Gracias Virtuales”. El evento se estrenará el sábado 28 de agosto a las 21 (hora Argentina) a través de YouTube.

El espectáculo será gratuito para todes les suscriptores del canal de la banda y además, presentará la opción de una gorra virtual para quienes deseen colaborar. 

El show durará 45 minutos y consistirá en una sesión en vivo desde la sala de ensayo de Tengo pal envido. El material se grabó el año pasado y presentará canciones de “Flor” (2020), el disco debut del grupo. 

Además, contará con otras canciones editadas oficialmente en esta grabación y con la interpretación de los clásicos Los Mareados”, Canción del linyera y “Bolsillo”. 

La particularidad que define el show “Gracias Virtuales” tiene que ver con el recurso de una estética psicodélica cambiante. A su vez, ello se complementa con la combinación de ritmos musicales que plantean desde la banda.

Tengo pal envido
En su repertorio, el grupo presenta una mixtura del tango y el rock con otros ritmos. Crédito: Pablo Guerra.

Mixtura musical

La banda Tengo pal envido nació hace cuatro años en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Les integrantes son Rodrigo Tomasello (voz), Nicolás Miguel (guitarra), Oscar López (piano) Eugenio Romero (batería), Franco Pellegrini (guitarra), Ciro Ríos (bajo) y Cristian Luna (guitarra y charango).

El grupo presenta un estilo que combina el tango con el rock y recursos de las milongas, valses criollos y otros ritmos propios de la Argentina. Igualmente, su arte se enfoca en rescatar y revalorizar los orígenes del tango.

Asimismo, se destaca que la producción de les artistas apunta a representar la vida urbana y actual de les argentines. En ese sentido, sus canciones ofrecen caracterizaciones y descripciones de les arquetipes nacionales históricos.

Tengo pal envido
En el show de este sábado, la banda presentará canciones de su disco debut “Flor”, entre otros temas. Crédito: Pablo Guerra.

Al respecto, cabe mencionar que la obra de la banda hace un recorrido por las canciones clásicas del género rioplatense. A ello se suman los aportes novedosos que les músiques hacen al tango para acercar el género a la juventud. 

Respecto al disco “Flor” que Tengo pal envido lanzó en 2020, se caracteriza por presentar un tango ciudadano. El disco cuenta con 13 canciones y se encuentra disponible en plataformas digitales. 

Por último, al tiempo de que se preparan para el show de este sábado, la banda continúa con sus proyectos. En ese sentido, se encuentran en la etapa de producción de su próximo material y de presentaciones en vivo.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Impactante llamado por la paz: el Papa León XIV insta al cese del fuego en Gaza y Ucrania

En su primera bendición dominical como pontífice, el papa estadounidense sorprendió con gestos simbólicos de unidad y un firme mensaje contra la guerra. Reclamó un alto al fuego inmediato en Medio Oriente y una solución duradera para Ucrania.

Un “Puma” gigante: Fernando Martínez volvió a ganar en Japón y defendió el título mundial

El boxeador argentino derrotó por segunda vez al local Kazuto Ioka. De este modo retuvo el cinturón supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo. Por otro lado, las albicelestes Nazarena Romero y Daniela Bermúdez perdieron sus respectivos combates mundialistas.

Urgente: más de 250.000 personas con discapacidad en riesgo por recortes en salud

El Foro Permanente convoca a una movilización frente al Ministerio de Salud para exigir respuestas ante la crisis del sector. Advierten que miles podrían quedarse sin atención por la falta de actualización en los aranceles.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto